Hace algo más de un par de meses un grupo de dibujantes abandonó la revista El Jueves debido a discrepancias con su propietaria, RBA.
Bernardo Vergara y el resto de antiguos trabajadores de la revista que sale los miércoles, publicaron: Orgullo y Satisfacción, un cómic digital que pretendía ser su finiquito, ya que muchos de ellos se marcharon de la revista sin ningún tipo de contraprestación económica.
Según estos autores el cierre de filas de la prensa en torno a la figura del rey dejaba huérfanos de voces críticas los quioscos españoles.
La revista tuvo una acogida maravillosa así que han decidido seguir adelante con ella y convertirla en una publicación digital mensual.
A aquel número borbónico le llamaron el número 0 y acaba de publicarse el número 1, dedicado a LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.
La descarga sigue valiendo un precio mínimo de 1,50 euros, con la posibilidad de aportar más si el lector lo desea, y además ofrecen la posibilidad de suscribirse por 6 o 12 meses.
Os invito a que visitéis su WEB y su EL BLOG repletos de chistes y contenidos inéditos que no aparecen en la revista.
También hay una Newsletter a la que podéis apuntaros para estar al tanto de las novedades.
Se trata de una actuación de Responsabilidad Social Individual y de coherencia entre los principios del trabajador y su responsabilidad profesional.
Estos dibujantes han renunciado a un sueldo bien remunerado y a un trabajo prestigioso lo que merece todo el respeto y aplauso.
La pluralidad de la prensa es esencial para garantizar la libertad de expresión.
Con independencia de las causas que defiendan este tipo de autores, su actuación es un ejemplo para la sociedad española.
Otro gallo cantaría si todos: trabajadores, empresarios, proveedores, consumidores, inversores o medios de comunicación fuéramos así de coherentes.
Bernardo Vergara y el resto de antiguos trabajadores de la revista que sale los miércoles, publicaron: Orgullo y Satisfacción, un cómic digital que pretendía ser su finiquito, ya que muchos de ellos se marcharon de la revista sin ningún tipo de contraprestación económica.
Según estos autores el cierre de filas de la prensa en torno a la figura del rey dejaba huérfanos de voces críticas los quioscos españoles.
La revista tuvo una acogida maravillosa así que han decidido seguir adelante con ella y convertirla en una publicación digital mensual.
A aquel número borbónico le llamaron el número 0 y acaba de publicarse el número 1, dedicado a LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.
La descarga sigue valiendo un precio mínimo de 1,50 euros, con la posibilidad de aportar más si el lector lo desea, y además ofrecen la posibilidad de suscribirse por 6 o 12 meses.
Os invito a que visitéis su WEB y su EL BLOG repletos de chistes y contenidos inéditos que no aparecen en la revista.
También hay una Newsletter a la que podéis apuntaros para estar al tanto de las novedades.
Se trata de una actuación de Responsabilidad Social Individual y de coherencia entre los principios del trabajador y su responsabilidad profesional.
Estos dibujantes han renunciado a un sueldo bien remunerado y a un trabajo prestigioso lo que merece todo el respeto y aplauso.
La pluralidad de la prensa es esencial para garantizar la libertad de expresión.
Con independencia de las causas que defiendan este tipo de autores, su actuación es un ejemplo para la sociedad española.
Otro gallo cantaría si todos: trabajadores, empresarios, proveedores, consumidores, inversores o medios de comunicación fuéramos así de coherentes.