Anna Homs, Leyre Marzo y Mateo Sánchez, Premios de Investigación para alumnos de doctorado de Lilly

Los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado de Lilly cumplen 12 años
Lilly ha concedido, a través del Comité Europeo para las Relaciones Académicas (EUACC), los XII Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado, galardones que reconocen calidad de la investigación, el esfuerzo y la dedicación demostrada por jóvenes investigadores en los campos de Química Analítica, Orgánica y Farmacéutica.

Como novedad este año, EUACC ha designado un Comité Científico Externo para seleccionar a los 3 premiados, de cuyos trabajos ha destacado “la alta calidad en cada una de sus áreas, con aproximaciones muy novedosas sobre el desarrollo de nuevos fármacos”.

Los premiados, que recibirán una dotación de 1.500 euros han sido:
Anna Homs, del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), que está desarrollado el trabajo ‘Digging into Gold (I)-catalysis: silver and counterion effects and application to the total synthesis of Nardoaristolone B, (-) Aristolone and Kanshone H’.
Leyre Marzo, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid, por el trabajo ‘Arylsulfonylacetylenes as alkynylating reagents’.
Mateo I. Sánchez, del Departamento de Química Orgánica y Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela por su trabajo ‘DNA recognition by fluorescent designed binders’

Para Lilly, los jóvenes que empiezan su carrera profesional en el mundo de la investigación son el futuro del sector del conocimiento de nuestro país y debemos seguir apostando por reconocer su esfuerzo, no siempre recompensado.
Los investigadores dedican meses, años, para conseguir, a veces, pequeños resultados, pero la suma de esos logros suponen grandes pasos que nos ayudan a todos los ciudadanos a lograr avances en nuestra calidad de vida.

Tenemos que ser conscientes de sus aportaciones, para que éstas no caigan en el olvido y les sirvan de estímulo en una carrera tan dura, como apasionante.

Fomento del desarrollo de nuevas investigaciones

El estudio mecanístico y el desarrollo de diferentes reacciones catalizadas por oro es el tema principal del trabajo ‘Digging into Gold (I)-catalysis: silver and counterion effects and application to the total synthesis of Nardoaristolone B, (-) Aristolone and Kanshone H’, desarrollado por Anna Homs.
Para esta alumna del ICIQ, el premio supone “una motivación importante” porque, como destaca, “estos premios son uno de los mayores reconocimientos a la investigación en el área de la química y, además, están muy valorados dentro del mundo académico”.
Según Homs, suponen “una muy buena manera de estrechar vínculos entre el mundo académico y la industria farmacéutica”.

Leyre Marzo, autora de la tesis ‘Arylsulfonylacetylenes as alkynylating reagents’, coincide en la importancia de los premios organizados por Lilly, porque son una apuesta por el impulso de nuevas metodologías en el desarrollo de fármacos, por lo que su continuidad es un factor indispensable para seguir fomentando la búsqueda de nuevas actividades.
Para ella, al igual que para Mateo I. Sánchez, autor de ‘DNA recognition by fluorescent designed binders’, este premio “supone “un gran incentivo al esfuerzo desarrollado durante años, y un impulso para continuar trabajando con las mismas ganas y la misma dedicación”.

La duodécima edición de los premios ha recibido 47 candidaturas relacionadas con las tres áreas en base a las cuales se premian a los candidatos: Química Analítica, Orgánica y Farmacéutica. Asimismo, los 7 estudiantes finalistas de esta edición, seleccionados teniendo en cuenta la rigurosidad de su trabajo científico y la calidad de sus presentaciones han tenido la oportunidad de exponer sus trabajos, en formato póster, a los asistentes al acto.

Los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado de Lilly se han convertido, a lo largo de sus 12 años de historia, en un referente en la promoción de la labor científica entre los estudiantes de doctorado en áreas fundamentales y básicas para la investigación como son la Química Analítica, Orgánica y Farmacéutica.
Los galardones son un claro ejemplo de la importante apuesta de que la compañía hace por la promoción del talento y por potenciar los vínculos de la industria con el mundo académico.