Solo los bancos RSC sobrevivirán

Forética ha celebrado junto con la Cámara de Comercio de Madrid una Jornada sobre RSE y el Sector Banca. En las mesas redondas se han reunido los Directores de RSE de algunas de las principales entidades financieras del país, como son Banco Santander, Banco Popular, Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Grupo Cooperativo Cajamar e ING Direct.

Una de las principales conclusiones a las que se llegó es que solo las entidades financieras responsables sobrevivirán. Para recuperar la confianza de la sociedad los bancos tienen que integrar en su gestión y de manera transversal los principios de la responsabilidad social y la transparencia, y que ésta sea impulsada desde la alta dirección. Es una exigencia de la sociedad y condición indispensable para que las entidades sean viables en el futuro.

Las entidades trabajan los retos sociales, como los programas de formación para aumentar la cultura financiera de la sociedad, de manera que las personas puedan ser autosuficientes a la hora de decidir sobre sus finanzas personales.
El sector aborda los desafíos ambientales, ante la necesidad de minimizar el impacto en el medio ambiente, tanto por el consumo eléctrico y las emisiones de carbono generadas tanto por su propia actividad, como por su actividad con prestatarios, proveedores, clientes, etc.

Además, se pusieron ejemplos de cómo la tecnología puede ayudar a innovar para ofrecer servicios más accesibles para personas con discapacidad, como videollamadas en lenguaje de signos o tarjetas de crédito escritas también en braille. Por último, se pudieron ver ejemplos de entidades que ponían sus áreas de investigación sobre el sector agroalimentario, al servicio de sus clientes para garantizar la sostenibilidad de dicha actividad.

En la segunda parte de la jornada, se presentaron distintas herramientas que ayudan a las entidades a poner en marcha estos planes de responsabilidad de manera que sean efectivos y asumidos por toda la organización. Se pusieron ejemplos de Códigos de Conducta más sencillos, fáciles de leer y de integrar en el día a día de los empleados, en los que se hace hincapié en la transparencia y responsabilidad en las interacciones con clientes, proveedores o cualquier otro grupo de interés.
Asimismo, se habló del informe integrado, la comunicación de la RSE a través de las redes sociales y la necesidad de que el plan de RSE esté integrado en la estrategia de negocio.