En 1975 había 35 mayores de 64 por cada 100 menores de 16. Hoy, 112 mayores por cada 100 jóvenes

Según la Fundación Adecco, en 1975 había 35 mayores de 64 por cada 100 menores de 16.
Hoy, la tendencia se ha invertido y hay 112 mayores por cada 100 jóvenes (cifra récord en 2014).
Conscientes del envejecimiento que está experimentando nuestra sociedad, una de las líneas de actuación más importantes de las empresas será la búsqueda del equilibrio entre la fuerza laboral mayor de 45 años y los trabajadores menores de 30.
La formación a empleados y la política de calidad y medioambiente serán otros de los aspectos más desarrollados.
La I+D+I, la homologación de proveedores responsables o el fortalecimiento de las relaciones con la Administración Pública y tercer sector, serán algunas de las debilidades más sobresalientes.
El 61% de los directivos encuestados reconoce que la RSE aún no está integrada en los procesos de decisión de su empresa, mientras que un 39% destaca que constituye un aspecto clave a la hora de tomar determinaciones.
La mayoría de los encuestados (58%) comenta que las políticas de RSE en 2015 se mantendrán en la línea de los años anteriores, mientras que un 30% destaca que se verán reforzadas, al ser un factor estratégico.
Frente a éstos, un 12% comenta que la RSE se verá reducida debido a la crisis o a la falta de recursos.