1.500 pymes
reducirán sus facturas energéticas gracias al CIRCE y al Consejo
Aragonés de Cámaras según una iniciativa que forma parte de un proyecto
europeo, en el que colaboran España, Italia, Países Bajos y Polonia
La herramienta online que se desarrollará será usada por 6.000 pymes en toda Europa y cualquier empresa podrá acceder de forma gratuita
La herramienta online que se desarrollará será usada por 6.000 pymes en toda Europa y cualquier empresa podrá acceder de forma gratuita
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos
Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza y el Consejo Aragonés de
Cámaras han comenzado los trabajos del proyecto europeo SME Energy Check Up,
cuyo propósito es identificar los posibles ahorros energéticos que
pueden conseguir las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector hostelería,
hoteles, establecimientos comerciales y oficinas.
Para conseguirlo, el proyecto, financiado por la
Comisión Europea a través del programa Intelligent Energy for Europe, creará
una herramienta online que permitirá a las pymes conocer qué medidas
pueden aplicar para conseguir importantes ahorros energéticos y económicos,
poniéndoles en contacto con aquellos fabricantes o suministradores que pueden
implementarlas.
Recientemente la sede de CIRCE, en el campus Río
Ebro de la Universidad de Zaragoza, acogió la primera reunión del proyecto, a la que asistieron profesionales
de los siete socios participantes procedentes de España, Italia, Polonia y
Países Bajos.
Juntos, lanzarán una herramienta adaptada a los criterios
nacionales de cada país en la que se implante, consiguiendo así unos datos a
nivel europeo más exactos. Además, la herramienta incluirá una biblioteca de
medidas de ahorro energético y un módulo de asistencia para las pyme que estén
interesadas en la implementación de dichas medidas de ahorro.
Dicho módulo se
realizará por proveedores y expertos homologados en el ámbito del proyecto.
Esta herramienta será implementada en 6.000 pymes
europeas, unas 1.500 empresas por país involucrado, para que pongan en
práctica las indicaciones obtenidas con ella. En esta tarea las empresas
contarán con la asistencia técnica de los socios del proyecto.
Gracias a la aplicación de estas medidas, se han
estimado unos ahorros energéticos próximos a los 50GWh anuales. Además se
espera que para 2020 la cifra de ahorro total alcance los 250GWh anuales,
ya que uno de los objetivos del proyecto es que esta herramienta se convierta
en autosuficiente, siguiendo por tanto activa una vez finalizado el proyecto.
La representación española en SME Energy Check Up
la forman CIRCE y el Consejo Aragonés de Cámaras, que estarán a cargo de dar
contenido a la herramienta informática de eficiencia energética, y contactar y
difundir el proyecto entre pymes aragonesas respectivamente.
Por otro lado, CIRCE realizará la asistencia
técnica a las empresas del territorio nacional que participen en el
proyecto, para asesorarles en la implantación de medidas de ahorro energético.