FedEx Global Citizenship: generación de valor y compromiso

En su sexto informe anual Global Citizenship Report, FedEx esboza los pasosen pos de la sostenibilidad, la mejora de su eficiencia operativa y su participación en la comunidades local.

FedEx continúa realizando las inversiones que proporcionarán un acceso más sostenible y oportunidades futuras para nuestro negocio, para sus clientes y para las comunidades en las que trabajamos. 
Al centrarnos en las iniciativas estratégicas, tanto en nuestra empresa como en la comunidad en general, estamos ayudando a satisfacer las necesidades económicas y sociales a largo plazo de FedEx y la sociedad.  
Mitch Jackson, vicepresidente de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de FedEx

A pesar de que los ingresos de FedEx aumentaron en  2013,  las emisiones de la flota y de las instalaciones se redujeron en un 1,3%. Además de la eficiencia medioambiental, el informe describe los avances clave en áreas como la economía y el acceso a mercados, la comunidad y ayuda en catástrofes, además de los empleados y su lugar de trabajo.

Recorta las emisiones a través de planes de eficiencia de su flota
Para FedEx sigue siendo una prioridad la minimización del impacto ambiental de sus operaciones, mientras que sigue creciendo.
A través de innovaciones y mejoras, la compañía continúa reduciendo su huella ambiental, aumentando la eficiencia operativa y avanzando en los objetivos de sostenibilidad de la compañía proyectados hasta 2020.

En 2013, FedEx ha reducido la intensidad de las emisiones de CO2 de sus aviones en un 4,2%, incluso cuando el número total de vuelos ha aumentado, así como los ingresos la empresa. Esta disminución trajo consigo una reducción total de la intensidad de las emisiones de CO2 de los aviones en un 22,3% desde 2005, manteniendo así FedEx sus previsiones para alcanzar el objetivo de reducción del 30% en el año 2020.

La flota de vehículos de FedEx Express ha tenido un desarrollo parecido, con una mejora en la eficiencia de combustible del 5% en 2013, dato que mantiene a la empresa en vías de cumplir su objetivo de reducir en un 30% para el año 2.020, con una mejora acumulada en un 27% hasta la fecha.

Gran parte de estas mejoras pueden materializarse gracias a la continua modernización de la flota de FedEx. Los esfuerzos anteriores como el remplazo de los aviones se han traducido en un ahorro de costes de hasta el 30% a la vez que se reducen las emisiones de gases efecto invernadero. Otros beneficios se han conseguido mediante la incorporación de más de 3.700 vehículos de tecnología avanzada, entre lo que se incluyen los de alta eficiencia diésel, eléctrica, pila de combustible de hidrógeno y los sistemas de gas natural comprimido y licuado.

Nuevos mercados y el crecimiento de las pymes
Al centrarse en la creación de mercados abiertos y más accesibles, FedEx crea valor a largo plazo para los accionistas, las comunidades y los clientes, así como para las economías locales y globales. FedEx es un firme defensor de las políticas y los acuerdos que eliminan las barreras al comercio y simplifican los negocios internacionales. En el año 2013, la empresa promovió activamente la expansión del libre comercio a través de propuestas como el Acuerdo Internacional de Servicios, la Alianza Trans-Pacífico y la Asociación de Comercio e Inversiones Trans-Atlántico. FedEx también fue un firme defensor del acuerdo pionero de la OMC para la Facilitación del Comercio que fue firmado en diciembre de 2013.

El comercio no trata sólo acerca de las grandes corporaciones multinacionales, sino que además, con el crecimiento del comercio electrónico las pequeñas y medianas empresas (PYME) están desempeñando un papel cada vez más importante en la economía mundial. FedEx se apoya en sus 40 años de experiencia en regulaciones comerciales, en la gestión de la cadena de suministro y la logística para ayudar a las PYME a tener éxito en el mercado global. El trabajo de la compañía en esta área se amplió en FY13, sobre todo por el lanzamiento en la primavera de 2013 del FedEx Small Business Center, un referente para las pequeñas empresas sobre temas como envíos internacionales, regulaciones y papeleo necesario por país, así como servicios de valor añadido dependiendo de cada nación.

FedEx también ha puesto en marcha la segunda edición de su Small Business Grant Contest en enero de 2014, que otorgó 36.000 euros en becas para las pequeñas empresas que buscan mejorar sus operaciones.

FedEx conecta a las comunidades con los recursos necesarios para sobrevivir y prosperar
FedEx entiende que por su amplio rango de acción debe ayudar a crear oportunidades sociales y económicas, y cree que este tipo de conectividad se debe extender más allá de los propios clientes, llegando a las personas necesitadas. Es por esto que desde hace más de cuarenta años, FedEx ha desplegado los recursos cuándo y dónde más se necesitan. En el año 2013, el total de las contribuciones benéficas de FedEx en todas las áreas, desde contribuciones directas en efectivo, donaciones de envío y participación de los miembros del equipo, ascendieron a más de 33 millones de euros. Además, miles de miembros de equipo de FedEx participaron en una amplia variedad de proyectos de servicio a la comunidad durante todo el año, lo que ayuda a hacer que estas comunidades locales sean mejores lugares para vivir, trabajar y jugar.

Cuando ocurre un desastre, el alcance y la fiabilidad de la red global de FedEx permite un rápido acceso a las regiones afectadas, y desplegar rápidamente el equipo, la red de transporte y logística para ayudar a los necesitados. Para prepararse para estas emergencias, la empresa guarda al menos casi dos millones de kilos de capacidad de transporte marítimo de envíos benéficos relacionados con desastres naturales cada año. En 2013, ésta ascendió a 5 millones en efectivo junto con el envío en especie a organizaciones benéficas que coordinan las peticiones de este tipo.

El último desastre natural en el que se ha colaborado fue después el tifón Haiyan en noviembre de 2013 que dejó a millones de personas en el sudeste de Asia, en particular las Filipinas, desesperadas sin alimento, sin agua, sin acceso a suministros médicos y farmacéuticos.
FedEx se puso en marcha rápidamente, haciendo equipo con Direct Relief y Heart to Heart International para entregar más de 7 millones de euros en ayuda humanitaria y suministros médicos a las comunidades en toda la región.

La dedicación de la empresa a la mejora de las comunidades no se limita a situaciones de desastre. Con más de 90.000 camiones de FedEx en la carretera cada día, la seguridad vial peatonal también es un valor fundamental y de gran prioridad para mejorar las comunidades en las que sus miembros del equipo viven y trabajan. Desde el 2000, FedEx ha trabajado con Safe Kids Worldwide, una red global de organizaciones con el objetivo de evitar accidentes.
En FY13, Safe Kids Walk This Way, un programa de sensibilización conjunta que proporciona iniciativas de alcance comunitario todo el año, creando entornos más seguros para caminar, así como para llevar a cabo las evaluaciones de riesgos necesarias para mejorar las aceras y pasos de peatones para niños, se expandió a 241 ciudades en todo el mundo y atrajo a más de 720.000 participantes.

Asegurarse de que las comunidades locales en las que los miembros del equipo de FedEx viven y trabajan son sostenibles es otra prioridad para FedEx. En abril de 2013, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la compañía, los voluntarios de FedEx participaron en proyectos EarthSmart Outreach y National Fish and Wildlife Foundation en 14 ciudades de Estados Unidos, con becas de FedEx por un total de más de 360.000 euros, así como otras tantas becas gubernamentales nacionales, estatales y locales por un total de más de 2 millones de euros.
Más de 677 miembros del equipo colaboraron, lo que supuso un aumento del 14,5 por ciento desde 2012.

Más información en la versión online de FedEx 2013 Global Citizenship Update