Moral, corrupción y trabajo

'Intachable', de Víctor Santos Panini. Fuente: RTVE
La perspectiva del tiempo clarifica la definición de conceptos tergiversados por intereses sesgados.
Una visión cortoplacista hace extrapolar al conjunto de la economía una bonanza incipiente existente solo para unos cuantos a pesar de que otros muchos permanecen sumidos en la miseria.
Las personas en riesgo de exclusión social (y las ya excluidas) viven al lado nuestro: son amigos, familiares o vecinos.
Gente a la que conocemos y queremos.
Gente cuyo único pecado ha sido trabajar en sectores económicos desfasados, devorados por la tecnología y la globalización.
La comparación con la situación de millones de personas que viven en zonas mucho más deprimidas del planeta no es consuelo y descubre cuales son las prioridades que rigen nuestra moderna sociedad.
Sigue leyendo: Moral, corrupción y trabajo