El VI Festival de Clipmetrajes 2014 es un concurso audiovisual organizado anualmente por Manos Unidas en línea con las campañas de sensibilización social que realiza con la colaboración de Canon.
Un año más, este certamen premiará a los amateurs o profesionales del mundo audiovisual que presenten a candidatura cortometrajes solidarios de no más de un minuto de duración y que estén relacionados con el lema seleccionado por Manos Unidas; este año, “El desafío del hambre”.
En línea con esta temática, los clipmetrajes deberán girar en torno a tres materias: la degradación medioambiental, los biocombustibles y el acaparamiento de tierras.
En la presentación del certamen, se reprodujo el cortometraje de presentación de esta sexta edición, dirigido por Imanol Uribe y escrito y protagonizado por los estudiantes del Colegio San Prudencio de Vitoria, ganadores del premio al “Mejor Clipmetraje” de la categoría “Escuelas” el año pasado.
Asimismo, se proyectó el corto-documental “Ecuador con los ojos cerrados”, dirigido por Daniel Chamorro, quien visitó, junto con las ganadoras del primer premio de la cuarta edición del festival, las zonas más pobres del país sudamericano donde Manos Unidas está desarrollando proyectos de desarrollo.
Este año, el ganador del festival acompañará al director de cine Eduardo Chapero-Jackson a visitar los proyectos de desarrollo que Manos Unidas apoya en las zonas más vulnerables del planeta, para grabar un cortometraje que deje constancia de la situación actual que están atravesando los países empobrecidos, así como sus principales riquezas culturales y sociales.
El segundo y tercer finalista serán premiados con una videocámara Canon LEGRIA HF G30 y una Canon LEGRIA mini X respectivamente.
Se sorteará una Canon LEGRIA Mini blanca entre todos los asistentes a la gala de entrega de premios.
Dentro de la categoría “Escuelas”, los 3 finalistas ganarán una videocámara Full HD Canon LEGRIA HF R56, una videocámara Canon LEGRIA Mini X y una impresora doméstica PIXMA 65550, respectivamente.
El plazo de inscripción y participación queda abierto desde el 17 de octubre hasta el 17 de febrero, pudiendo, entre tanto, todos los interesados colgar sus vídeos AQUÍ.
Un año más, este certamen premiará a los amateurs o profesionales del mundo audiovisual que presenten a candidatura cortometrajes solidarios de no más de un minuto de duración y que estén relacionados con el lema seleccionado por Manos Unidas; este año, “El desafío del hambre”.
En línea con esta temática, los clipmetrajes deberán girar en torno a tres materias: la degradación medioambiental, los biocombustibles y el acaparamiento de tierras.
En la presentación del certamen, se reprodujo el cortometraje de presentación de esta sexta edición, dirigido por Imanol Uribe y escrito y protagonizado por los estudiantes del Colegio San Prudencio de Vitoria, ganadores del premio al “Mejor Clipmetraje” de la categoría “Escuelas” el año pasado.
Asimismo, se proyectó el corto-documental “Ecuador con los ojos cerrados”, dirigido por Daniel Chamorro, quien visitó, junto con las ganadoras del primer premio de la cuarta edición del festival, las zonas más pobres del país sudamericano donde Manos Unidas está desarrollando proyectos de desarrollo.
Este año, el ganador del festival acompañará al director de cine Eduardo Chapero-Jackson a visitar los proyectos de desarrollo que Manos Unidas apoya en las zonas más vulnerables del planeta, para grabar un cortometraje que deje constancia de la situación actual que están atravesando los países empobrecidos, así como sus principales riquezas culturales y sociales.
El segundo y tercer finalista serán premiados con una videocámara Canon LEGRIA HF G30 y una Canon LEGRIA mini X respectivamente.
Se sorteará una Canon LEGRIA Mini blanca entre todos los asistentes a la gala de entrega de premios.
Dentro de la categoría “Escuelas”, los 3 finalistas ganarán una videocámara Full HD Canon LEGRIA HF R56, una videocámara Canon LEGRIA Mini X y una impresora doméstica PIXMA 65550, respectivamente.
El plazo de inscripción y participación queda abierto desde el 17 de octubre hasta el 17 de febrero, pudiendo, entre tanto, todos los interesados colgar sus vídeos AQUÍ.