Empleados de L'Oréal dedican su jornada laboral a proyectos sociales de 20 asociaciones

Ayer fué un día de trabajo diferente para 400 empleados de L'Oréal en Madrid que dejaron de lado los ordenadores para ofrecer sus conocimientos, experiencia, y tiempo para trabajar con 20 de asociaciones y fundaciones.
100 voluntarios realizaron cortes de pelo solidarios a 80 personas de bajos recursos, enseñado a mujeres con cáncer cómo afrontar con mejor cara la enfermedad y asesorado a jóvenes en riesgo de exclusión social para encontrar un empleo.
Otros 100 voluntarios más se dedicaron a la recuperación del entorno de la Casa de Campo.
250 más han brindado apoyo en comedores sociales y bancos de alimentos, realizado visitas al zoo con niños con síndrome de Down, acompañado a mayores en residencias, pintado centros socioeducativos y elaborado lotes escolares para familias sin recursos.

Durante los 5 años de existencia del programa en España, L'Oréal ha movilizado a 2.000 empleados, colaborado con 20 asociaciones, y participado en 80 proyectos de acción social.
Cada año el programa logra resultados tangibles como la recogida de 500 kilos de basura de las riberas de los ríos, la donación de 500 kilos de alimentos o la ayuda a más de 400 personas que acuden a los comedores sociales.

Todas las acciones voluntarias se han planificado junto a las organizaciones sociales con las que colabora el Grupo, entre las que se encuentran: Fundación Stanpa con el programa Ponte Guapa te Sentirás Mejor, Banco de Alimentos, Cruz Roja, la Fundación Carmen Pardo Valcarce, Asociación Cultural Norte Joven, Fundación Síndrome de Down Madrid, Fundación Tomillo, Sociedad Española de Ornitología y los comedores sociales de Santiago Masarnau, de las Hijas de la Caridad y el de Luz Casanova.

El día de voluntariado corporativo de L’Oréal Citizen Day nació en 2010 como expresión del compromiso de L'Oréal con la responsabilidad social y como un día de acción colectiva voluntaria por parte de sus empleados. Desde entonces, este evento reúne cada año a más de 20.000 colaboradores, en 61 países.

Tras la cita de Madrid, los 9 y 10 de julio será el turno de la fábrica internacional de productos capilares de L'Oréal, en Burgos.
Allí, 350 de sus empleados colaborarán con el trabajo diario de Aspanias (Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo), el Proyecto Hombre, la AECC, Cáritas y Síndrome de Down Burgos, así como con una residencia de ancianos, diferentes asociaciones protectoras de animales, centros ocupacionales, bancos de alimentos, comedores sociales y en la realización de un taller de cocina para enfermos de Parkinson.