Identificado un nuevo supresor de metástasis de cáncer de mama a pulmón

Un estudio publicado en EMBO Molecular Medicine revela que la pérdida de función del gen RARRES3 en células de cáncer de mama promueve la metástasis a pulmón.
El trabajo liderado por Roger Gomis, Profesor de Investigación ICREA del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), es una colaboración entre dos laboratorios del IRB y Joan Massagué, desde el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.

Los investigadores demuestran que RARRES3 está inhabilitado en los tumores de mama estrógeno negativo (ER-) lo que promueve la invasión posterior de las células cancerosas y les confiere “una mayor malignidad”, describe Gomis, jefe del Laboratorio de Control de Crecimiento y Metástasis del Cáncer del IRB.
Este tipo de tumores supone entre 20%-30% de los casos de cáncer de mama, cuya metástasis suele ocurrir a pulmón y otros tejidos blandos.
Esta etapa de la enfermedad suele ser mortal. Los estudios se han realizado en muestras de tumores de ratón, en líneas celulares y han sido validados en 580 muestras de tumores primarios de mama.

El estudio describe que la pérdida de función de RARRES3 permite a la célula tumoral de mama desarrollar capacidades de adhesión de las células malignas al tejido pulmonar. Además, las células al perder RARRES3 pierden la capacidad de diferenciación (especialización en un tipo celular concreto) lo que les facilita la iniciación de metástasis a tejidos distantes.

En el proceso de transformación de una célula normal a tumoral e invasiva no todo es adquirir capacidades sino que es igualmente importante perder determinados genes, como RARRES3. Roger Gomis.

Los investigadores establecen que la detección de la pérdida de RARRES3 podría ser un buen marcador para identificar a las pacientes con más probabilidades de sufrir metástasis a pulmón. Además, exponen que algunos de los pacientes, específicamente los de ER-, podrían beneficiarse de un tratamiento con ácido retinoico durante la prevención de metástasis tras la extirpación del tumor original. Este tratamiento favorecería la función de diferenciación celular y evitaría habilidades de célula madre, que confieren a las células una mayor malignidad.

Los tratamientos con ácido retinoico ya se han probado antes para otro tipo de patologías. Proponemos que podría ser interesante desarrollar tratamientos específicos para este subtipo de cáncer de mama. Gomis.

Los primeros autores del trabajo son Mónica Morales, investigadora postdoctoral, y Enrique J. Arenas, estudiante de doctorado “la Caixa”, ambos del Laboratorio de Roger Gomis durante el desarrollo del trabajo.
El profesor ICREA, Xavier Salvatella, jefe del laboratorio de Biofísica Molecular del IRB, contribuyó a revelar la estructura de RARRES3, clave para descubrir la doble función que ejerce en la célula.
El estudio ha sido parcialmente financiado por la Fundación BBVA, que desde 2006 apoya los estudios de metástasis desarrollados en el IRB Barcelona, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Economía y Competitividad.

Artículo de referencia:
RARRES3 suppresses breast cancer lung metastasis by regulating adhesion and differentiation
Mònica Morales, Enrique J. Arenas, Jelena Urosevic, Marc Guiu, Esther Fernández, Evarist Planet,  R. Bryn Fenwick, Sonia Fernández-Ruiz, Xavier Salvatella, David Reverter, Arkaitz Carracedo,  Joan Massagué, Roger R. Gomis. EMBO Mol Med. (2014). DOI: 10.15252/emmm.201303675