La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Banco Cooperativo Español, en nombre de sus Cajas Rurales asociadas, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a las empresas de este sector empresarial tener acceso a condiciones favorables de financiación.
El objetivo será atender las necesidades financieras de las empresas del ámbito de CEPES a través de una amplia gama de servicios y productos bancarios en condiciones preferentes, así como establecer líneas especiales de financiación.
Las Cajas Rurales asociadas al Banco Cooperativo, facilitarán, gracias al convenio, condiciones preferentes en función del producto, del plazo de la operación y de la capacidad crediticia del cliente.
Las empresas de la Economía Social dispondrán de líneas especiales de financiación para promover la creación de nuevas empresas, el anticipo de subvenciones públicas, internacionalización, circulante, materialización de inversiones en activo fijo y aportaciones al capital de la empresa.
Ambas organizaciones muestran su apoyo a las personas y entidades que integran la Economía Social, un modelo social y empresarial que destaca por ser más participativo, trasparente y en el cual la persona prima por encima del capital, y que ha demostrado incluso en época de crisis que puede mantener y generar riqueza económica y social.
La firma de este convenio es una noticia positiva porque reitera el compromiso de una familia de la Economía Social como son las Cajas Rurales con el resto de las empresas del sector y permitirá que lleguen recursos financieros para mejorar la competitividad de estas empresas. Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES
La misión de las Cajas Rurales siempre ha estado y estará unida a la mejora de las empresas que desarrollan la Economía Social en España y como cooperativas de crédito, entienden y comparten los principales objetivos que tienen las empresas que conforman CEPES con sus asociados y clientes.
José Luis García Palacios, presidente del Banco Cooperativo Español,
CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos.
Sus 28 socios representan los intereses de más de 44.000 empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al 10% del PIB. Sus socios, con más de 200 estructuras autonómicas, son Organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Asociaciones del sector de la discapacidad y Cofradías de pescadores.
Banco Cooperativo Español
El Banco Cooperativo Español es una entidad participada por 41 Cooperativas de Crédito, (Cajas Rurales) que actúa prestando apoyo a sus Cooperativas asociadas y cuyo fin es la centralización de servicios bancarios
Con más de 25 años de existencia los objetivos de esta entidad se fundamentan en el incremento de la capacidad de negocio de sus Cajas Rurales, prestando todo tipo de servicios financieros.
El objetivo será atender las necesidades financieras de las empresas del ámbito de CEPES a través de una amplia gama de servicios y productos bancarios en condiciones preferentes, así como establecer líneas especiales de financiación.
Las Cajas Rurales asociadas al Banco Cooperativo, facilitarán, gracias al convenio, condiciones preferentes en función del producto, del plazo de la operación y de la capacidad crediticia del cliente.
Las empresas de la Economía Social dispondrán de líneas especiales de financiación para promover la creación de nuevas empresas, el anticipo de subvenciones públicas, internacionalización, circulante, materialización de inversiones en activo fijo y aportaciones al capital de la empresa.
Ambas organizaciones muestran su apoyo a las personas y entidades que integran la Economía Social, un modelo social y empresarial que destaca por ser más participativo, trasparente y en el cual la persona prima por encima del capital, y que ha demostrado incluso en época de crisis que puede mantener y generar riqueza económica y social.
La firma de este convenio es una noticia positiva porque reitera el compromiso de una familia de la Economía Social como son las Cajas Rurales con el resto de las empresas del sector y permitirá que lleguen recursos financieros para mejorar la competitividad de estas empresas. Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES
La misión de las Cajas Rurales siempre ha estado y estará unida a la mejora de las empresas que desarrollan la Economía Social en España y como cooperativas de crédito, entienden y comparten los principales objetivos que tienen las empresas que conforman CEPES con sus asociados y clientes.
José Luis García Palacios, presidente del Banco Cooperativo Español,
CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos.
Sus 28 socios representan los intereses de más de 44.000 empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al 10% del PIB. Sus socios, con más de 200 estructuras autonómicas, son Organizaciones nacionales o autonómicas y grupos empresariales, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Asociaciones del sector de la discapacidad y Cofradías de pescadores.
Banco Cooperativo Español
El Banco Cooperativo Español es una entidad participada por 41 Cooperativas de Crédito, (Cajas Rurales) que actúa prestando apoyo a sus Cooperativas asociadas y cuyo fin es la centralización de servicios bancarios
Con más de 25 años de existencia los objetivos de esta entidad se fundamentan en el incremento de la capacidad de negocio de sus Cajas Rurales, prestando todo tipo de servicios financieros.