La accesibilidad en la empresa como generador de valor social

La accesibilidad universal y el diseño para todos es la clave para un mundo inclusivo con igualdad de oportunidades de todas las personas independientemente de su diversidad funcional.
Muchas veces crear entornos, productos o servicios accesibles no supone un coste añadido pero sí genera  valor social y económico:
1. acceder a mayores mercados y a nichos específicos de mercado
2. garantizar la plena satisfacción del cliente o usuario
3. incorporar a las plantillas profesionales con necesidades especiales que de otra manera quedarían fuera del mercado laboral.

Un ejemplo es Salas Serveis Immobiliaris que combina actividades de sensibilización con formación y debate para renovar y ampliar su compromiso con la accesibilidad.
En 2004 la compañía decidió adaptar sin coste las viviendas de los clientes con necesidades especiales e impulsar la creación de la Fundación Salas para la accesibilidad.

Durante el día de la discapacidad y con la colaboración de ECOM, el personal de Salas Serveis Immobiliaris ha realizado distintos recorridos en silla de ruedas y con antifaces para comprender la realidad de las personas con deficiencias visuales o motrices, tanto en el entorno urbano como en las viviendas que la empresa gestiona.

Seguidamente, el arquitecto Xavier Garcia-Milà, patrón de la Fundación Salas y especialista en accesibilidad, ha realizado una formación específica sobre adaptación funcional de la vivienda y atención a las personas con distintas discapacidades.

Finalmente, en una sesión de trabajo dinamizada por la Fundación Salas, se ha elaborado el compromiso de Salas Serveis Immobiliaris con la accesibilidad. Para ello, el personal de la compañía ha aportado ideas de cómo mejorar la accesibilidad en cada una de las áreas y procesos y ha consensuado las propuestas para recogerlas en un documento que la empresa publicará en breve.

Durante el debate se ha puesto de manifiesto la facilidad con la que pueden mejorarse productos y servicios simplemente “siendo conscientes de la realidad y las necesidades de los distintos colectivos”.

Entre los compromisos adquiridos destacan, entre otros, adecuar los nuevos locales comerciales para asegurar su total accesibilidad, certificar la accesibilidad de las promociones mediante auditorias, tener en cuenta la diversidad funcional en el momento de desarrollar cualquier proyecto así como en los distintos canales de comunicación.

El Día de la Accesibilidad es un servicio de la Fundación Salas para empresas y entidades en el que, de manera totalmente personalizada, se realizan actividades que sensibilizan sobre la importancia de la accesibilidad universal, enseñan a aplicarla y potencian el trabajo en equipo.