En alianza con la Universidad Católica Sedes Sapientiae, el Instituto de Promoción del Desarrollo Solidario y bajo la financiación de la Comunidad de Madrid |
La crisis económica que atraviesan los países tradicionalmente receptores de inmigrantes está obligando a miles de personas a regresar a sus lugares de origen en busca de nuevas oportunidades.
En Perú, 250.000 personas han retornado en los últimos años.
Un viaje de vuelta que no siempre es fácil por la cantidad de tiempo vivido en el extranjero.
La reintegración socio laboral se convierte en un largo proceso por el que todos tienen que pasar.
Fundación CODESPA ha establecido un sistema mediante el que se quiere conectar las necesidades actuales de las empresas peruanas y la experiencia que estas personas han adquirido en los países de procedencia.
La herramienta destinada a este fin es una bolsa de trabajo transnacional donde los interesados pueden registrar sus perfiles profesionales y acceder a oportunidades laborales.
Ttambién busca formar y sensibilizar a los migrantes peruanos sobre la mejor forma de invertir las remesas que durante años han enviado a su país, así como fortalecer el tejido asociativo y microfinanciero.
Se pretende reducir la vulnerabilidad e inestabilidad económica a la que se enfrentan a su llegada y conseguir que su integración laboral sea real y sostenible, ya sea por cuenta propia o ajena.