La Fundación Fernández-Vega (Oviedo) se ha sumado al proyecto sanitario y educativo, vinculado al programa Vacaciones Solidarias, que la Fundación ArcelorMittal está desarrollando en Liberia.
Al mismo tiempo que 8 trabajadores de ArcelorMittal colaborarán en la construcción de una escuela infantil en la región de Grand Bassa, personal de la Fundación Fernández-Vega realizará chequeos oftalmológicos y repartirá gafas entre los habitantes de Yekepa y Buchanan, donde ArcelorMittal Liberia tiene instalaciones mineras y portuarias.
Esta asistencia sanitaria se verá complementada por Marcele Leite da Silva Mognato, dentista de ArcelorMittal en la planta de Cariacica, Brasil, que como voluntaria efectuará revisiones dentales a la población.
El oftalmólogo Dagoberto Almanzar y el optometrista Alberto Barros de la Fundación Fernández-Vega, parten hacia Liberia con 1.000 pares de gafas donadas por los trabajadores de ArcelorMittal en todo el mundo y por los pacientes que se operan en el centro oftalmológico.
Durante los próximos 7 días, se espera que realicen 100 revisiones oculares entre la población liberiana.
Éste es el segundo viaje internacional que hacen estos facultativos, a través de la Fundación Fernández-Vega, en lo que va de curso.
En octubre se desplazaron a Camboya, donde tienen una colaboración fija con la prefectura de Monseñor Kike Figaredo en Battambang. Allí practicaron cirugías y revisaron la visión de unos 120 pacientes al día. “En esta primera expedición a Liberia queremos, ante todo, realizar un análisis de las patologías más frecuentes para poder traer la medicación más adecuada en futuras visitas”, comenta el doctor Almanzar.
Escuela infantil en Liberia
Voluntarios de ArcelorMittal colaboran desde hace meses en la construcción de una nueva escuela primaria en Grand Bassa, con capacidad para 300 estudiantes de entre 5 y 14 años.
Este nuevo edificio mejorará considerablemente las condiciones educativas de los jóvenes de la localidad. En 2011, y en el marco de este mismo programa, voluntarios internacionales del grupo siderúrgico –entre los que se encontraba el asturiano Salvador Ballesteros - construyeron una escuela para 200 niños en Yekepa. Además, la Fundación se unió a doctores locales para llevar a cabo un campamento médico móvil. En una semana, cerca de 450 personas pasaron chequeos médicos.
Esta es la primera vez que colaboramos con la Fundación Fernández-Vega y estamos muy esperanzados, ya que uniendo esfuerzos y aprovechando las sinergias incrementamos exponencialmente el número de personas necesitadas que se beneficiarán de este proyecto. Asier Marquina, director de la Fundación ArcelorMittal para África y Europa del Oeste
Las Vacaciones Solidarias de la Fundación ArcelorMittal permiten a trabajadores de la compañía siderúrgica tomar parte como voluntarios en proyectos solidarios promovidos por la Fundación en todo el mundo. Gracias a esta iniciativa, durante este año, 90 empleados de ArcelorMittal procedentes de 30 países viajarán a Argentina, Bosnia & Herzegovina, Brasil, Kazajistán, Liberia, México, Polonia, Rumania y Sudáfrica para desarrollar nueve proyectos solidarios. En las pasadas ediciones de las Vacaciones Solidarias, un total de 200 voluntarios participaron en 22 proyectos realizados en 15 países.
Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), hospital monográfico de Oftalmología.
El apellido Fernández-Vega está ligado a la práctica de esta especialidad médica desde hace más de 125 años.
Hoy por hoy, en el Instituto se dedican todos los esfuerzos a la prevención, diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades que comprometen la visión.
Las instalaciones del Instituto en Oviedo ocupan una superficie de unos 12.000 metros cuadrados, donde trabajan 200 personas.
Cada año se atiende a 100.000 pacientes y se realizan 8.000 cirugías.
Para mantenerse a la cabeza en innovación y devolver así a la sociedad parte de lo recibido de sus pacientes, el IOFV cuenta con la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), donde se realiza investigación biomédica traslacional en oftalmología y ciencias de la visión.
Toda esta actividad genera una gran capacidad docente para profesionales de la salud dedicados a la visión (oftalmólogos, ópticos-optometristas, enfermeros y estudiantes de Medicina) que se materializa a través de diversos programas de pre y posgrado en colaboración con la Universidad de Oviedo.
Además, el Instituto atiende a personas desfavorecidas a través de la Fundación Fernández-Vega, presente tanto a nivel local como en misiones internacionales, tales como los recientes viajes realizados a Camboya y Perú.
ArcelorMittal
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con instalaciones industriales en 20 países.
Guiado por una filosofía consistente en producir acero de forma segura y sostenible, nuestro Grupo es el mayor proveedor de acero de alta calidad en los principales mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases, para los que disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelentes redes de distribución.
A través de nuestros valores fundamentales - Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo - actuamos de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados, nuestros contratistas y las comunidades en las que desarrollamos nuestras actividades.
Estamos convencidos de que el acero constituye el tejido de la vida, pues es un componente esencial del mundo moderno, desde las vías de ferrocarril, hasta los automóviles o las lavadoras. Centramos nuestros esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones basadas en el acero que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de numerosos productos y componentes que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Somos uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y de carbón metalúrgico y nuestras actividades de minería constituyen una parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento. Gracias a la diversidad geográfica de nuestra cartera de minas de hierro y de carbón, estamos estratégicamente posicionados para abastecer a nuestra red de plantas siderúrgicas, así como al mercado mundial. Si bien nuestras fábricas siderúrgicas son importantes clientes, nuestro volumen de ventas a clientes externos aumenta paralelamente a nuestro crecimiento.
En 2013, ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 79.400 millones de dólares (USD), con una producción de acero bruto de 91,2 millones de toneladas y una producción de mineral de hierro de 58,4 millones de toneladas.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).
Al mismo tiempo que 8 trabajadores de ArcelorMittal colaborarán en la construcción de una escuela infantil en la región de Grand Bassa, personal de la Fundación Fernández-Vega realizará chequeos oftalmológicos y repartirá gafas entre los habitantes de Yekepa y Buchanan, donde ArcelorMittal Liberia tiene instalaciones mineras y portuarias.
Esta asistencia sanitaria se verá complementada por Marcele Leite da Silva Mognato, dentista de ArcelorMittal en la planta de Cariacica, Brasil, que como voluntaria efectuará revisiones dentales a la población.
El oftalmólogo Dagoberto Almanzar y el optometrista Alberto Barros de la Fundación Fernández-Vega, parten hacia Liberia con 1.000 pares de gafas donadas por los trabajadores de ArcelorMittal en todo el mundo y por los pacientes que se operan en el centro oftalmológico.
Durante los próximos 7 días, se espera que realicen 100 revisiones oculares entre la población liberiana.
Éste es el segundo viaje internacional que hacen estos facultativos, a través de la Fundación Fernández-Vega, en lo que va de curso.
En octubre se desplazaron a Camboya, donde tienen una colaboración fija con la prefectura de Monseñor Kike Figaredo en Battambang. Allí practicaron cirugías y revisaron la visión de unos 120 pacientes al día. “En esta primera expedición a Liberia queremos, ante todo, realizar un análisis de las patologías más frecuentes para poder traer la medicación más adecuada en futuras visitas”, comenta el doctor Almanzar.
Escuela infantil en Liberia
Voluntarios de ArcelorMittal colaboran desde hace meses en la construcción de una nueva escuela primaria en Grand Bassa, con capacidad para 300 estudiantes de entre 5 y 14 años.
Este nuevo edificio mejorará considerablemente las condiciones educativas de los jóvenes de la localidad. En 2011, y en el marco de este mismo programa, voluntarios internacionales del grupo siderúrgico –entre los que se encontraba el asturiano Salvador Ballesteros - construyeron una escuela para 200 niños en Yekepa. Además, la Fundación se unió a doctores locales para llevar a cabo un campamento médico móvil. En una semana, cerca de 450 personas pasaron chequeos médicos.
Esta es la primera vez que colaboramos con la Fundación Fernández-Vega y estamos muy esperanzados, ya que uniendo esfuerzos y aprovechando las sinergias incrementamos exponencialmente el número de personas necesitadas que se beneficiarán de este proyecto. Asier Marquina, director de la Fundación ArcelorMittal para África y Europa del Oeste
Las Vacaciones Solidarias de la Fundación ArcelorMittal permiten a trabajadores de la compañía siderúrgica tomar parte como voluntarios en proyectos solidarios promovidos por la Fundación en todo el mundo. Gracias a esta iniciativa, durante este año, 90 empleados de ArcelorMittal procedentes de 30 países viajarán a Argentina, Bosnia & Herzegovina, Brasil, Kazajistán, Liberia, México, Polonia, Rumania y Sudáfrica para desarrollar nueve proyectos solidarios. En las pasadas ediciones de las Vacaciones Solidarias, un total de 200 voluntarios participaron en 22 proyectos realizados en 15 países.
Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), hospital monográfico de Oftalmología.
El apellido Fernández-Vega está ligado a la práctica de esta especialidad médica desde hace más de 125 años.
Hoy por hoy, en el Instituto se dedican todos los esfuerzos a la prevención, diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades que comprometen la visión.
Las instalaciones del Instituto en Oviedo ocupan una superficie de unos 12.000 metros cuadrados, donde trabajan 200 personas.
Cada año se atiende a 100.000 pacientes y se realizan 8.000 cirugías.
Para mantenerse a la cabeza en innovación y devolver así a la sociedad parte de lo recibido de sus pacientes, el IOFV cuenta con la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), donde se realiza investigación biomédica traslacional en oftalmología y ciencias de la visión.
Toda esta actividad genera una gran capacidad docente para profesionales de la salud dedicados a la visión (oftalmólogos, ópticos-optometristas, enfermeros y estudiantes de Medicina) que se materializa a través de diversos programas de pre y posgrado en colaboración con la Universidad de Oviedo.
Además, el Instituto atiende a personas desfavorecidas a través de la Fundación Fernández-Vega, presente tanto a nivel local como en misiones internacionales, tales como los recientes viajes realizados a Camboya y Perú.
ArcelorMittal
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con instalaciones industriales en 20 países.
Guiado por una filosofía consistente en producir acero de forma segura y sostenible, nuestro Grupo es el mayor proveedor de acero de alta calidad en los principales mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases, para los que disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelentes redes de distribución.
A través de nuestros valores fundamentales - Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo - actuamos de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros empleados, nuestros contratistas y las comunidades en las que desarrollamos nuestras actividades.
Estamos convencidos de que el acero constituye el tejido de la vida, pues es un componente esencial del mundo moderno, desde las vías de ferrocarril, hasta los automóviles o las lavadoras. Centramos nuestros esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones basadas en el acero que contribuyen a mejorar la eficiencia energética de numerosos productos y componentes que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Somos uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y de carbón metalúrgico y nuestras actividades de minería constituyen una parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento. Gracias a la diversidad geográfica de nuestra cartera de minas de hierro y de carbón, estamos estratégicamente posicionados para abastecer a nuestra red de plantas siderúrgicas, así como al mercado mundial. Si bien nuestras fábricas siderúrgicas son importantes clientes, nuestro volumen de ventas a clientes externos aumenta paralelamente a nuestro crecimiento.
En 2013, ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 79.400 millones de dólares (USD), con una producción de acero bruto de 91,2 millones de toneladas y una producción de mineral de hierro de 58,4 millones de toneladas.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).