La escultura de acero donada |
La pieza es la octava de la colección MU (espacio vacío, en japonés), compuesta por otras siete figuras gemelas, de más de dos metros de altura, inspiradas en los valores de la cultura japonesa, que representan el creciente dialogo entre España y Japón.
Obra del arquitecto y escultor español Arturo Berned, y patrocinada por Gestamp, la pieza de 24 metros de cinta entrelazados y 1,2 toneladas de peso, se ha convertido en el símbolo oficial del Año Dual España Japón 2013-2014, que ayer fue clausurado en Tokio.
Ceremonia de donación |
Riberas destacó el “compromiso irreversible“ de Gestamp con Japón, puesto de manifiesto en la alianza que la empresa española selló en 2013 con el conglomerado empresarial japonés Mitsui, cuyo vicepresidente Daisuke Saiga estuvo también presente en la ceremonia.
Con un 30 por cierto del holding de Gestamp en América, el significado de Mitsui es estratégico para los planes de la compañía española de doblar en 2019 su actual volumen de negocio (€350 M) con los fabricantes japoneses de automóviles.
La cooperación empresarial entre Gestamp y Mitsui dota de sentido del patrocinio de la firma española en las actividades del Año Dual.
La obra de Berned comparte con Gestamp su materia industrial, el acero.
Esta circunstancia, añadida al homenaje implícito en MU a Japón, hacen de esta colección de arte el símbolo adecuado para reflejar y hacer visible la sólida apuesta de Gestamp por el país asiático.
Gestamp
Es líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes y conjuntos metálicos para los principales fabricantes de automóviles.
Está especializado en el desarrollo de productos con un diseño innovador para conseguir vehículos cada vez más seguros y ligeros, y por tanto mejores en relación al consumo de energía e impacto medioambiental. Sus productos abarcan las áreas de Carrocería, Chasis y Mecanismos.
Está presente en 20 países, cuenta con 92 plantas industriales y 1 en construcción, 12 centros de I+D y una plantilla de más de 30.000 empleados en todo el mundo. En 2013, su facturación fue de 5.789 millones de euros.
Para más información AQUÍ