Fundación Orange estrena un espacio en Orange TV para sensibilizar sobre el autismo

El servicio de TV de Orange cuenta desde esta semana con un nuevo espacio en su servicio de videoclub, el área “fundación orange”, que ofrece contenidos realizados por la Fundación Orange dentro de su labor por difundir y hacer llegar el conocimiento de los trastornos del espectro del autismo a la sociedad.

Este espacio ofrece en su lanzamiento los cortometrajes “El viaje de María” y “Academia de especialistas”, ambos realizados por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo y reconocidos en distintos festivales cinematográficos.
Asimismo se pueden ver ya los cinco capítulos del documental Simbiosis, que recoge los talleres creativos que distintos artistas, como por ejemplo, el grupo Boa Mistura, llevaron a cabo junto a personas con autismo y empleados de Orange dentro del proyecto Hablando con el arte.
También se ofrece un acercamiento al Síndrome de Asperger a través de las historias de cinco de los protagonistas del portal web TEAdmiro.com.

La Fundación Orange dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA).
La Fundación lidera una decidida apuesta por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.
También impulsa innovadoras actividades de ocio adaptadas a estas personas y desarrolla una importante labor de difusión, a través de obras audiovisuales, para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno, obras que, precisamente ya se pueden disfrutar en Orange TV.

Fundación Orange irá aumentando progresivamente su oferta con nuevos contenidos audiovisuales relacionados con la labor social de la Fundación también en otros ámbitos, como la accesibilidad cultural para personas con discapacidad sensorial, la alfabetización digital o la música vocal.