Ashoka, Fundación Emplea y la Fundación ICO aúnan esfuerzos para importar soluciones de éxito que hagan frente al desempleo en España.
Para ello, 7 entidades españolas para la inserción laboral formarán una red de apoyo al emprendimiento en España, replicando la metodología de la francesa BGE PaRIF.
La iniciativa BGE PaRIF, creada en 1979 por la Emprendedora Social de Ashoka, Danielle Desguées, tiene como primer objetivo ofrecer herramientas y actividades para que los aspirantes a emprendedores puedan crear y fortalecer negocios a largo plazo.
A través de su trabajo, dirigido especialmente a emprendedores con pocos recursos, Desguées está consiguiendo eliminar el estigma que rodea a la figura del emprendedor y demostrando que el espíritu emprendedor no está reservado solamente a unos pocos.
BGE PaRIF ha acompañado a 8.500 potenciales emprendedores solo en Francia, resultando en 1.500 empresas creadas y más de 3.000 puestos de trabajo generados.
Las entidades involucradas en España (Acopros, Asociación Babilón, Cooperativa SI, Fundación Capacis, GREC, Inter Europa Rioja y Projecte Home) tienen una larga trayectoria en inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, y crearán una red de trabajo para implementar en España este modelo que tanto éxito ha tenido en Francia.
Para garantizar el éxito del proyecto los participantes se reunieron en octubre durante 4 días en Mallorca, donde aprendieron a utilizar las herramientas de Desguées, y trabajaron para adaptarlas al contexto español.
¿Las claves? El autoconocimiento de las ventajas y debilidades del emprendedor, la evaluación de la adecuación individuo-proyecto, e informar sobre el panorama financiero y jurídico que cabe esperar.
Es decir, preparación y estudio previo para multiplicar las posibilidades de éxito de la iniciativa emprendedora.
Tras esta primera formación, se espera que los primeros proyectos piloto de la nueva red vean la luz a principios de 2015.
Esta red se forma en el marco de la iniciativa europea This Works! Ideas y Soluciones para el Empleo en el Sur de Europa, lanzada por Ashoka y Robert Bosch Stiftung con el fin de compartir y replicar soluciones duraderas al desempleo.
Para ello, 7 entidades españolas para la inserción laboral formarán una red de apoyo al emprendimiento en España, replicando la metodología de la francesa BGE PaRIF.
La iniciativa BGE PaRIF, creada en 1979 por la Emprendedora Social de Ashoka, Danielle Desguées, tiene como primer objetivo ofrecer herramientas y actividades para que los aspirantes a emprendedores puedan crear y fortalecer negocios a largo plazo.
A través de su trabajo, dirigido especialmente a emprendedores con pocos recursos, Desguées está consiguiendo eliminar el estigma que rodea a la figura del emprendedor y demostrando que el espíritu emprendedor no está reservado solamente a unos pocos.
BGE PaRIF ha acompañado a 8.500 potenciales emprendedores solo en Francia, resultando en 1.500 empresas creadas y más de 3.000 puestos de trabajo generados.
Las entidades involucradas en España (Acopros, Asociación Babilón, Cooperativa SI, Fundación Capacis, GREC, Inter Europa Rioja y Projecte Home) tienen una larga trayectoria en inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, y crearán una red de trabajo para implementar en España este modelo que tanto éxito ha tenido en Francia.
Para garantizar el éxito del proyecto los participantes se reunieron en octubre durante 4 días en Mallorca, donde aprendieron a utilizar las herramientas de Desguées, y trabajaron para adaptarlas al contexto español.
¿Las claves? El autoconocimiento de las ventajas y debilidades del emprendedor, la evaluación de la adecuación individuo-proyecto, e informar sobre el panorama financiero y jurídico que cabe esperar.
Es decir, preparación y estudio previo para multiplicar las posibilidades de éxito de la iniciativa emprendedora.
Tras esta primera formación, se espera que los primeros proyectos piloto de la nueva red vean la luz a principios de 2015.
Esta red se forma en el marco de la iniciativa europea This Works! Ideas y Soluciones para el Empleo en el Sur de Europa, lanzada por Ashoka y Robert Bosch Stiftung con el fin de compartir y replicar soluciones duraderas al desempleo.