Fundación Vodafone y COCEMFE, premio Cermi a la mejor acción en beneficio de las mujeres con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado este semana en la sede de Vodafone España el Premio Cermi 2013 en la categoría Mejor Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad al proyecto de Telecentros para la búsqueda de oportunidades de empleo para mujeres con discapacidad de la Fundación Vodafone y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).

El acto de entrega ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, quien ha estado acompañada por el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno; y el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno.
El premio ha sido recogido por Francisco Román, presidente de Vodafone España y de la Fundación Vodafone, y Mario García, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.

Uno de los objetivos del Gobierno es garantizar los derechos de los hombres y mujeres con discapacidad para avanzar hacia la autonomía personal y la no discriminación.  El desempleo es uno de los principales problemas del colectivo. Se han puesto en marcha líneas de actuación en este sentido y que han llevado, por ejemplo, a que en 2013 haya aumentado en un 10% el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad respecto al año anterior. El empleo es fundamental para una vida plena. El proyecto galardonado es un ejemplo de la necesaria colaboración entre el mundo asociativo y empresarial y una muestra de que la responsabilidad social no es solamente positiva, sino económica y empresarialmente viable.  
Susana Camarero, secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

La lucha del CERMI insistente y permanente en la propuesta, la presión y la interlocución con los poderes públicos para que la agenda política de la discapacidad sea una realidad. Pero debemos hacer y hacemos algo más allá: tramar ententes con agentes tan decisivos como las empresas. Este premio no ha podido caer en mejor ejemplo de colaboración cívico-privada para encontrar espacios de defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad, a través del potencial de la tecnología, que es el mejor aliado de la inclusión laboral de los hombres y mujeres con discapacidad.  
Luis Cayo Pérez Bueno, CERMI.

Uno de los objetivos de la Fundación Vodafone es ayudar, a través de la tecnología, a los colectivos vulnerables y potencialmente vulnerables y esto exige una lectura de la realidad que no es fácil. Es necesario hacer junto a los que conviven con esta realidad en una simbiosis necesaria.
El proyecto arroja las cifras de 233 mujeres atendidas y 105 contratadas aunque queda mucho por hacer. Hay que destacar el coraje de todas estas mujeres con discapacidad en el ámbito rural, que son las verdaderas protagonistas de este premio.
 
Francisco Román, presidente de Vodafone España y de la Fundación Vodafone

Este premio demuestra que estamos en el buen camino en la defensa de los derechos de la mujer con discapacidad, un colectivo que supone el 60% de las personas con discapacidad y que es doble y triplemente marginado, sobre todo, en el ámbito rural.  
Mario García, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)