La Facultad de Ciencias de la Salud de la
USJ ha impulsado, por iniciativa de los alumnos del máster universitario en
Atención Farmacéutica y Farmacoterapia, la creación de la primera Unidad de
Optimización de la Farmacoterapia, un espacio que tiene como objetivo
garantizar la efectividad y seguridad de los tratamientos farmacológicos de los
pacientes.
La USJ es la primera universidad española que,
colaborando con centros de referencia a nivel internacional, apuesta por la
formación clínica y asistencial del farmacéutico a través de esta unidad piloto
donde se atiende a pacientes reales para generar profesionales con experiencia
clínica real y para realizar actividades docentes y de investigación.
La vertiente investigadora se centra en
verificar el impacto clínico, económico y humanístico de la práctica de la
optimización de la farmacoterapia sobre los pacientes, y el área docente sirve
para crear un marco estable de formación que atienda las necesidades reales del
profesional que ejerza esta práctica.
Diego Marro, director del Máster en
Atención Farmacéutica y Farmacoterapia
En la Unidad, que ya está en
funcionamiento, los pacientes solicitan su participación de forma
voluntaria a través del ayuntamiento de
Villanueva de Gállego y la Asociación de la Tercera Edad San Isidro.
A
continuación, los alumnos del máster y del grado de Farmacia realizan las
entrevistas clínicas con los pacientes asumiendo distintas responsabilidades
dependiendo de su formación.
Este proyecto se enmarca dentro de la aproximación
pedagógica “Aprendizaje-Servicio”, al generar oportunidades a los alumnos de
poner en práctica, en un contexto real, competencias y aprendizajes que han
adquirido en las aulas. Al hacerlo, aportan un servicio que responde a las
necesidades previamente detectadas en el contexto próximo, contando para ello
con otros agentes sociales.
Los alumnos trabajan en un entorno real,
adquiriendo habilidades en entrevista clínica y en el proceso de atención al
paciente. Además, se realizan periódicamente diferentes sesiones a través de
una herramienta de videoconferencia en las que participa un comité asesor que
incluye farmacéuticos y profesores expertos en optimización de la
farmacoterapia para autorizar los casos que van viendo los alumnos.
Actualmente los alumnos del máster
universitario en Atención Farmacéutica y Farmacoterapia han entrevistado a los
primeros 12 pacientes, que han presentado diversas dudas o problemas con la
medicación que toman en su día a día.
También se han realizado las dos primeras
sesiones clínicas, con farmacéuticos expertos en optimización de la
farmacoterapia, que tutorizan los casos que se van viendo en la Unidad.
En la USJ estamos convencidos de que la
mirada del farmacéutico tiene mucho que aportar en el seno del equipo
sanitario.
El rol del farmacéutico, por su formación específica, debería
centrarse en la optimización de la efectividad y seguridad de los tratamientos
farmacológicos de los pacientes, evitando de esta manera ingresos en urgencias
y otros sucesos no deseables que tienen un elevado coste económico y humano
para nuestro sistema de salud
Los próximos retos y objetivos de este
proyecto son integrar a más alumnos del grado en Farmacia, desarrollar
programas específicos de investigación y favorecer la colaboración entre
universidades y profesionales de otras áreas, como por ejemplo los estudiantes
del grado en Enfermería.