Este fin de semana se celebra el Día Internacional del Deporte, una fecha que conmemora la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas, hace ya 118 años.
Un día que da la oportunidad de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promocionar sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego.
En Endesa creemos en los valores que representa el deporte, y por eso se fomenta tanto dentro como fuera de la compañía.
Dentro porque todo el grupo Enel sabe que estar en forma, puede mejorar el estado de salud de los empleados, reducir el absentismo laboral, aumentar la productividad y la satisfacción de los trabajadores , entre otros, porque, como dijo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer hace ya más de dos siglos: “la salud no lo es todo, pero sin ella lo demás no es nada”….y de momento, nadie ha podido llevarle la contraria.
Y en ambos casos, como decíamos, porque los valores del deporte, como la defensa del juego limpio, respeto por las reglas, trabajo en equipo, o valor del esfuerzo, representan los valores de Endesa.
Y el baloncesto, en concreto, los representa a la perfección: es un deporte para todos, que llega al conjunto del país, es moderno e innovador y siempre está evolucionando para ser más atractivo y competitivo.
De ahí que se comenzara uno de los proyectos más ambiciosos y relevantes en el mundo del deporte: el patrocinio de la liga de baloncesto por parte de Endesa para crear un modelo deportivo que sirva de ejemplo.
No fue un mero acuerdo de patrocinio, sino una verdadera asociación: una alianza innovadora en el mundo del baloncesto.
Y, ¿por qué ha elegido Endesa al baloncesto como principal patrocinio en su estrategia de marca?
En primer lugar, porque el baloncesto está considerado como el segundo deporte en aportación de contenidos y en aportación de vivencias y es una adecuada plataforma para aportar valor a un posicionamiento de marca que, como el de Endesa, se basa en mensajes y conceptos relevantes, como es el de la “Actitud azul”.
En segundo lugar, porque esta acción de patrocinio tiene una elevada notoriedad (supone que, por primera vez en su historia, la Liga profesional española de baloncesto tenga el nombre de una empresa), transmite un claro atributo de liderazgo (es el patrocinio en exclusiva de un deporte en el que España cosecha grandes éxitos internacionales de clubes y selección) y constituye, como la propia estrategia de marca de Endesa, un proyecto sostenido y a largo plazo.
En tercer lugar, porque la percepción social del baloncesto conecta y refuerza eficazmente algunos de los principales atributos de la “Actitud Azul”:
Es un deporte inteligente, en el que se enfrentan estrategias muy diferentes y cambiantes en cada partido.
Es un deporte innovador y moderno, a cuyo reglamento y organización se incorporan de manera constante importantes novedades para hacerlo más atractivo.
Es un deporte que potencia claramente la importancia de la relación y del trabajo en equipo por encima de las individualidades.
Es un deporte cercano, con un fuerte componente familiar y juvenil.
Es un deporte con valores, “deportivo”, en el que son excepcionales los incidentes violentos.
En cuarto lugar, porque da una respuesta muy eficaz al propósito declarado de Endesa de que sus acciones publicitarias institucionales proporcionen una importante aportación a su estrategia comercial (y viceversa):
El patrocinio ofrece importantes posibilidades para realizar actuaciones comerciales y de marketing directo en los pabellones durante los encuentros, con un público potencial presente de más de cinco millones de personas por temporada.
Las oportunidades en términos de relaciones públicas y “hospitality” contenida en el acuerdo facilitarán el desarrollo de iniciativas para apoyar los objetivos de fidelización de clientes incluidos en la estrategia comercial de la compañía.
El acuerdo abre posibilidades para el desarrollo de eventos de promoción comercial en otros espacios estratégicos distintos de los pabellones.
Los equipos más competitivos de la ACB y que cuentan con mayor seguimiento social están en los cinco territorios tradicionales de Endesa en España o en zonas que son estratégicas para la acción comercial de la compañía.
En quinto lugar, porque el reflejo de este patrocinio en los diferentes medios y canales de comunicación refleja con exactitud la estrategia de 360º que Endesa está desarrollando en sus campañas publicitarias: presencia en prensa generalista y especializada, en TV, en soportes físicos exteriores, en medios on-line (la plataforma digital de la ACB registra 1,3 millones de usuarios únicos al mes), etc.
1. Endesa y el deporte: actividades externas
De esta forma, desde la temporada 2011, Endesa es así el principal promotor del baloncesto español, tanto a nivel nacional como internacional.
La compañía patrocina no sólo la Liga profesional de baloncesto española, la Liga Endesa, sino también a las Selecciones Españolas de baloncesto (masculina, femenina y otras categorías), y es además patrocinadora de la Copa del Mundo.
1.1 Basket Lover
A través del concepto Basket Lover, Endesa pretende materializar el compromiso que esta compañía tiene con el baloncesto y con los valores que transmite, así como con sus seguidores, que encuentran en el baloncesto la energía necesaria para superar los obstáculos que se les presentan en la vida.
Serie Basket Lover. Para mostrar qué es lo que convierte al baloncesto en un deporte único que llega al corazón de sus seguidores, Endesa ha lanza una serie de 11 capítulos donde los protagonistas serán los amantes de este deporte.
El actor y humorista Dani Martínez, un apasionado del baloncesto, recorrerá distintos rincones del país en busca de historias de basket lovers: ejemplos de superación y anécdotas divertidas protagonizadas por personajes conocidos, jugadores profesionales, aficionados… todos ellos auténticos basket lovers.
La serie se puede seguir en www.basketlover.es
Programa Colegios Basket Lover 2014. Para acercar la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 a los colegios de las ciudades sedes del campeonato, Endesa ha impulsado el Programa Colegios Basket Lover 2014. Este programa consiste en dos concursos, de dibujo y fotografía, dirigidos a los alumnos de primaria y secundaria.
Los premios para los colegios ganadores van desde clases magistrales impartidas por jugadores españoles legendarios a entradas para asistir a los partidos de la Copa del Mundo 2014.
Para conocer los detalles del concurso se puede consultar AQUÍ.
1.2 Lleva la Liga Endesa a tu pueblo
Con base en el patrocinio de la Liga Endesa y como extensión del programa de fomento del baloncesto, ser desarrolló en 2013 el programa “Lleva la Liga Endesa a tu pueblo”.
Cualquier localidad que deseara tener una cancha de baloncesto en su pueblo, podía conseguirlo si ganaba el concurso organizado por Endesa que ofrecía este premio a quien demuestre que en su entorno logran hacer que las cosas sean posibles.
El concurso se organizó a través de redes sociales, desde la plataforma http://www.actitudazul.com/.
Sólo por participar, todos los concursantes podrán ganar una minicanasta portátil entre las 1.000 primeras iniciativas recibidas.
El premio para el municipio ganador del concurso era una cancha de baloncesto reglamentaria con su alumbrado nuevo de uso público para el pueblo o ciudad.
Los 10 seleccionados, además, ganaron un balón oficial de la Liga Endesa y los 3 finalistas una placa conmemorativa.
La ganadora 2012 fue la ciudad de Gordexola (de poco más de 1.700 habitantes), que consiguió con su candidatura el apoyo de los internautas movidos por la pasión de este pueblo donde el 10% de la población practica baloncesto compartiendo la pista de frontón local para practicar este deporte, ya que carecían de otras infraestructuras.
Endesa ha conseguido que más de 60.000 personas se unan a este concurso a través de las redes sociales seleccionando a la localidad española con más "Actitud Azul", a través de la búsqueda de la localidad que mejor sabe hacer que las cosas sean posibles.
El concurso, recibió la participación de un centenar de pueblos de toda la geografía española de los que fueron seleccionados a través de un jurado especializado sólo diez de ellos.
La votación del ganador se ha realizado exclusivamente por Internet.
1.3. Jornada Solidaria
Endesa a través de su patrocinio de la Liga de Baloncesto, en el marco de su compromiso con la responsabilidad social corporativa, apuesta por el desarrollo de un plan de acción basado en la sensibilización solidaria a través del deporte.
Por ello, junto con la ACB, lanzaron en 2012, el concepto de “jornada solidaria”, eligiendo una jornada de la liga de baloncesto para promocionar el apoyo a un proyecto social concreto.
La primera Jornada Solidaria tuvo como objetivo el apoyo a UNICEF en la lucha contra la desnutrición infantil, y en 2013 ha sido a Cruz Roja en su campaña de recolección de alimentos para familias necesitadas. En cada una de ellos se recaudaron más de 40.000 euros.
2. Endesa y el deporte: actividades internas
La promoción del deporte es también un máxima dentro de Endesa y prueba de ello son varias iniciativas a destacar:
2.1 Campus Liga ENDESA
Hace dos años se puso en marcha el Campus Liga Endesa, un campamento de verano para los hijos de empleados dedicado al deporte en general y al baloncesto en particular que ha tenido una tenido una excelente acogida por parte de los empleados de la empresa, lo que permitió aumentar el orgullo de pertenencia, la identificación con el deporte y se manifestó con el respaldo del entorno familiar a la actividad.
El campamento de verano es para 100 hijos de empleados (de entre 10 y 15 años de edad), se celebra en el Club Las Encinas de Boadilla del Monte y está centrado en el baloncesto y otras actividades deportivas.
Las actividades desarrolladas consisten en prácticas de baloncesto (3 horas diarias a cargo de diez entrenadores provenientes de diferentes equipos de la Liga, como por ejemplo el Real Madrid, el Estudiantes y el Fuenlabrada).
Complementariamente a estas actividades se desarrollan otras prácticas deportivas y lúdicas, también asistidas por monitores, como ser tiro con arco, piragüismo, paintball y la visita a un parque temático de Madrid.
Además, jugadores profesionales de la Liga asisten varias jornadas para dar consejos técnicos y enseñar valores de espíritu deportivo.
2.2 Programa Entrénate
Endesa ha hecho suya la definición que preconiza la Organización Mundial de la Salud, que existe una relación directa entre la práctica regular de una moderada actividad deportiva y la salud de la persona en su más amplia acepción de triple equilibrio somático, psíquico y social, con el objetivo de que sus personas y empresas colaboradoras consigan el máximo bienestar y productividad en su actividad.
Endesa promueve así una Prevención Primaria, que es aquélla que persigue evitar que aparezcan enfermedades al promover una cultura entre sus empleados para que adopten prácticas deportivas que les reduzcan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteomusculares, que permitan tener mayor resistencia al estrés y autoestima más alta, para conformar ambientes laborales con buen clima y alto rendimiento.
Nació así el programa Entrénate que se encuadra dentro del objetivo de empresa saludable y se desarrolla en función de su Plan Estratégico de Seguridad y Salud Laboral.
El programa Entrénate tiene como objetivo general el de lograr que las personas, a través de la actividad deportiva, periódica y voluntaria, obtengan altas cotas de salud física, psíquica y social, las mantengan y sean más eficientes en su actividad diaria, contribuyendo a una mayor productividad.
Tiene como objetivos; reducir el sedentarismo y aumentar la productividad, aumentar la fidelidad (como herramienta de atracción y retención), aumentar el orgullo de pertenencia y de respeto, fomentando el espíritu corporativo, así como mejorar la imagen de la compañía, constituyendo una práctica de responsabilidad social
La práctica que se realice es financiada por Endesa en un 50% del coste de la actividad deportiva.
Gracias a este plan 3.370 empleados se ven beneficiados por la ayuda de Endesa.
Las actividades deportivas más practicadas son gimnasio, padel, natación y pilates.
2.3 Liga Adecco
Gracias a que Endesa patrocina la Selección Española de Baloncesto y el Mundial 2014, los empleados de la compañía pueden inscribirse gratuitamente en la Liga Adecco B3, una competición de baloncesto 3x3 dirigida a empresas que basa sus valores en la sana competitividad, la convivencia y la práctica deportiva saludable bajo los parámetros de calidad FEB.
La competición tiene el sello y garantía de la Federación Española de Baloncesto y cuenta con el respaldo de sus socios patrocinadores, entre los cuales se encuentra Endesa, y de las federaciones autonómicas, para promover el baloncesto en todos los ámbitos y modalidades.
En 2013, el primer año de la participación participaron 23 de Endesa (sobre un total de más de 200) y en la edición de este ejercicio se han apuntado 15 equipos de nuestra compañía de toda España.
3. Endesa y el deporte: actividades sociales
El deporte es también protagonistas de numerosas actividades sociales que promociona Endesa tanto en España como en Latinoamérica. Podemos destacar:
3.1 Torneo para la Integración
Endesa y el Real Madrid han celebrado en 2013, y por cuarto año consecutivo, el Torneo para la integración, una iniciativa a través de la cual se celebra un certamen de fútbol triangular entre niños de 12 y 13 años procedentes de Chile, Perú y de la escuela deportiva del Real Madrid.
La ciudad deportiva del Real Madrid ha acogido un año más este torneo que ha enfrentado a un equipo de su cantera con el equipo Recoleta -los ganadores de la Copa Chilectra que organiza Endesa en Chile desde hace once años-, y con el equipo de la Escuela Municipal de Talara, vencedores de la Copa Endesa en Perú que se celebra desde 2011.
Este campeonato se enmarca en el acuerdo de colaboración entre Endesa y la Fundación Real Madrid que comenzó en 2009 y que ha permitido hacer realidad el sueño de estos niños que proceden de las zonas más deprimidas de Chile y Perú.
Todos los miembros de los dos equipos latinoamericanos han realizado una visita privada por las instalaciones del Santiago Bernabeu y han asistido a un partido del Real Madrid, pudiendo ver de cerca a sus ídolos. Asimismo los pequeños futbolistas han tenido la posibilidad de entrenar en las instalaciones del Real Madrid en Valdebebas antes de disputar el torneo.
Endesa y la Fundación Real Madrid vienen desarrollando desde hace años en distintos países de Latinoamérica iniciativas de carácter social bajo el modelo de Escuelas Sociodeportivas, en las que el deporte se aprovecha como herramienta para la convivencia, la integración y la inclusión social. Estas escuelas son mixtas y van dirigidas a jóvenes de zonas vulnerables.
Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del compromiso que Endesa, como una de las principales empresas eléctricas de Latinoamérica, mantiene con el desarrollo social en los países en los que está presente a través de su política de responsabilidad social corporativa.
Endesa ya desarrolla actuaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones y zonas urbanas más necesitadas, prestando especial atención a la potenciación de programas de integración y desarrollo para la infancia y la juventud.
Copa Chilectra
La Copa Chilectra, promovida por Endesa a través de Chilectra (la compañía del grupo para la distribución eléctrica en Santiago de Chile), es una competición de fútbol masculina y femenina que nació en 2002 con el objetivo de difundir un claro mensaje entre los jóvenes chilenos: “sí al deporte; no a las drogas”.
El certamen se desarrolla en las instalaciones deportivas que fueron iluminadas por la filial de Endesa como parte de su programa de recuperación de espacios públicos creado en 1994, a través del cual se han habilitado más de 160 recintos deportivos para la comunidad.
Más de 60.000 niños han participado en esta iniciativa, desde donde han salido seleccionados chilenos, campeonas olímpicas, futbolistas profesionales y otros deportistas que ya han sido fichados por las canteras de los distintos clubes nacionales.
En la Copa Chilectra además colaboran Unicef, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Carabineros de Chile, y la Fundación Iván Zamorano, que encabeza el ex goleador del Real Madrid, quien además acompaña a la delegación chilena en su periplo por Madrid.
Copa Endesa en Perú
Desde 2011 se celebra en Perú la Copa Endesa para los más pequeños, un torneo que ha congregado en esta edición a un millar de niños de más de cien colegios de las zonas más deprimidas de Lima, el Norte Chico, Junín y Talara.
Esta Copa Endesa en Perú es fruto del acuerdo entre la compañía eléctrica, la Fundación Realmadrid y la escuela socio deportiva Martin Luther King del Agustino, un centro que los jesuitas promueven en una de las zonas más desfavorecidas de Lima con el fin de erradicar la violencia de las pandillas.
Teófilo, el “Nene” Cubillas, apadrina este evento deportivo que ha conseguido que muchos de los clasificados ya jueguen en los clubes profesionales más representativos del país, e incluso alguno de ellos ha sido convocado en la selección nacional categoría sub 15.
Como novedad, el Torneo para la integración incorporará a partir de la próxima edición en 2104 un equipo de Brasil, tras el acuerdo alcanzado este año con una escuela deportiva de Niteroi.
Un día que da la oportunidad de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promocionar sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego.
En Endesa creemos en los valores que representa el deporte, y por eso se fomenta tanto dentro como fuera de la compañía.
Dentro porque todo el grupo Enel sabe que estar en forma, puede mejorar el estado de salud de los empleados, reducir el absentismo laboral, aumentar la productividad y la satisfacción de los trabajadores , entre otros, porque, como dijo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer hace ya más de dos siglos: “la salud no lo es todo, pero sin ella lo demás no es nada”….y de momento, nadie ha podido llevarle la contraria.
Y en ambos casos, como decíamos, porque los valores del deporte, como la defensa del juego limpio, respeto por las reglas, trabajo en equipo, o valor del esfuerzo, representan los valores de Endesa.
Y el baloncesto, en concreto, los representa a la perfección: es un deporte para todos, que llega al conjunto del país, es moderno e innovador y siempre está evolucionando para ser más atractivo y competitivo.
De ahí que se comenzara uno de los proyectos más ambiciosos y relevantes en el mundo del deporte: el patrocinio de la liga de baloncesto por parte de Endesa para crear un modelo deportivo que sirva de ejemplo.
No fue un mero acuerdo de patrocinio, sino una verdadera asociación: una alianza innovadora en el mundo del baloncesto.
Y, ¿por qué ha elegido Endesa al baloncesto como principal patrocinio en su estrategia de marca?
En primer lugar, porque el baloncesto está considerado como el segundo deporte en aportación de contenidos y en aportación de vivencias y es una adecuada plataforma para aportar valor a un posicionamiento de marca que, como el de Endesa, se basa en mensajes y conceptos relevantes, como es el de la “Actitud azul”.
En segundo lugar, porque esta acción de patrocinio tiene una elevada notoriedad (supone que, por primera vez en su historia, la Liga profesional española de baloncesto tenga el nombre de una empresa), transmite un claro atributo de liderazgo (es el patrocinio en exclusiva de un deporte en el que España cosecha grandes éxitos internacionales de clubes y selección) y constituye, como la propia estrategia de marca de Endesa, un proyecto sostenido y a largo plazo.
En tercer lugar, porque la percepción social del baloncesto conecta y refuerza eficazmente algunos de los principales atributos de la “Actitud Azul”:
Es un deporte inteligente, en el que se enfrentan estrategias muy diferentes y cambiantes en cada partido.
Es un deporte innovador y moderno, a cuyo reglamento y organización se incorporan de manera constante importantes novedades para hacerlo más atractivo.
Es un deporte que potencia claramente la importancia de la relación y del trabajo en equipo por encima de las individualidades.
Es un deporte cercano, con un fuerte componente familiar y juvenil.
Es un deporte con valores, “deportivo”, en el que son excepcionales los incidentes violentos.
En cuarto lugar, porque da una respuesta muy eficaz al propósito declarado de Endesa de que sus acciones publicitarias institucionales proporcionen una importante aportación a su estrategia comercial (y viceversa):
El patrocinio ofrece importantes posibilidades para realizar actuaciones comerciales y de marketing directo en los pabellones durante los encuentros, con un público potencial presente de más de cinco millones de personas por temporada.
Las oportunidades en términos de relaciones públicas y “hospitality” contenida en el acuerdo facilitarán el desarrollo de iniciativas para apoyar los objetivos de fidelización de clientes incluidos en la estrategia comercial de la compañía.
El acuerdo abre posibilidades para el desarrollo de eventos de promoción comercial en otros espacios estratégicos distintos de los pabellones.
Los equipos más competitivos de la ACB y que cuentan con mayor seguimiento social están en los cinco territorios tradicionales de Endesa en España o en zonas que son estratégicas para la acción comercial de la compañía.
En quinto lugar, porque el reflejo de este patrocinio en los diferentes medios y canales de comunicación refleja con exactitud la estrategia de 360º que Endesa está desarrollando en sus campañas publicitarias: presencia en prensa generalista y especializada, en TV, en soportes físicos exteriores, en medios on-line (la plataforma digital de la ACB registra 1,3 millones de usuarios únicos al mes), etc.
1. Endesa y el deporte: actividades externas
De esta forma, desde la temporada 2011, Endesa es así el principal promotor del baloncesto español, tanto a nivel nacional como internacional.
La compañía patrocina no sólo la Liga profesional de baloncesto española, la Liga Endesa, sino también a las Selecciones Españolas de baloncesto (masculina, femenina y otras categorías), y es además patrocinadora de la Copa del Mundo.
1.1 Basket Lover
A través del concepto Basket Lover, Endesa pretende materializar el compromiso que esta compañía tiene con el baloncesto y con los valores que transmite, así como con sus seguidores, que encuentran en el baloncesto la energía necesaria para superar los obstáculos que se les presentan en la vida.
Serie Basket Lover. Para mostrar qué es lo que convierte al baloncesto en un deporte único que llega al corazón de sus seguidores, Endesa ha lanza una serie de 11 capítulos donde los protagonistas serán los amantes de este deporte.
El actor y humorista Dani Martínez, un apasionado del baloncesto, recorrerá distintos rincones del país en busca de historias de basket lovers: ejemplos de superación y anécdotas divertidas protagonizadas por personajes conocidos, jugadores profesionales, aficionados… todos ellos auténticos basket lovers.
La serie se puede seguir en www.basketlover.es
Programa Colegios Basket Lover 2014. Para acercar la Copa del Mundo de Baloncesto 2014 a los colegios de las ciudades sedes del campeonato, Endesa ha impulsado el Programa Colegios Basket Lover 2014. Este programa consiste en dos concursos, de dibujo y fotografía, dirigidos a los alumnos de primaria y secundaria.
Los premios para los colegios ganadores van desde clases magistrales impartidas por jugadores españoles legendarios a entradas para asistir a los partidos de la Copa del Mundo 2014.
Para conocer los detalles del concurso se puede consultar AQUÍ.
1.2 Lleva la Liga Endesa a tu pueblo
Con base en el patrocinio de la Liga Endesa y como extensión del programa de fomento del baloncesto, ser desarrolló en 2013 el programa “Lleva la Liga Endesa a tu pueblo”.
Cualquier localidad que deseara tener una cancha de baloncesto en su pueblo, podía conseguirlo si ganaba el concurso organizado por Endesa que ofrecía este premio a quien demuestre que en su entorno logran hacer que las cosas sean posibles.
El concurso se organizó a través de redes sociales, desde la plataforma http://www.actitudazul.com/.
Sólo por participar, todos los concursantes podrán ganar una minicanasta portátil entre las 1.000 primeras iniciativas recibidas.
El premio para el municipio ganador del concurso era una cancha de baloncesto reglamentaria con su alumbrado nuevo de uso público para el pueblo o ciudad.
Los 10 seleccionados, además, ganaron un balón oficial de la Liga Endesa y los 3 finalistas una placa conmemorativa.
La ganadora 2012 fue la ciudad de Gordexola (de poco más de 1.700 habitantes), que consiguió con su candidatura el apoyo de los internautas movidos por la pasión de este pueblo donde el 10% de la población practica baloncesto compartiendo la pista de frontón local para practicar este deporte, ya que carecían de otras infraestructuras.
Endesa ha conseguido que más de 60.000 personas se unan a este concurso a través de las redes sociales seleccionando a la localidad española con más "Actitud Azul", a través de la búsqueda de la localidad que mejor sabe hacer que las cosas sean posibles.
El concurso, recibió la participación de un centenar de pueblos de toda la geografía española de los que fueron seleccionados a través de un jurado especializado sólo diez de ellos.
La votación del ganador se ha realizado exclusivamente por Internet.
1.3. Jornada Solidaria
Endesa a través de su patrocinio de la Liga de Baloncesto, en el marco de su compromiso con la responsabilidad social corporativa, apuesta por el desarrollo de un plan de acción basado en la sensibilización solidaria a través del deporte.
Por ello, junto con la ACB, lanzaron en 2012, el concepto de “jornada solidaria”, eligiendo una jornada de la liga de baloncesto para promocionar el apoyo a un proyecto social concreto.
La primera Jornada Solidaria tuvo como objetivo el apoyo a UNICEF en la lucha contra la desnutrición infantil, y en 2013 ha sido a Cruz Roja en su campaña de recolección de alimentos para familias necesitadas. En cada una de ellos se recaudaron más de 40.000 euros.
2. Endesa y el deporte: actividades internas
La promoción del deporte es también un máxima dentro de Endesa y prueba de ello son varias iniciativas a destacar:
2.1 Campus Liga ENDESA
Hace dos años se puso en marcha el Campus Liga Endesa, un campamento de verano para los hijos de empleados dedicado al deporte en general y al baloncesto en particular que ha tenido una tenido una excelente acogida por parte de los empleados de la empresa, lo que permitió aumentar el orgullo de pertenencia, la identificación con el deporte y se manifestó con el respaldo del entorno familiar a la actividad.
El campamento de verano es para 100 hijos de empleados (de entre 10 y 15 años de edad), se celebra en el Club Las Encinas de Boadilla del Monte y está centrado en el baloncesto y otras actividades deportivas.
Las actividades desarrolladas consisten en prácticas de baloncesto (3 horas diarias a cargo de diez entrenadores provenientes de diferentes equipos de la Liga, como por ejemplo el Real Madrid, el Estudiantes y el Fuenlabrada).
Complementariamente a estas actividades se desarrollan otras prácticas deportivas y lúdicas, también asistidas por monitores, como ser tiro con arco, piragüismo, paintball y la visita a un parque temático de Madrid.
Además, jugadores profesionales de la Liga asisten varias jornadas para dar consejos técnicos y enseñar valores de espíritu deportivo.
2.2 Programa Entrénate
Endesa ha hecho suya la definición que preconiza la Organización Mundial de la Salud, que existe una relación directa entre la práctica regular de una moderada actividad deportiva y la salud de la persona en su más amplia acepción de triple equilibrio somático, psíquico y social, con el objetivo de que sus personas y empresas colaboradoras consigan el máximo bienestar y productividad en su actividad.
Endesa promueve así una Prevención Primaria, que es aquélla que persigue evitar que aparezcan enfermedades al promover una cultura entre sus empleados para que adopten prácticas deportivas que les reduzcan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteomusculares, que permitan tener mayor resistencia al estrés y autoestima más alta, para conformar ambientes laborales con buen clima y alto rendimiento.
Nació así el programa Entrénate que se encuadra dentro del objetivo de empresa saludable y se desarrolla en función de su Plan Estratégico de Seguridad y Salud Laboral.
El programa Entrénate tiene como objetivo general el de lograr que las personas, a través de la actividad deportiva, periódica y voluntaria, obtengan altas cotas de salud física, psíquica y social, las mantengan y sean más eficientes en su actividad diaria, contribuyendo a una mayor productividad.
Tiene como objetivos; reducir el sedentarismo y aumentar la productividad, aumentar la fidelidad (como herramienta de atracción y retención), aumentar el orgullo de pertenencia y de respeto, fomentando el espíritu corporativo, así como mejorar la imagen de la compañía, constituyendo una práctica de responsabilidad social
La práctica que se realice es financiada por Endesa en un 50% del coste de la actividad deportiva.
Gracias a este plan 3.370 empleados se ven beneficiados por la ayuda de Endesa.
Las actividades deportivas más practicadas son gimnasio, padel, natación y pilates.
2.3 Liga Adecco
Gracias a que Endesa patrocina la Selección Española de Baloncesto y el Mundial 2014, los empleados de la compañía pueden inscribirse gratuitamente en la Liga Adecco B3, una competición de baloncesto 3x3 dirigida a empresas que basa sus valores en la sana competitividad, la convivencia y la práctica deportiva saludable bajo los parámetros de calidad FEB.
La competición tiene el sello y garantía de la Federación Española de Baloncesto y cuenta con el respaldo de sus socios patrocinadores, entre los cuales se encuentra Endesa, y de las federaciones autonómicas, para promover el baloncesto en todos los ámbitos y modalidades.
En 2013, el primer año de la participación participaron 23 de Endesa (sobre un total de más de 200) y en la edición de este ejercicio se han apuntado 15 equipos de nuestra compañía de toda España.
3. Endesa y el deporte: actividades sociales
El deporte es también protagonistas de numerosas actividades sociales que promociona Endesa tanto en España como en Latinoamérica. Podemos destacar:
3.1 Torneo para la Integración
Endesa y el Real Madrid han celebrado en 2013, y por cuarto año consecutivo, el Torneo para la integración, una iniciativa a través de la cual se celebra un certamen de fútbol triangular entre niños de 12 y 13 años procedentes de Chile, Perú y de la escuela deportiva del Real Madrid.
La ciudad deportiva del Real Madrid ha acogido un año más este torneo que ha enfrentado a un equipo de su cantera con el equipo Recoleta -los ganadores de la Copa Chilectra que organiza Endesa en Chile desde hace once años-, y con el equipo de la Escuela Municipal de Talara, vencedores de la Copa Endesa en Perú que se celebra desde 2011.
Este campeonato se enmarca en el acuerdo de colaboración entre Endesa y la Fundación Real Madrid que comenzó en 2009 y que ha permitido hacer realidad el sueño de estos niños que proceden de las zonas más deprimidas de Chile y Perú.
Todos los miembros de los dos equipos latinoamericanos han realizado una visita privada por las instalaciones del Santiago Bernabeu y han asistido a un partido del Real Madrid, pudiendo ver de cerca a sus ídolos. Asimismo los pequeños futbolistas han tenido la posibilidad de entrenar en las instalaciones del Real Madrid en Valdebebas antes de disputar el torneo.
Endesa y la Fundación Real Madrid vienen desarrollando desde hace años en distintos países de Latinoamérica iniciativas de carácter social bajo el modelo de Escuelas Sociodeportivas, en las que el deporte se aprovecha como herramienta para la convivencia, la integración y la inclusión social. Estas escuelas son mixtas y van dirigidas a jóvenes de zonas vulnerables.
Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del compromiso que Endesa, como una de las principales empresas eléctricas de Latinoamérica, mantiene con el desarrollo social en los países en los que está presente a través de su política de responsabilidad social corporativa.
Endesa ya desarrolla actuaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones y zonas urbanas más necesitadas, prestando especial atención a la potenciación de programas de integración y desarrollo para la infancia y la juventud.
Copa Chilectra
La Copa Chilectra, promovida por Endesa a través de Chilectra (la compañía del grupo para la distribución eléctrica en Santiago de Chile), es una competición de fútbol masculina y femenina que nació en 2002 con el objetivo de difundir un claro mensaje entre los jóvenes chilenos: “sí al deporte; no a las drogas”.
El certamen se desarrolla en las instalaciones deportivas que fueron iluminadas por la filial de Endesa como parte de su programa de recuperación de espacios públicos creado en 1994, a través del cual se han habilitado más de 160 recintos deportivos para la comunidad.
Más de 60.000 niños han participado en esta iniciativa, desde donde han salido seleccionados chilenos, campeonas olímpicas, futbolistas profesionales y otros deportistas que ya han sido fichados por las canteras de los distintos clubes nacionales.
En la Copa Chilectra además colaboran Unicef, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Carabineros de Chile, y la Fundación Iván Zamorano, que encabeza el ex goleador del Real Madrid, quien además acompaña a la delegación chilena en su periplo por Madrid.
Copa Endesa en Perú
Desde 2011 se celebra en Perú la Copa Endesa para los más pequeños, un torneo que ha congregado en esta edición a un millar de niños de más de cien colegios de las zonas más deprimidas de Lima, el Norte Chico, Junín y Talara.
Esta Copa Endesa en Perú es fruto del acuerdo entre la compañía eléctrica, la Fundación Realmadrid y la escuela socio deportiva Martin Luther King del Agustino, un centro que los jesuitas promueven en una de las zonas más desfavorecidas de Lima con el fin de erradicar la violencia de las pandillas.
Teófilo, el “Nene” Cubillas, apadrina este evento deportivo que ha conseguido que muchos de los clasificados ya jueguen en los clubes profesionales más representativos del país, e incluso alguno de ellos ha sido convocado en la selección nacional categoría sub 15.
Como novedad, el Torneo para la integración incorporará a partir de la próxima edición en 2104 un equipo de Brasil, tras el acuerdo alcanzado este año con una escuela deportiva de Niteroi.