Esfer es una empresa familiar constituída en marzo de 1980 cuando su única actividad
era la aplicación de pinturas en Asturias.
A partir de esta fecha, la incorporación de técnicos de gran nivel, el desarrollo de la empresa y el aprovechamiento de sinergias motivó una diversificación de las actividades (rehabilitación de edificios y fachadas, restauración del patrimonio, conservación de edificios, eficiencia energética, construcción y obra civil, reformas, interiorismo).
A partir de esta fecha, la incorporación de técnicos de gran nivel, el desarrollo de la empresa y el aprovechamiento de sinergias motivó una diversificación de las actividades (rehabilitación de edificios y fachadas, restauración del patrimonio, conservación de edificios, eficiencia energética, construcción y obra civil, reformas, interiorismo).
Esfer se ha convertido en la actualidad en referencia en la
restauración del patrimonio histórico arquitectónico, la rehabilitación y
la conservación de edificios en España.
La elección de materiales, sistemas y soluciones constructivas que minimizan el consumo energético y aportan un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida se convierte en tema clave en el proceso de conseguir una Rehabilitación más Eficiente y Sostenible y alcanzar así, los objetivos de reducción de emisiones en el ámbito de la edificación, que constituye una prioridad en el marco de los objetivos «20-20-20» en materia de Eficiencia Energética de la Unión Europea.
Esfer organiza la III Jornada de Rehabilitación Energética y Sostenible de Asturias con el objeto de dar a conocer políticas, aspectos normativos y líneas de ayuda así como, exponer la necesaria colaboración entre materiales y sistemas constructivos mediante la presentación de soluciones y ejemplos reales que demuestran las posibilidades de ahorro energético y reducción de emisiones de CO2, que se pueden conseguir con una adecuada elección.
Además se plantea como objetivo la necesidad de trasladar a la ciudadanía los beneficios y ventajas de mejorar la eficiencia energética de sus viviendas y edificios en los que habitan.