Semana de Sonrisas e ilusión para niños hospitalizados de 14 ciudades de España

La Semana de la Sonrisa, una iniciativa que surge de la colaboración entre la Fundación Theodora y el área de Responsabilidad Social Corporativa de Celgene, ha llevado a una veintena de trabajadores de la compañía a visitar a niños ingresados en hospitales de 7 comunidades autónomas distintas, de la mano de los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora.
Esta fundación tiene por objetivo humanizar la estancia de los más pequeños y sus familias, tratando de hacer más agradable su estancia hospitalaria e intentando paliar la tensión emocional que se vive durante un ingreso a través de juegos y diversión.

A lo largo de una semana, los trabajadores de Celgene han acompañado a los Doctores Sonrisa en sus visitas a estos menores en un total de 20 hospitales de 14 ciudades de España: Madrid, Barcelona, Badalona, Sevilla, Granada, Málaga, Ferrol, A Coruña, Vigo, Santiago de Compostela, Tenerife, Las Palmas, Toledo y Santander. Dirigidos en todo momento por los profesionales de la Fundación Theodora, los empleados de Celgene han podido acercarse a los niños y ver de primera mano la importancia de prestar atención a las emociones, uno de los principales objetivos de la fundación.

Ha sido una experiencia maravillosa e inolvidable. Te lleva a ver la vida de una forma diferente y mucho más realista. Marta Moreno, directora de Acceso al Mercado de Celgene.

El Doctor Sonrisa al que acompañó en su visita transformaba no sólo las `caras de hospital´ de los niños, sino que también lo hacía con la de los familiares y profesionales sanitarios. Qué maravilla poder cambiar el ambiente de una planta de hospital con tu sonrisa. Arantxa Fernández, coordinadora del Departamento Médico de Celgene

La Fundación Theodora es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es hacer más agradable la estancia hospitalaria de los más pequeños. Los llamados Doctores Sonrisa son artistas hospitalarios cuyo perfil artístico es amplio (magos, payasos, actores, cuentacuentos, etc.), y que llevan a cabo un trabajo de acompañamiento desde lo lúdico con los niños ingresados. Durante las horas que se prolongaron las visitas, consiguieron hacer reír a los niños ingresados en los hospitales, siempre con la implicación de los familiares.

Han sido 4 horas de una intensidad tremenda y una humanidad maravillosa. Miguel Cobo, gerente de ventas de Celgene

Ha sido una experiencia muy enriquecedora, a la vez que emocionante y divertida. Impresionante la labor de estas personas. Francisco Jose Fernández Hidalgo, delegado de ventas de Celgene

En su compromiso con los pacientes, Celgene ha puesto en marcha esta iniciativa solidaria, que se suma a las que realizará a lo largo de 2014 con otras entidades sin ánimo de lucro, como la Fundación Aladina, la Fundación Amigos de los Mayores y la Fundación Adapta`2´.

Fundación Theodora
Organización sin ánimo de lucro cuya misión es humanizar la estancia de los niños y adolescentes hospitalizados y de sus familiares para canalizar la tensión emocional que se vive durante una estancia hospitalaria. Los 30 Doctores Sonrisa llevan a cabo esta misión a través de los siguientes programas realizados en los 20 hospitales en los que trabajan.
- Programa Planta: Los Doctores Sonrisa visitan, de forma individualizada, a sus pequeños pacientes de habitación en habitación para abrir en ella una ventana de aire fresco que despeje el tedio y la preocupación que supone una estancia hospitalaria.
- Programa de Acompañamiento Quirúrgico: Los Doctores Sonrisa acompañan tanto a los niños y adolescentes como a sus familiares antes y después de ser intervenidos quirúrgicamente con el fin de reducir el estrés físico y emocional que se produce durante este proceso.

Celgene 
Ubicada en Boudry, en el Cantón de Neuchâtel, Suiza, es una filial 100% propiedad de Celgene Corporation y sede internacional de la misma.
Celgene Corporation, con sede en Summit, Nueva Jersey, es una empresa farmacéutica global e integral dedicada principalmente al descubrimiento, el desarrollo y la comercialización de terapias innovadoras para el tratamiento del cáncer y las enfermedades inflamatorias mediante la regulación de genes y proteínas.