El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid acogió la V edición del curso solidario en Obstetricia y Neonatología “Avanzando Juntos” con el patrocinio de MSD y el aval de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y la SEN (Sociedad Española de Neonatología).
Toda la recaudación obtenida se destina a 2 proyectos solidarios en Kawmengue (Uganda) y Bamenda (Camerún) a través de la ONG África Directo.
Cada edición sirve para mostrar los programas de cooperación en los que estamos trabajando y cómo se llevan a cabo. Este curso solidario es un punto de encuentro entre los profesionales interesados en colaborar con nuestros proyectos o en desarrollar otros. Dr. José Manuel Puente Águeda, de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital 12 de Octubre
La finalidad de estas jornadas es obtener recursos económicos para financiar proyectos de cooperación que promuevan una buena salud materno-infantil. A lo largo de las cuatro ediciones ya celebradas, el Curso Solidario ‘Avanzando Juntos’ ha conseguido 40.000 euros gracias a las inscripciones de los particulares y a las becas de MSD, que se ha destinado a la compra de ecógrafos y materiales para hospitales de Camerún y Uganda.
Ambos hospitales necesitan tecnología -equipos de anestesia, instrumental quirúrgico, incubadoras, equipos de diagnóstico por imagen, etc- y una formación adecuada del personal sanitario.
Es necesaria la colaboración periódica y mantenida en el tiempo de los médicos voluntarios que van formando al personal local. Sin esa continuidad no es posible afianzar las mejoras que poco a poco se van alcanzando.
Desde el inicio de este programa solidario se han organizado diversos viajes a los hospitales de Uganda y Camerún con grupos de médicos voluntarios para ayudar en la labor diaria de estas clínicas (partos, consultas, cirugías) y para impartir cursos de especialización a los médicos locales.
Gracias a esta iniciativa se consolida el apoyo al hospital de Bamenda (Camerún) y al de Kawmengue (Uganda).
En Bamenda hay un proyecto en marcha de construcción de una nueva maternidad. Estamos valorando la incorporación de simuladores de reanimación neonatal para iniciar al personal de la zona en estas técnicas.
En estos lugares, el desarrollo viene dado sobre todo por la formación por parte de los grupos de voluntarios que acuden periódicamente.
Hemos contado con una ayuda constante durante cinco años de MSD, lo que ha permitido la consolidación del curso solidario y de nuestro programa.
Salidas profesionales en Ginecología y Obstetricia
El Hospital Universitario 12 de Octubre fué un año más el escenario de este Curso Solidario ‘Avanzando Juntos’ que tiene un doble objetivo: científico y solidario.
Esta quinta edición incluyó además un encuentro de expertos centrado en las ‘Salidas profesionales de la Ginecología y Obstetricia’.
El propósito de este coloquio es orientar a los jóvenes doctores que han terminado esta especialidad y quieren acceder al mercado laboral ampliando su horizonte a ámbitos tan diversos como medicina pública, medicina privada, medicina de la reproducción, investigación biomédica, industria farmacéutica o posibilidades profesionales en el extranjero.
Desde el punto de vista científico, la reanimación neonatal en prematuros, el infarto cerebral perinatal, intervenciones perinatales y pronóstico de prematuros son algunos de los temas que se están abordando durante la jornada de hoy y cuenta con las intervenciones de la Dra. Teresa Del Moral, del hospital Jackson Memorial de Miami (EE.UU), y del Dr. Arenas, Director del Instituto de Investigación del Hospital i+12 (Fundación Investigación Biomédica).
Premio "Humanidades y Medicina"
Como en los años anteriores, se entrega el V Premio ‘Humanidades y Medicina’ que cuenta con tres galardones. En esta edición se ha reconocido la labor desinteresada y permanente a lo largo de los cinco años de los residentes del Hospital 12 de Octubre. El segundo premio ha recaído en la Dra. Patricia Barbero, por su participación activa en los proyectos de Camerún. El área de Neonatología ha galardonado al Dr Jesús Pérez Rodríguez, del Hospital de ‘La Paz’, y la Dra. Teresa del Moral, del hospital Jackson Memorial de Miami (EE.UU), ambos por toda su trayectoria profesional.
“Ninguna madre debe morir para dar la vida”
MSD está involucrada en importantes proyectos de responsabilidad social corporativa, destinados a salvar y mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos de formación y cooperación humanitaria, entre otros. Además de la acción solidaria desarrollada junto con el Hospital Universitario 12 de Octubre por MSD España, la compañía farmacéutica tiene en marcha el programa global ‘MSD para las madres’. Se trata de un proyecto a largo plazo, de 10 años de duración, dotado con 500 millones de dólares (385 millones de euros), destinado a reducir la mortalidad materna a nivel mundial.
Cada día 10.000 mujeres mueren por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto. El proyecto ‘MSD para las Madres’ trabaja para conseguir un mundo en el que ninguna madre deba morir para dar la vida. ‘MSD para las Madres’ se centra en mejorar la atención sanitaria para las mujeres embarazadas, tratar la hemorragia post-parto y la pre-eclampsia y aumentar el acceso a la planificación familiar.
MSD
En la actualidad, MSD es un líder de salud global que trabaja para contribuir a la salud mundial. MSD es conocida como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y en Canadá.
Mediante nuestros medicamentos, vacunas, terapias biológicas, productos de consumo y veterinarios, trabajamos con nuestros clientes operando en más de 140 países para ofrecer soluciones innovadoras de salud. También demostramos nuestro compromiso para incrementar el acceso a los servicios de salud a través de políticas de gran alcance, programas y colaboraciones.
Declaraciones de futuro
Este comunicado de prensa contiene, "declaraciones de futuro" término que se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de Estados Unidos (1995). Estas declaraciones se basan en las creencias y expectativas actuales de la gerencia de MSD y están sujetas a riesgos e incertidumbres significativas. Con respecto a los productos en desarrollo, no puede haber ninguna garantía de que dichos productos recibirán las aprobaciones regulatorias necesarias o llegarán a tener éxito comercial. Si los supuestos básicos resultan no ser acertados, o surgen riesgos o factores inciertos, los resultados reales pueden diferir de los expuestos en las declaraciones de futuro.
Los riesgos e incertidumbres pueden incluir, pero no se limitan a: las condiciones generales del sector y la competencia; factores económicos generales, incluidas las fluctuaciones en los tipos de interés y valores de cambio de moneda; el impacto de la regulación de la industria farmacéutica y la legislación sobre el sector sanitario en Estados Unidos e internacionalmente; las tendencias mundiales en materia de contención de gastos sanitarios; los avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidos por la competencia; los retos inherentes del proceso de desarrollo de un nuevo producto, incluida la obtención de aprobación por parte de las autoridades regulatorias; la capacidad de MSD para predecir con exactitud las condiciones futuras del mercado; dificultades o retrasos en los procesos de fabricación; inestabilidades financieras de economías internacionales y riesgo soberano; la dependencia en la efectividad de las patentes y otras protecciones de los productos innovadores de MSD; y la exposición a litigios, incluidos los litigios sobre patentes y / o las acciones normativas.
MSD no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna proyección a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra manera. Otros factores adicionales que podrían hacer que los resultados difieran materialmente de los que se describen en las proyecciones de futuro pueden encontrarse en la Memoria anual de MSD de 2013 en el Formulario 10-K, y en otros documentos de la Compañía presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) que pueden consultarse en el sitio de internet de la SEC
Toda la recaudación obtenida se destina a 2 proyectos solidarios en Kawmengue (Uganda) y Bamenda (Camerún) a través de la ONG África Directo.
Cada edición sirve para mostrar los programas de cooperación en los que estamos trabajando y cómo se llevan a cabo. Este curso solidario es un punto de encuentro entre los profesionales interesados en colaborar con nuestros proyectos o en desarrollar otros. Dr. José Manuel Puente Águeda, de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital 12 de Octubre
La finalidad de estas jornadas es obtener recursos económicos para financiar proyectos de cooperación que promuevan una buena salud materno-infantil. A lo largo de las cuatro ediciones ya celebradas, el Curso Solidario ‘Avanzando Juntos’ ha conseguido 40.000 euros gracias a las inscripciones de los particulares y a las becas de MSD, que se ha destinado a la compra de ecógrafos y materiales para hospitales de Camerún y Uganda.
Ambos hospitales necesitan tecnología -equipos de anestesia, instrumental quirúrgico, incubadoras, equipos de diagnóstico por imagen, etc- y una formación adecuada del personal sanitario.
Es necesaria la colaboración periódica y mantenida en el tiempo de los médicos voluntarios que van formando al personal local. Sin esa continuidad no es posible afianzar las mejoras que poco a poco se van alcanzando.
Desde el inicio de este programa solidario se han organizado diversos viajes a los hospitales de Uganda y Camerún con grupos de médicos voluntarios para ayudar en la labor diaria de estas clínicas (partos, consultas, cirugías) y para impartir cursos de especialización a los médicos locales.
Gracias a esta iniciativa se consolida el apoyo al hospital de Bamenda (Camerún) y al de Kawmengue (Uganda).
En Bamenda hay un proyecto en marcha de construcción de una nueva maternidad. Estamos valorando la incorporación de simuladores de reanimación neonatal para iniciar al personal de la zona en estas técnicas.
En estos lugares, el desarrollo viene dado sobre todo por la formación por parte de los grupos de voluntarios que acuden periódicamente.
Hemos contado con una ayuda constante durante cinco años de MSD, lo que ha permitido la consolidación del curso solidario y de nuestro programa.
Salidas profesionales en Ginecología y Obstetricia
El Hospital Universitario 12 de Octubre fué un año más el escenario de este Curso Solidario ‘Avanzando Juntos’ que tiene un doble objetivo: científico y solidario.
Esta quinta edición incluyó además un encuentro de expertos centrado en las ‘Salidas profesionales de la Ginecología y Obstetricia’.
El propósito de este coloquio es orientar a los jóvenes doctores que han terminado esta especialidad y quieren acceder al mercado laboral ampliando su horizonte a ámbitos tan diversos como medicina pública, medicina privada, medicina de la reproducción, investigación biomédica, industria farmacéutica o posibilidades profesionales en el extranjero.
Desde el punto de vista científico, la reanimación neonatal en prematuros, el infarto cerebral perinatal, intervenciones perinatales y pronóstico de prematuros son algunos de los temas que se están abordando durante la jornada de hoy y cuenta con las intervenciones de la Dra. Teresa Del Moral, del hospital Jackson Memorial de Miami (EE.UU), y del Dr. Arenas, Director del Instituto de Investigación del Hospital i+12 (Fundación Investigación Biomédica).
Premio "Humanidades y Medicina"
Como en los años anteriores, se entrega el V Premio ‘Humanidades y Medicina’ que cuenta con tres galardones. En esta edición se ha reconocido la labor desinteresada y permanente a lo largo de los cinco años de los residentes del Hospital 12 de Octubre. El segundo premio ha recaído en la Dra. Patricia Barbero, por su participación activa en los proyectos de Camerún. El área de Neonatología ha galardonado al Dr Jesús Pérez Rodríguez, del Hospital de ‘La Paz’, y la Dra. Teresa del Moral, del hospital Jackson Memorial de Miami (EE.UU), ambos por toda su trayectoria profesional.
“Ninguna madre debe morir para dar la vida”
MSD está involucrada en importantes proyectos de responsabilidad social corporativa, destinados a salvar y mejorar la calidad de vida de las personas a través de proyectos de formación y cooperación humanitaria, entre otros. Además de la acción solidaria desarrollada junto con el Hospital Universitario 12 de Octubre por MSD España, la compañía farmacéutica tiene en marcha el programa global ‘MSD para las madres’. Se trata de un proyecto a largo plazo, de 10 años de duración, dotado con 500 millones de dólares (385 millones de euros), destinado a reducir la mortalidad materna a nivel mundial.
Cada día 10.000 mujeres mueren por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto. El proyecto ‘MSD para las Madres’ trabaja para conseguir un mundo en el que ninguna madre deba morir para dar la vida. ‘MSD para las Madres’ se centra en mejorar la atención sanitaria para las mujeres embarazadas, tratar la hemorragia post-parto y la pre-eclampsia y aumentar el acceso a la planificación familiar.
MSD
En la actualidad, MSD es un líder de salud global que trabaja para contribuir a la salud mundial. MSD es conocida como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y en Canadá.
Mediante nuestros medicamentos, vacunas, terapias biológicas, productos de consumo y veterinarios, trabajamos con nuestros clientes operando en más de 140 países para ofrecer soluciones innovadoras de salud. También demostramos nuestro compromiso para incrementar el acceso a los servicios de salud a través de políticas de gran alcance, programas y colaboraciones.
Declaraciones de futuro
Este comunicado de prensa contiene, "declaraciones de futuro" término que se define en la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de Estados Unidos (1995). Estas declaraciones se basan en las creencias y expectativas actuales de la gerencia de MSD y están sujetas a riesgos e incertidumbres significativas. Con respecto a los productos en desarrollo, no puede haber ninguna garantía de que dichos productos recibirán las aprobaciones regulatorias necesarias o llegarán a tener éxito comercial. Si los supuestos básicos resultan no ser acertados, o surgen riesgos o factores inciertos, los resultados reales pueden diferir de los expuestos en las declaraciones de futuro.
Los riesgos e incertidumbres pueden incluir, pero no se limitan a: las condiciones generales del sector y la competencia; factores económicos generales, incluidas las fluctuaciones en los tipos de interés y valores de cambio de moneda; el impacto de la regulación de la industria farmacéutica y la legislación sobre el sector sanitario en Estados Unidos e internacionalmente; las tendencias mundiales en materia de contención de gastos sanitarios; los avances tecnológicos, nuevos productos y patentes obtenidos por la competencia; los retos inherentes del proceso de desarrollo de un nuevo producto, incluida la obtención de aprobación por parte de las autoridades regulatorias; la capacidad de MSD para predecir con exactitud las condiciones futuras del mercado; dificultades o retrasos en los procesos de fabricación; inestabilidades financieras de economías internacionales y riesgo soberano; la dependencia en la efectividad de las patentes y otras protecciones de los productos innovadores de MSD; y la exposición a litigios, incluidos los litigios sobre patentes y / o las acciones normativas.
MSD no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna proyección a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra manera. Otros factores adicionales que podrían hacer que los resultados difieran materialmente de los que se describen en las proyecciones de futuro pueden encontrarse en la Memoria anual de MSD de 2013 en el Formulario 10-K, y en otros documentos de la Compañía presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) que pueden consultarse en el sitio de internet de la SEC