GIRA Coca-Cola

GIRA ha mejorado la capacitación de cientos de jóvenes con dificultades económicas y académicas mediante formación y prácticas laborales remuneradas junto a profesionales del mundo de la música, el teatro, el deporte y la hosteleríaPara mostrar el día a día de los jóvenes que forman parte de este proyecto, Coca-Cola ha estrenado el documental GIRA que describe el proyecto dese la mirada y experiencia de los propios protagonistas..

En 2015, se ampliará esta iniciativa con la que Coca-Cola refuerza aún más su compromiso con el futuro de los jóvenes con el objetivo de llegar a 2.000 chicos cada año.
Se trata de empoderar y capacitar a los jóvenes españoles con menos oportunidades reforzando el proyecto GIRA, una iniciativa en la que ya han participado más de 1.300 jóvenes y que ha ayudado a mejorar su empleabilidad a través de más 125.000 horas de formación y experiencia laboral.


GIRA trabaja desde 2012 con jóvenes con pocas oportunidades de entre 16 y 23 años con dificultades económicas, académicas, buscando fomentar sus capacidades y aptitudes para facilitar su acceso al mundo laboral.
Coca-Cola, de la mano de 5 entidades sociales, pone a disposición de estos jóvenes programas de formación, talleres, asesoramiento, así como prácticas laborales remuneradas junto a profesionales destacados del mundo de la música, el teatro, el deporte y la hostelería.

Los jóvenes han trabajado en diferentes proyectos deportivos y culturales impulsados por Coca-Cola, como la Copa de Fútbol o los Premios Buero de Teatro Joven. Gracias a GIRA, los chicos han participado en auténticas experiencias laborales formando parte de las giras de Carlos Jean y Pablo Alborán, en los conciertos de Coca-Cola Music Experience, en los musicales de 'A quién le importa' de Jorge Berlanga y 'Aires de Zarzuela', en las producciones del Teatro Real y de los Teatros del Canal.

Dentro de la hostelería, una de las principales acciones que se ha llevado a cabo es la creación de un bar con la Fundación Solventia en una de las franquicias de la marca Lizarrán: el Bar Escuela Coca-Cola Fundación Solventia, situado en pleno barrio Salamanca de Madrid. En este bar, los jóvenes reciben formación teórico-práctica y trabajan mano a mano con expertos hosteleros con el fin de convertirse en profesionales del sector.

Este año, los chicos también participarán en varios proyectos de voluntariado así como en el Coca-Cola Music Experience, un macroconcierto que se celebrará el próximo 25 de octubre en el Palacio de los Deportes de Madrid, y donde tendrán la oportunidad de trabajar al lado de artistas como The Vamps, Union J y Abraham Mateo.

Un documental que da voz a los protagonistas
El proyecto ha querido ir más allá dando voz a sus  verdaderos protagonistas a través del documental de GIRA y de una serie que se emitirá el 26 de octubre en La 2 de Televisión Española. 
Aquí, son los propios chicos los que cuentan de primera mano sus experiencias dentro del proyecto.

GIRA forma parte del compromiso de Coca-Cola con la sociedad y en especial con los jóvenes. Es una oportunidad única que les permite a los jóvenes dar un giro a su vida y empezar a construir un nuevo futuro, una iniciativa que combina la formación y experiencias laborales ayudándoles a desarrollar su talento y capacidades para facilitarles su incorporación al mercado laboral. Juan José Litrán, director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola

Las vivencias de estos jóvenes servirán de ejemplo para impulsar a que otros chicos que estén en su misma situación, puedan también convertir su vocación en una realidad.

Un proyecto colaborativo
Para que GIRA sea posible, Coca-Cola cuenta con la colaboración de varias fundaciones y entidades sociales expertas en formación y orientación laboral como la Fundación Tomillo, la Asociación Semilla, la Asociación Norte Joven, Fundación EXIT y Fundación Solventia.
Todas ellas unen sus fuerzas y trabajan en red para aportar lo mejor de su experiencia en formación y desarrollo para mejorar el futuro de los jóvenes a través del aprendizaje socio-educativo, la orientación laboral, la formación profesional o los cursos de habilidades sociales y competencias transversales.

Una experiencia multidisciplinar
El deporte, la música, la cultura y la hostelería son las principales áreas en las que los jóvenes del Proyecto GIRA tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades al lado de auténticos profesionales que les facilitan su integración en el mundo laboral y les ayudan a hacer realidad su vocación.
Todas estas experiencias se refuerzan con sesiones de coaching profesional, acciones complementarias y una formación continua, hechas a medida para que los jóvenes aprovechen al máximo sus horas de formación y puedan sacar lo mejor de sí mismos. 
Entre estas actividades destacan las sesiones de coaching con empleados voluntarios de Coca-Cola, el taller de la Felicidad con expertos colaboradores como Laura Rojas-Marcos y Javier Urra o talleres de teatro y empoderamiento que reforzarán la confianza propia y la motivación de los jóvenes.

GIRA seguirá creciendo
El proyecto GIRA muestra el compromiso a largo plazo de Coca-Cola con los jóvenes, por lo que se continuará dando todavía más protagonismo a esta iniciativa en 2015 con el objetivo de aumentar la cifra de beneficiarios y de que llegue a 2.000 jóvenes cada año.
Para ello, se continuará innovando en los programas de formación que ofrece, así como en la metodología de trabajo con los jóvenes, en la relación con la entidades sociales y creando alianzas para conseguir más experiencias laborales en la música, el deporte, la cultura o la hostelería.