Victoria Arlegui. Jubilada de 80 años. Vive sola en el barrio de La Magdalena (Zaragoza)
A Victoria Arlegui, toda piropos hacia Carlos Pesqué, el técnico de ECODES que le está ayudando dentro del proyecto Ni un hogar sin energía –“Qué majico que es, el chico, si no fuera por él...”, no se cansa de repetir– su pensión de 400 euros no le llega para pagar las facturas de luz, agua y teléfono.
Así que este invierno se resignó a pasarlo sin calefacción.
Hasta que la señora contratada por el Ayuntamiento que viene a limpiarle dos veces por semana se dio cuenta y llamó a los servicios sociales, que se van a hacer cargo de los recibos correspondientes a los meses de más frío. “Usted pone su estufa y ni se le ocurra pasar frío, doña Victoria”, le dicen, y Victoria se emociona al recordarlo. [VER testimonio completo]
Turia El Karrach. Marroquí, 10 años en España. Vive sola con 4 hijos pequeños en el barrio de San Pablo (Zaragoza)
El hogar de esta mujer marroquí que lleva casi 10 años en España y vive sola con sus hijos (su marido está en Marruecos) sobrelleva una humedad del 85% que le llena de moho paredes y colchones.
“Mi hijo pequeño, de cinco años, tiene bronquitis; el mayor [de 16 años], también; este ambiente no es nada bueno para ellos”, dice con resignación.
En realidad, añade, no es un entorno saludable para nadie.
Pero es lo máximo que puede permitirse, así que en esta vivienda siguen los cinco.
ECODES le ha facilitado deshumidificadores, y burletes para aislar las puertas, así como bombillas de bajo consumo; otra ONG ha aportado una estufa de butano. [VER testimonio completo]
A Victoria Arlegui, toda piropos hacia Carlos Pesqué, el técnico de ECODES que le está ayudando dentro del proyecto Ni un hogar sin energía –“Qué majico que es, el chico, si no fuera por él...”, no se cansa de repetir– su pensión de 400 euros no le llega para pagar las facturas de luz, agua y teléfono.
Así que este invierno se resignó a pasarlo sin calefacción.
Hasta que la señora contratada por el Ayuntamiento que viene a limpiarle dos veces por semana se dio cuenta y llamó a los servicios sociales, que se van a hacer cargo de los recibos correspondientes a los meses de más frío. “Usted pone su estufa y ni se le ocurra pasar frío, doña Victoria”, le dicen, y Victoria se emociona al recordarlo. [VER testimonio completo]
Turia El Karrach. Marroquí, 10 años en España. Vive sola con 4 hijos pequeños en el barrio de San Pablo (Zaragoza)
El hogar de esta mujer marroquí que lleva casi 10 años en España y vive sola con sus hijos (su marido está en Marruecos) sobrelleva una humedad del 85% que le llena de moho paredes y colchones.
“Mi hijo pequeño, de cinco años, tiene bronquitis; el mayor [de 16 años], también; este ambiente no es nada bueno para ellos”, dice con resignación.
En realidad, añade, no es un entorno saludable para nadie.
Pero es lo máximo que puede permitirse, así que en esta vivienda siguen los cinco.
ECODES le ha facilitado deshumidificadores, y burletes para aislar las puertas, así como bombillas de bajo consumo; otra ONG ha aportado una estufa de butano. [VER testimonio completo]