Comienza en la Universidad San Jorge la novena edición del Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA, el único MBA oficial de Aragón.
Este máster tiene como objetivo formar a los alumnos en habilidades directivas, competencias analíticas y concienciación social de las organizaciones.
Para desarrollar este MBA, la USJ cuenta con 100 empresas colaboradoras de diferentes sectores y profesores estrechamente vinculados a la empresa, que permite al alumno conocer a través de experiencias personales cómo enfrentarse al día a día en el entorno laboral.
Todas las áreas de trabajo se abordan desde un enfoque eminentemente práctico, operativo y estratégico, lo que permite estar desde el principio en contacto directo con la realidad empresarial. Javier Luzón.
Las clases en las aulas se completan con diferentes sesiones, talleres y visitas que pretenden que el alumno no solo participe en las compañías ya existentes, sino que desarrolle nuevas iniciativas de emprendimiento y generación de negocio.
Además de la vinculación con la empresa, los alumnos tendrán la opción de cursar parte del MBA en distintas universidades europeas para completar su formación a nivel internacional.
La sociedad requiere más que nunca profesionales que sepan dirigir las organizaciones con una visión internacional y este aspecto se une a la necesidad de desarrollar una capacidad de liderazgo que permita generar riqueza y trabajo para mejorar nuestra economía. Javier Luzón.
Para realizar este máster los alumnos cuentan con distintas becas, ayudas y bonificaciones, por ejemplo las Becas Excelencia, dirigidas a los estudiantes con un alto expediente académico.
Recientemente el Gobierno de Aragón, a través de la Agencia de Calidad y Prospectiva de Aragón (ACPUA), renovó la acreditación del MBA de la Universidad San Jorge, señalando que se cumplían los requisitos de calidad y destacando las tutorías de orientación a los estudiantes, destinadas a seleccionar el itinerario investigador o profesional, y el seguimiento personalizado del desempeño de los estudiantes.
Este máster tiene como objetivo formar a los alumnos en habilidades directivas, competencias analíticas y concienciación social de las organizaciones.
Para desarrollar este MBA, la USJ cuenta con 100 empresas colaboradoras de diferentes sectores y profesores estrechamente vinculados a la empresa, que permite al alumno conocer a través de experiencias personales cómo enfrentarse al día a día en el entorno laboral.
Todas las áreas de trabajo se abordan desde un enfoque eminentemente práctico, operativo y estratégico, lo que permite estar desde el principio en contacto directo con la realidad empresarial. Javier Luzón.
Las clases en las aulas se completan con diferentes sesiones, talleres y visitas que pretenden que el alumno no solo participe en las compañías ya existentes, sino que desarrolle nuevas iniciativas de emprendimiento y generación de negocio.
Además de la vinculación con la empresa, los alumnos tendrán la opción de cursar parte del MBA en distintas universidades europeas para completar su formación a nivel internacional.
La sociedad requiere más que nunca profesionales que sepan dirigir las organizaciones con una visión internacional y este aspecto se une a la necesidad de desarrollar una capacidad de liderazgo que permita generar riqueza y trabajo para mejorar nuestra economía. Javier Luzón.
Para realizar este máster los alumnos cuentan con distintas becas, ayudas y bonificaciones, por ejemplo las Becas Excelencia, dirigidas a los estudiantes con un alto expediente académico.
Recientemente el Gobierno de Aragón, a través de la Agencia de Calidad y Prospectiva de Aragón (ACPUA), renovó la acreditación del MBA de la Universidad San Jorge, señalando que se cumplían los requisitos de calidad y destacando las tutorías de orientación a los estudiantes, destinadas a seleccionar el itinerario investigador o profesional, y el seguimiento personalizado del desempeño de los estudiantes.