Isolux Corsán dona paneles solares que ofrecerán energía eléctrica a familias campesinas en Nicaragua
Isolux Corsán ha donado 28 paneles solares que ofrecerán energía eléctrica a familias campesinas en Nicaragua.
La compañía colabora con la ONG Valencianos por Nicaragua, que ha construido diversos alojamientos para la gente sin recursos, especialmente campesinos, en la zona norte del país.
Los habitantes de las poblaciones en las que se instalen las placas, alejadas de las redes eléctricas y cuya única iluminación son lámparas de carburo o velas, van a poder disfrutar de más horas de luz, pudiendo alargar su jornada en la producción de sombreros, bolsos o artesanía local.
El 46% de la población de Nicaragua se encuentra en estado de pobreza, dato que se eleva hasta el 68% en las zonas rurales, según datos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según el BCIE la red eléctrica de Nicaragua tan sólo llega al 72,9% de las viviendas del país, porcentaje que se reduce hasta el 41,3% en las zonas rurales como en las que se van a instalar estas placas solares.
La compañía colabora con la ONG Valencianos por Nicaragua, que ha construido diversos alojamientos para la gente sin recursos, especialmente campesinos, en la zona norte del país.
Los habitantes de las poblaciones en las que se instalen las placas, alejadas de las redes eléctricas y cuya única iluminación son lámparas de carburo o velas, van a poder disfrutar de más horas de luz, pudiendo alargar su jornada en la producción de sombreros, bolsos o artesanía local.
El 46% de la población de Nicaragua se encuentra en estado de pobreza, dato que se eleva hasta el 68% en las zonas rurales, según datos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según el BCIE la red eléctrica de Nicaragua tan sólo llega al 72,9% de las viviendas del país, porcentaje que se reduce hasta el 41,3% en las zonas rurales como en las que se van a instalar estas placas solares.