culturaRSC - Enriquecerse con el desastre
La Securities and Exchange Commission (SEC) ha acusado formalmente a un ejecutivo de alto nivel con 20 años de antigüedad en BP por el uso en los mercados de información privilegiada y confidencial sobre la magnitud del desastre de la Deepwater horizon.
El precio de los valores de BP se desplomó tras la explosión del 20 de abril 2010 y el posterior vertido de petróleo en el Golfo de México.
BP encargó a Keith A. Seilhan la coordinación de la recogida de petróleo y las operaciones de limpieza en el Golfo de México y a lo largo de la costa.
Seilhan recibió información no pública sobre la magnitud de la catástrofe que se estaba desarrollando, incluidas las estimaciones de flujo de petróleo y los datos sobre el volumen de crudo que flotaba en la superficie del Golfo.
Seilhan vendió títulos de BP de su familia después de recibir información confidencial sobre la gravedad del vertido que el público no conocía. Daniel M. Hawke, jefe de la Division of Enforcement's Market Abuse Unit.
La información que Seilhan obtuvo indicaba que la magnitud del vertido de petróleo y, por tanto, la posible responsabilidad de BP y la consiguiente exposición financiera, eran probablemente mayores de lo que se había divulgado públicamente.
Esto le permitió evitar pérdidas y obtener ganancias ilícitas.
Los implicados no deben abusar de la información privilegiada no pública que reciben mientras responden a eventos corporativos únicos o desastrosos, incluso cuando ésto suponga sufrir pérdidas como consecuencia de esos acontecimientos. Daniel M. Hawke
La Securities and Exchange Commission (SEC) ha acusado formalmente a un ejecutivo de alto nivel con 20 años de antigüedad en BP por el uso en los mercados de información privilegiada y confidencial sobre la magnitud del desastre de la Deepwater horizon.
El precio de los valores de BP se desplomó tras la explosión del 20 de abril 2010 y el posterior vertido de petróleo en el Golfo de México.
BP encargó a Keith A. Seilhan la coordinación de la recogida de petróleo y las operaciones de limpieza en el Golfo de México y a lo largo de la costa.
Seilhan recibió información no pública sobre la magnitud de la catástrofe que se estaba desarrollando, incluidas las estimaciones de flujo de petróleo y los datos sobre el volumen de crudo que flotaba en la superficie del Golfo.
Seilhan vendió títulos de BP de su familia después de recibir información confidencial sobre la gravedad del vertido que el público no conocía. Daniel M. Hawke, jefe de la Division of Enforcement's Market Abuse Unit.
La información que Seilhan obtuvo indicaba que la magnitud del vertido de petróleo y, por tanto, la posible responsabilidad de BP y la consiguiente exposición financiera, eran probablemente mayores de lo que se había divulgado públicamente.
Esto le permitió evitar pérdidas y obtener ganancias ilícitas.
Los implicados no deben abusar de la información privilegiada no pública que reciben mientras responden a eventos corporativos únicos o desastrosos, incluso cuando ésto suponga sufrir pérdidas como consecuencia de esos acontecimientos. Daniel M. Hawke