Run In Africa, primera carrera de montaña en Etiopia, cuna del fondismo mundial

Iniciativa solidaria que ayudará a los habitantes de la zona
Correr en un entorno privilegiado, el Gran Valle africano del Rift; en compañía de los mejores atletas etíopes del mundo, aprendiendo sus técnicas y secretos; y todo ello incluido en su destino de vacaciones.
Es el sueño de muchos amantes del running y ahora se hace realidad de la mano de Run in Africa, empresa española dedicada a organizar experiencias de viaje y deporte en el continente africano.

Hoy domingo 17 agosto, Run in Africa organiza la Ethiotrail, la primera carrera de montaña regulada en Etiopia.
Hasta ahora se han inscrito 150 corredores de los cuales una tercera parte son etíopes, otra tercera parte españoles y el resto europeos y americanos.
La prueba tiene lugar en un entorno privilegiado como es el Parque Nacional Abijatta-Shalla en la zona de lagos del Gran Valle del Rift.
La Ethiotrail, con una altura media de 1.500 metros sobre el nivel del mar, contará con 3 recorridos, uno de 12km y otro de 21km, que se podrán realizar caminando o corriendo, y una Maratón de 42 km con 1.200 metros de desnivel positivo.

La Ethiotrail cuenta con un padrino de excepción, el atleta etíope Gebregziabher Gebremariam, campeón del mundo de Cros en 2009 y ganador de la maratón de Nueva York en 2010.
Gebremariam, que también es uno de los fundadores de Run in Africa, está muy comprometido con la promoción del deporte como vía de salida para los jóvenes de su país.  
Para miles de jóvenes, es un camino para cambiar su vida, y para el país, un orgullo cada vez que suena el himno, explica Gebremariam.

La carrera nace de la mano de partnership con la Great Ethiopian Run, la Ethiopian Wildlife Conservation Authority (EWCA) y la Ethiopian Athletics Federation y se rige por el reglamento oficial de la IAAF-WMRA, en su división de Mountain Running.

Comprometidos con Etiopia

Además de promover el turismo sostenible y el deporte, Run in Africa donará parte de los ingresos de la carrera al mantenimiento del parque natural donde se disputa la Ethiotrail, y en la mejora de 3 escuelas rurales que beneficiaran a unos 1.100 alumnos del Valle del Rift.

Run in Africa es uno de los 9 proyectos de emprendimiento social que buscan financiación a través del programa de aceleración de start-ups de la Fundación Ship2B.
Esta entidad tiene un club de inversores interesados en proyectos que tengan a la vez rentabilidad económica y social, con un fondo de 1 millón de euros.

Run in Africa Sport Travel 
Aencia de viajes española especializada en deporte que ofrece experiencias únicas de atletismo y deporte de aventura en África. Entre su exclusiva oferta está el entrenamiento en altura (a partir de 2.700 m) con campeones mundiales de larga distancia y atletas etíopes y keniatas de élite. Y todo esto combinado con el turismo para descubrir las atracciones naturales, culturales e históricas más destacadas de Etiopía. Run in África se ha asociado con organizadores de carreras y centros de entrenamiento de altura en los países que opera.

Ship2B

Ship2B ha sido reconocida por el programa @ EmprenSocial, de la Generalitat de Catalunya, como la primera aceleradora de proyectos sociales en Cataluña. La Fundación quiere impulsar el emprendimiento social, entendido como las iniciativas empresariales orientadas a resolver problemas sociales. Y en este sentido, es pionera en poner en contacto emprendedores e inversores sensibles con estas problemáticas. Para llevar a cabo su actividad, Ship2B cuenta con un equipo de profesionales expertos en selección, asesoramiento y financiación de proyectos sociales y empresariales.