Los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad presentan nivel de satisfacción laboral superior a la media
La Fundación Adecco y la Universidad Rey Juan Carlos presentan el primer avance de resultados del Informe Apoyo social y recursos personales en los trabajadores con discapacidad, un trabajo cuyas conclusiones se basan en una encuesta realizada a 246 trabajadores con discapacidad, que actualmente se encuentran desempeñando un empleo por cuenta ajena en una empresa ordinaria.
El informe analiza cómo influye la variable social y los apoyos externos en el empleo de las personas con discapacidad, identificando propuestas y mejoras que permitan avanzar hacia la plena integración de estos trabajadores.
Conclusiones
Siendo la media de satisfacción de 5 puntos, los trabajadores con discapacidad han obtenido una valoración del 7.
La intención de abandono del puesto de trabajo es significativamente inferior al valor medio, al igual que el nivel de estrés laboral.
Un 53,7% de los trabajadores con discapacidad son mujeres, de entre 31 y los 44 años.
El 54,9% tiene discapacidad física, un 14,2% discapacidad sensorial y un 12,6% una discapacidad psíquica o intelectual.
El informe analiza cómo influye la variable social y los apoyos externos en el empleo de las personas con discapacidad, identificando propuestas y mejoras que permitan avanzar hacia la plena integración de estos trabajadores.
Conclusiones
Siendo la media de satisfacción de 5 puntos, los trabajadores con discapacidad han obtenido una valoración del 7.
La intención de abandono del puesto de trabajo es significativamente inferior al valor medio, al igual que el nivel de estrés laboral.
Un 53,7% de los trabajadores con discapacidad son mujeres, de entre 31 y los 44 años.
El 54,9% tiene discapacidad física, un 14,2% discapacidad sensorial y un 12,6% una discapacidad psíquica o intelectual.