Personas con autismo explicarán cuadros del Museo Sorolla en el Día de los Museos

Irene, Raúl y Nacho son tres adolescentes con autismo que van a vivir de manera muy especial el Día Internacional de los Museos, al convertirse por unas horas (de 11:30 a 13:30) en guías que explicarán algunas de las obras del Museo Sorolla.
La actividad forma parte del programa Hablando con el arte que la Asociación Argadini y la Fundación Orange vienen desarrollando en distintos museos para tratar de acercar la cultura y al arte a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA), realizando visitas a diferentes museos y a través de trabajos creativos partiendo de lo percibido en esas visitas.

La enriquecedora experiencia es una iniciativa integradora y novedosa, más aún en un ámbito, como el del autismo, donde los problemas de comunicación social son una de sus señas de identidad. Sin embargo, en un día el Día Internacional de los Museo, con las puertas de los museos abiertas y con numeroso público, los tres alumnos podrán desarrollar su tarea de guías con total normalidad.

Hablando con el arte se sitúa en un escenario inédito hasta ahora, porque centra su trabajo en la intervención de las personas con TEA y proporciona una nueva visión de ellas en tres grandes ámbitos:
-El ámbito de la interpretación artística; con la peculiar lectura que estas personas realizan del mundo pictórico.
-El ámbito de la calidad de vida; comprobando de qué manera el arte también ayuda a estas personas en la realización de sus sueños y en su bienestar personal.
-La producción artística; los alumnos reproducen y versionan las obras de arte que trabajan en los museos, así como llevan a cabo sus propias obras partiendo de la experiencia de sus visitas.