La explotación infantil es una realidad incómoda cuyas cifras no dejan lugar a dudas.
En el mundo hay 168 millones de niños trabajando según la OIT; una lacra que las políticas de protección social y lucha contra la pobreza pueden contribuir a erradicar.
La juguetera FAMOSA centra su foco y su atención en la infancia, haciendo especial hincapié en los colectivos más desfavorecidos.
Los niños en situación de pobreza y desestructuración son los más vulnerables a la hora de ser explotados de múltiples maneras, incluido el ámbito laboral.
La lucha contra la desigualdad infantil por parte de FAMOSA se concreta en acciones como “Nancy por Ser Niña”, junto con la Fundación Plan, que desde sus inicios busca combatir las desigualdades y frenar la pobreza infantil, contribuyendo a la educación de las jóvenes para darles un futuro mejor.
FAMOSA presta una especial atención a la gestión responsable de su cadena de proveedores, poniendo el acento en aquellos que operan desde países emergentes, para evitar abusos en este sentido.
En el mundo hay 168 millones de niños trabajando según la OIT; una lacra que las políticas de protección social y lucha contra la pobreza pueden contribuir a erradicar.
La juguetera FAMOSA centra su foco y su atención en la infancia, haciendo especial hincapié en los colectivos más desfavorecidos.
Los niños en situación de pobreza y desestructuración son los más vulnerables a la hora de ser explotados de múltiples maneras, incluido el ámbito laboral.
La lucha contra la desigualdad infantil por parte de FAMOSA se concreta en acciones como “Nancy por Ser Niña”, junto con la Fundación Plan, que desde sus inicios busca combatir las desigualdades y frenar la pobreza infantil, contribuyendo a la educación de las jóvenes para darles un futuro mejor.
FAMOSA presta una especial atención a la gestión responsable de su cadena de proveedores, poniendo el acento en aquellos que operan desde países emergentes, para evitar abusos en este sentido.