Se ha logrado una reducción del consumo eléctrico del 3% en el último ejercicio. |
Ha reducido las emisiones en un 32% en términos absolutos durante los últimos 5 años, y sólo en el último año ha superado las 100.000 TM CO2 eq.
Gracias a la adquisición de energía certificada como procedente de fuentes renovables (un 16% del total anual) y las mejoras en los procesos logísticos.
Energía
Se ha logrado una reducción del consumo eléctrico, medido en kWh/m2, de más del 3% en el último ejercicio.
En términos absolutos, la reducción global ha sido de 67 GWh, lo que ha supuesto una disminución de las emisiones de CO2 de 7.000 Tm. La reducción del consumo eléctrico por m2 supera ya el 25% en los últimos cinco años.
Todo ello se ha conseguido gracias a la puesta en marcha de un proyecto para optimizar los sistemas de control tanto de climatización como eléctricos de última generación, que han supuesto una mejora en la eficiencia energética. Asimismo, la instalación de estos sistemas ha procurado soporte al personal de mantenimiento para centralizar y optimizar las operaciones y la gestión diaria.
Gestión Sostenible del Agua y otros consumos
Se reduce un 6% en el último ejercicio el consumo de agua. Entre las medidas de ahorro y eficiencia implantadas en los centros comerciales, destacan diferentes iniciativas como los ajustes en el funcionamiento de las torres de refrigeración para adaptarlo a un mejor consumo estacional en función de la demanda real, o la instalación de temporizadores y sistemas de caudal ajustable.
Además, se han llevado a cabo importantes disminuciones de consumos en diversos tipos de materiales como los embalajes, cuyas medidas adoptadas han supuesto una reducción superior a 2.800 Tm de emisiones de CO2.
Las acciones realizadas incluyen el acuerdo con los proveedores de bolsas de papel, tanto nacionales como de importación, para que el 100% de las bolsas de los departamentos de moda disponga de certificación forestal.
Además y con el fin de disminuir el consumo de las bolsas de un solo uso, se ha ampliado la oferta de bolsas reutilizables a través de la expansión de la Bolsa de 15 usos a diferentes áreas de la empresa y se ha promocionado la utilización de bolsas de diseños exclusivos en el área de alimentación.
Resíduos
La gestión que se realiza en los centros comerciales de segregar en origen y luego valorar o reciclar para incorporarlos como materia prima a nuevos procesos de fabricación, ha permitido minimizar el impacto de éstos sobre el medio ambiente.
Este año se han incrementado los controles internos para reducir al máximo la fracción de productos alimenticios que dejan de ser aptos para la venta, y que en consecuencia desembocan en la generación de residuos.
En el último ejercicio, la tendencia en cuanto a la generación y valorización de residuos se mantiene estable, en torno a 60.000 Tm.
Planes Renove
Los Planes Renove organizados por las administraciones autonómicas, de electrodomésticos, calderas, aires acondicionados, ventanas, etc., ha permitido impulsar la instalación de productos de alta eficiencia energética.
A estas iniciativas hay que sumar las mejoras continuas desarrolladas en el ámbito de la logística como la optimización de recorridos, horarios y cargas lo que ha contribuido a una importante reducción de emisiones y una mejora de 1.000Tm/año en la huella de carbono.