El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado la app para la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, una aplicación disponible gratuitamente para iOS y Android y que forma parte de la iniciativa Áppside impulsada por Fundación Orange y GVAM para garantizar la accesibilidad a la cultura en los lugares más representativos de España.
La app, destinada a todos los públicos, incluye recursos adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva y, asimismo, el Ayuntamiento pondrá a disposición tablets de préstamo con el mismo contenido de la app para los visitantes que no tengan smartphone.
La aplicación sumerge al visitante en la historia y peculiaridades de esta fortaleza, de sus salones, sus patios y sus jardines. Incluye imágenes, locuciones, audiodescripciones, subtitulado y videos en lengua de signos española para que las personas con discapacidad sensorial puedan disfrutar de la visita de manera autónoma y en igualdad de condiciones.
ÁPPSIDE
El Ayuntamiento de Córdoba, gracias al apoyo de Áppside, podrá actualizar los contenidos y recorridos de esta app a través de Ventour: un gestor online especializado en la creación de guías multimedia para museos.
Impulsado por Fundación Orange y GVAM, Áppside es un proyecto que colabora con destacados museos y enclaves culturales españoles promoviendo la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma dichos espacios.
Estas apps se caracterizan por estar destinadas a todos los públicos, siendo accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva.
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid ya cuenta con Áppside. Asimismo, el Museo Carmen Thyssen Málaga y las ciudades de Ávila y Segovia estrenarán próximamente su propia aplicación.
La app, destinada a todos los públicos, incluye recursos adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva y, asimismo, el Ayuntamiento pondrá a disposición tablets de préstamo con el mismo contenido de la app para los visitantes que no tengan smartphone.
La aplicación sumerge al visitante en la historia y peculiaridades de esta fortaleza, de sus salones, sus patios y sus jardines. Incluye imágenes, locuciones, audiodescripciones, subtitulado y videos en lengua de signos española para que las personas con discapacidad sensorial puedan disfrutar de la visita de manera autónoma y en igualdad de condiciones.
ÁPPSIDE
El Ayuntamiento de Córdoba, gracias al apoyo de Áppside, podrá actualizar los contenidos y recorridos de esta app a través de Ventour: un gestor online especializado en la creación de guías multimedia para museos.
Impulsado por Fundación Orange y GVAM, Áppside es un proyecto que colabora con destacados museos y enclaves culturales españoles promoviendo la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma dichos espacios.
Estas apps se caracterizan por estar destinadas a todos los públicos, siendo accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva.
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid ya cuenta con Áppside. Asimismo, el Museo Carmen Thyssen Málaga y las ciudades de Ávila y Segovia estrenarán próximamente su propia aplicación.