Entre el 20 y el 24 de octubre de 2014, Cartagena, Colombia, será la sede de los eventos globales más importantes del año en el ámbito energético internacional: La Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía, o World Energy Council - WEC, La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos – WELS y El Energy Trilemma Summit.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos C. recibirá a 26 Ministros y 400 líderes mundiales del sector energético quienes debatirán sobre temas clave como: la seguridad energética, acceso a la energía, y mitigación del impacto ambiental. Estos eventos reunirán en Cartagena a 400 líderes mundiales entre Ministros, CEO´s, Directivos y Socios Globales del WEC, quienes avanzarán en el dialogo de los sectores público y privado en el marco de las tres dimensiones del Trilema Energético: seguridad energética, acceso a la energía y mitigación del impacto ambiental.
El WEC por primera vez en la historia aprobó realizar La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos en paralelo con su asamblea Ejecutiva anual lo que le da mayor importancia al evento en Colombia, garantizando la presencia de los más altos representantes mundiales del sector energético y por ende la calidad excepcional de los diálogos que se llevarán a cabo.
José Antonio Vargas Presidente de la junta directiva de CODENSA
El Presidente Juan Manuel Santos estará el 23 de octubre en La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos - WELS, evento que contará con la presencia de 26 Ministros quienes sostendrán una mesa redonda Ministerial para debatir sobre los asuntos críticos del sector.
Los Ministros de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú aprovecharan este encuentro para sostener una reunión extraordinaria del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).
Colombia continúa dando pasos importantes en procura de un sistema energético más limpio, que involucre a las administraciones públicas, a la empresa privada y a las autoridades locales, e incentive la penetración de las fuentes no convencionales de energía con criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica, ser sede de estos eventos es un reconocimiento a los esfuerzos y los logros del país.
Tomás Gonzalez, Ministro de Minas y Energía de Colombia
El WEC es un soporte natural para los análisis y toma de decisiones de las transformaciones a las que se enfrenta el sector y quizás el único organismo con la capacidad de proveer un marco de trabajo balanceado, más predecible y estable en cuanto a las políticas energéticas globales y regionales.
Logra también fortalecer el entendimiento de las implicaciones de las decisiones actuales para actuar de manera más coherente con los objetivos que se buscan al futuro frente al tema, tanto desde lo público como lo privado.
Luis Fernando Alarcón presidente de ISA
La Cumbre Mundial de Líderes de Energéticos - WELS busca facilitar el diálogo de alto nivel sobre cuestiones fundamentales que afectan al mundo de la energía.
El WELS y el Energy Trillemma Summit son una gran oportunidad para mostrar el momento por el que pasa la industria del petróleo en Colombia.
En los últimos diez años el sector ha tenido una gran transformación que ha permitido mayores inversiones y un gran desarrollo para alcanzar la producción de un millón de barriles diarios de crudo. Destacamos que el petróleo es nuestro principal producto de exportación y sector de hidrocarburos es el principal receptor de la inversión extranjera directa.
Sin duda, este evento será una gran oportunidad para analizar los retos en materia ambiental y social que tenemos los países y las empresas para seguir desarrollando el sector.
Javier Gutiérrez, presidente de Ecopetrol
Consejo Mundial de la Energía (WEC)
El Consejo Mundial de la Energía (CME) – o World Energy Council (WEC) – es una red de líderes y profesionales involucrados en la promoción de una energía accesible, estable y favorable al medio ambiente para el beneficio de todos. Fundado en 1923, el CME es el organismo mundial de energía, acreditado por la ONU, que representa a todas las actividades del sector energético y cuenta con más de 3.000 organizaciones miembros en más de 90 países. Sus miembros incluyen gobiernos, empresas públicas y privadas, universidades, organizaciones no gubernamentales y todas las partes relacionadas con el sector de la energía. El WEC informa las estrategias energéticas al nivel mundial, regional y nacional a través de la organización de eventos de alto nivel, la publicación de estudios y la colaboración entre los miembros de su amplia red, con el fin de facilitar el diálogo energético.
La Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía, que se llevará a cabo en Cartagena, es el máximo órgano institucional del WEC y a ella también corresponde la designación de los directivos de la organización, la fijación del presupuesto y los principales lineamientos de acción. Esta reunión anual constituye una oportunidad invaluable para conocer a los responsables (públicos y privados) de las principales decisiones en materia energética mundial.
Cumbre Mundial de Lideres (WELS)
La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos – WELS Es un evento que se organiza dos veces al año por el Consejo Mundial del Energía (WEC) para su comunidad de líderes para sostener un dialogo de alto nivel sobre los asuntos críticos que afectan al mundo energético.
El WELS generalmente se desarrolla en países importantes para los intereses del mundo energético. La participación es por invitación y exclusivamente para los Patrons y CEOs de los Socios Globales del WEC, ministros de energía, los funcionarios del WEC , los directivos de los comités regionales, y un selecto grupo de invitados y expertos.
La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos en Colombia es presidida por el Dr. Juan Manuel Santos Calderon, Presidente de Colombia y organizada en conjunto con el Comité Colombiano del WEC – COCME.
Energy Trilemma Summit
El Energy Trilemma Summit es una oportunidad para los líderes energéticos de los países de la región para avanzar en el diálogo de los sectores público y privado sobre el diseño de una política energética de largo plazo, accesible, previsible, que responda a las necesidades energéticas de la región, en el marco de las tres dimensiones del Trilema Energético: seguridad energética, acceso a la energía y mitigación del impacto ambiental.
El Energy Trilemma Summit tendrá lugar el miércoles 22 de octubre en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias y la inscripción le permitirá a los participantes participar en la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos WELS que se realizará en el mismo lugar.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos C. recibirá a 26 Ministros y 400 líderes mundiales del sector energético quienes debatirán sobre temas clave como: la seguridad energética, acceso a la energía, y mitigación del impacto ambiental. Estos eventos reunirán en Cartagena a 400 líderes mundiales entre Ministros, CEO´s, Directivos y Socios Globales del WEC, quienes avanzarán en el dialogo de los sectores público y privado en el marco de las tres dimensiones del Trilema Energético: seguridad energética, acceso a la energía y mitigación del impacto ambiental.
El WEC por primera vez en la historia aprobó realizar La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos en paralelo con su asamblea Ejecutiva anual lo que le da mayor importancia al evento en Colombia, garantizando la presencia de los más altos representantes mundiales del sector energético y por ende la calidad excepcional de los diálogos que se llevarán a cabo.
José Antonio Vargas Presidente de la junta directiva de CODENSA
El Presidente Juan Manuel Santos estará el 23 de octubre en La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos - WELS, evento que contará con la presencia de 26 Ministros quienes sostendrán una mesa redonda Ministerial para debatir sobre los asuntos críticos del sector.
Los Ministros de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú aprovecharan este encuentro para sostener una reunión extraordinaria del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA).
Colombia continúa dando pasos importantes en procura de un sistema energético más limpio, que involucre a las administraciones públicas, a la empresa privada y a las autoridades locales, e incentive la penetración de las fuentes no convencionales de energía con criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica, ser sede de estos eventos es un reconocimiento a los esfuerzos y los logros del país.
Tomás Gonzalez, Ministro de Minas y Energía de Colombia
El WEC es un soporte natural para los análisis y toma de decisiones de las transformaciones a las que se enfrenta el sector y quizás el único organismo con la capacidad de proveer un marco de trabajo balanceado, más predecible y estable en cuanto a las políticas energéticas globales y regionales.
Logra también fortalecer el entendimiento de las implicaciones de las decisiones actuales para actuar de manera más coherente con los objetivos que se buscan al futuro frente al tema, tanto desde lo público como lo privado.
Luis Fernando Alarcón presidente de ISA
La Cumbre Mundial de Líderes de Energéticos - WELS busca facilitar el diálogo de alto nivel sobre cuestiones fundamentales que afectan al mundo de la energía.
El WELS y el Energy Trillemma Summit son una gran oportunidad para mostrar el momento por el que pasa la industria del petróleo en Colombia.
En los últimos diez años el sector ha tenido una gran transformación que ha permitido mayores inversiones y un gran desarrollo para alcanzar la producción de un millón de barriles diarios de crudo. Destacamos que el petróleo es nuestro principal producto de exportación y sector de hidrocarburos es el principal receptor de la inversión extranjera directa.
Sin duda, este evento será una gran oportunidad para analizar los retos en materia ambiental y social que tenemos los países y las empresas para seguir desarrollando el sector.
Javier Gutiérrez, presidente de Ecopetrol
Consejo Mundial de la Energía (WEC)
El Consejo Mundial de la Energía (CME) – o World Energy Council (WEC) – es una red de líderes y profesionales involucrados en la promoción de una energía accesible, estable y favorable al medio ambiente para el beneficio de todos. Fundado en 1923, el CME es el organismo mundial de energía, acreditado por la ONU, que representa a todas las actividades del sector energético y cuenta con más de 3.000 organizaciones miembros en más de 90 países. Sus miembros incluyen gobiernos, empresas públicas y privadas, universidades, organizaciones no gubernamentales y todas las partes relacionadas con el sector de la energía. El WEC informa las estrategias energéticas al nivel mundial, regional y nacional a través de la organización de eventos de alto nivel, la publicación de estudios y la colaboración entre los miembros de su amplia red, con el fin de facilitar el diálogo energético.
La Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de Energía, que se llevará a cabo en Cartagena, es el máximo órgano institucional del WEC y a ella también corresponde la designación de los directivos de la organización, la fijación del presupuesto y los principales lineamientos de acción. Esta reunión anual constituye una oportunidad invaluable para conocer a los responsables (públicos y privados) de las principales decisiones en materia energética mundial.
Cumbre Mundial de Lideres (WELS)
La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos – WELS Es un evento que se organiza dos veces al año por el Consejo Mundial del Energía (WEC) para su comunidad de líderes para sostener un dialogo de alto nivel sobre los asuntos críticos que afectan al mundo energético.
El WELS generalmente se desarrolla en países importantes para los intereses del mundo energético. La participación es por invitación y exclusivamente para los Patrons y CEOs de los Socios Globales del WEC, ministros de energía, los funcionarios del WEC , los directivos de los comités regionales, y un selecto grupo de invitados y expertos.
La Cumbre Mundial de Líderes Energéticos en Colombia es presidida por el Dr. Juan Manuel Santos Calderon, Presidente de Colombia y organizada en conjunto con el Comité Colombiano del WEC – COCME.
Energy Trilemma Summit
El Energy Trilemma Summit es una oportunidad para los líderes energéticos de los países de la región para avanzar en el diálogo de los sectores público y privado sobre el diseño de una política energética de largo plazo, accesible, previsible, que responda a las necesidades energéticas de la región, en el marco de las tres dimensiones del Trilema Energético: seguridad energética, acceso a la energía y mitigación del impacto ambiental.
El Energy Trilemma Summit tendrá lugar el miércoles 22 de octubre en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias y la inscripción le permitirá a los participantes participar en la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos WELS que se realizará en el mismo lugar.