El desarrollo de la estrategia, principal reto de los Consejos de Administración de las empresas cotizadas

Según PWC la participación femenina en los Consejos ha pasado de un 11% en 2009 a un 16% en 2013
La gestión de riesgos es uno de los temas que más peso está ganando en los Consejos.

Principales riesgos para los Consejos
riesgos de cumplimiento (8,3)
financieros (8,2)
reputacionales (8,1)
fiscales (7,5).
Tipología de evaluación sobre los Consejos
el 52% evaluación interna
el 15% lo hace con la colaboración de empresas externas
un 18% la realiza de forma mixta
un 15% que no lleva a cabo ninguna evaluación.
Solamente el 33% de la empresa cotizadas tiene una separación de cargos en el presidente y el primer ejecutivo del Consejo

Las compañías se enfrentan al reto de adaptarse a un modelo de Gobierno Corporativo en constante evolución, cada vez más regulado y supervisado, debido a las mayores exigencias por parte de los grupos de interés.
Estos consideran los sistemas de Gobierno Corporativo como elemento clave para el adecuado control sobre la gestión empresarial.
Es por ello que los Consejos de las empresas muestran una preocupación creciente por cumplir con las recomendaciones y la normativa en materia de Buen Gobierno.

Los órganos supervisores y reguladores han tenido una intensa actividad en el último año, incrementando los requerimientos en materia de transparencia para las sociedades cotizadas con los nuevos modelos de Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) e Informe Anual sobre Remuneraciones (IAR), que son más exhaustivos y detallados. Además, es destacable el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para analizar y mejorar el marco de Buen Gobierno en España.
Ha sido clave el trabajo realizado por la Comisión de Expertos en Gobierno Corporativo, que ha marcado las pautas sobre las que se basa el Proyecto de Ley de Sociedades de Capital para la mejora del Gobierno Corporativo.