Píxel a píxel con Retromañía

RetroMañía es el evento anual sobre retroinformática organizado en Zaragoza por la asociación RetroAcción
Su octava edición se celebrará del 3 al 7 de noviembre de 2014 como parte de las actividades de la "VII Semana de la Ingeniería y Arquitectura" en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, siendo la entrada de acceso libre.

Esta edición se celebrará como evento principal el XXX Aniversario del Apple Macintosh, la línea de ordenadores de Apple (que se remonta hasta la actualidad) listos para encender y usar que serán protagonistas de la exposición de este año.

También habrá una charla impartida por Javier Rueda, antiguo empleado de Apple en la sede de Cupertino, CA (EEUU), así como en Apple España, durante los 80 y comienzos de los 90.
Su experiencia y anécdotas trabajando con Steve Jobs serán un perfecto complemento al resto de actividades de RetroMañía 2014 que celebran el XXX Aniversario del Apple Macintosh. La charla se celebrará en Ibercaja Zentrum, llevando de esta manera las actividades de RetroMañía 2014 hasta el centro de la ciudad.

Como actividades participativas y con opción a optar a excelentes premios contaremos con un torneo del videojuego Tetris donde a lo largo de la semana se podrá competir contra otros participantes con magníficos premios para los ganadores y también en celebración del L aniversario del lenguaje de programación BASIC se ha convocado un concurso internacional de programación de un videojuego en lenguaje BASIC donde cualquiera con conocimientos mínimos de programación puede participar, incluso desde casa.

El Retroconciertazo se ocupará este año de otro aniversario: los 25 años de la videoconsola portátil Nintendo Gameboy. Y para celebrarlo como se merece contaremos con la presencia de 2 músicos que componen y tocan música usando esta videoconsola de los años 90 quienes nos introducirán en el arte de la composición musical y nos ofrecerán finalmente un concierto de chiptune usando sus Nintendo Gameboys.

Aparte se podrá visitar la nueva actualización realizada en el Museo de Informática Histórica (MIH) donde se expondrán algunas de las máquinas más representativas de la historia de la Informática, incluyendo las secciones de informática doméstica de 8 y 16 bits, equipos Apple, estaciones de trabajo, el mundo de los compatibles PC, y una sala donde se expondrán algunos de los servidores que se han utilizado en la Universidad de Zaragoza a lo largo de los años.
Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas.

Se completará el resto de actividades del evento con el Juegódromo que se instalará en una sala específicamente dedicada a que los visitantes disfruten de los ordenadores y videoconsolas clásicas, además de una máquina recreativa de las que poblaban las salas de juegos de antaño, con los que se podrá jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado o el taller «Píxel a píxel» donde gracias a la utilización de píxeles magnéticos de diversos colores podrán construir personajes de videojuegos clásicos colocándolos sobre un gran panel a partir de las muestras, ejemplos y explicaciones.

La Semana de la Ingeniería y Arquitectura surge con la idea de fomentar y difundir la cultura tecnológica, y con el objetivo de llegar a todos los públicos de nuestra sociedad. Por tanto, RetroMañía 2014 está orientada a un público de todas las edades sin dirigirse exclusivamente a los expertos en retroinformática.

RetroMañía 2014 ofrecerá una vez más la oportunidad de revivir los recuerdos jugando a los videojuegos que marcaron una época, de disfrutar con una variada oferta de actividades y charlas, y de aprender cuales fueron los predecesores de los actuales ordenadores que habitualmente usamos en casa o en el trabajo solamente teniendo que visitar del 3 al 7 de noviembre la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, dentro de la VII Semana de la Ingeniería y la Arquitectura.