Un total de 18 álbumes recogerán todas las historias publicadas a principios de los años 80 por Jan y cuyos dos primeros números se presentarán en el Salón el Cómic de Barcelona
Los orígenes de PULGARCITO se remontan a principios de los años 80, cuando la Editorial Bruguera, decidió lanzar una nueva colección de cómics infantiles.
Pidió a sus tres dibujantes estrella, Jan, Ibáñez y Raf, que presentasen sus propuestas.
Las ideas de Jan fueron las que más gustaron dentro de la editorial, por su gran calidad y su temática basada en cuentos clásicos, con grandes dosis de imaginación y originalidad.
Jan recuerda como tuvo que recorrer multitud de librerías y bibliotecas para descubrir los cuentos populares de todo el mundo en los que Pulgarcito se colaba como uno más.
La nueva serie vio la luz por primera vez en febrero de 1981, cuando se vendió junto con un especial de Zipi y Zape como promoción.
Un mes después, PULGARCITO comenzó su andanza en solitario y, semana a semana, (más tarde quincenalmente) llegaba a los quioscos una nueva aventura del pequeño personaje.
Tras un exhaustivo trabajo de restauración y digitalización de los originales por parte de Jordi Coll y supervisado por Jan, todas las historias de PULGARCITO verán de nuevo la luz en una colección de 18 álbumes con nuevas cubiertas, también diseñadas por Jan.
Los orígenes de PULGARCITO se remontan a principios de los años 80, cuando la Editorial Bruguera, decidió lanzar una nueva colección de cómics infantiles.
Pidió a sus tres dibujantes estrella, Jan, Ibáñez y Raf, que presentasen sus propuestas.
Las ideas de Jan fueron las que más gustaron dentro de la editorial, por su gran calidad y su temática basada en cuentos clásicos, con grandes dosis de imaginación y originalidad.
Jan recuerda como tuvo que recorrer multitud de librerías y bibliotecas para descubrir los cuentos populares de todo el mundo en los que Pulgarcito se colaba como uno más.
La nueva serie vio la luz por primera vez en febrero de 1981, cuando se vendió junto con un especial de Zipi y Zape como promoción.
Un mes después, PULGARCITO comenzó su andanza en solitario y, semana a semana, (más tarde quincenalmente) llegaba a los quioscos una nueva aventura del pequeño personaje.
Tras un exhaustivo trabajo de restauración y digitalización de los originales por parte de Jordi Coll y supervisado por Jan, todas las historias de PULGARCITO verán de nuevo la luz en una colección de 18 álbumes con nuevas cubiertas, también diseñadas por Jan.