CSR Innolabs presenta dossier sobre la medición del impacto social de la empresa en América Latina y el Caribe
La plataforma CSR Innolabs -los laboratorios de innovación en responsabilidad social empresarial (RSE)- creada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto Forética, ACCIONA, CEMEX, PepsiCo y SABMiller- ha publicado la cuarta entrega de esta plataforma de liderazgo y conocimiento sobre RSE y competitividad en América Latina y el Caribe.
Este dossier se enfoca en las dinámicas de medición del impacto socio-económico de la empresa, aplicado no solo a sus acciones y programas de acción social, sino en un sentido más amplio incluyendo el impacto de sus operaciones, proyectos y productos y servicios en un entorno local.
Marco conceptual genérico
Asume cuatro etapas principales:
1. análisis del entorno y su contexto
2. estudio de la motivación de la empresa
3. diálogo con grupos de interés
4. elección de indicadores.
Se presenta un análisis de distintas metodologías de medición del impacto socio- económico que se están utilizando y pueden ser aplicables en América Latina y el Caribe.
Éstas se clasifican de acuerdo a los grupos de interés a los que pueden resultar interesantes y relevantes, los objetivos empresariales a los que responden y la información que requieren.
Por ejemplo, los inversores buscan la posibilidad de comparar entre empresas para tomar mejores decisiones de inversión, mientras que otras herramientas ayudan a tomar decisiones desde la gestión empresarial, apoyando la comunicación y el diálogo interno.
La clave está en poder traducir resultados a impactos socio-económicos, ya que muchos procesos de esta naturaleza se limitan únicamente a medir dichos resultados.
Esta cuaderno digital corresponde a la edición 2013-2014 de los CSR Innolabs, que cuenta con la participación de ACCIONA, CEMEX, PepsiCo y SABMiller, junto al BID.
Asimismo, el grupo de empresas, junto al BID, están trabajando en un estudio comparativo de próxima publicación que continúa con las temáticas de gestión, evaluación y medición de impacto, aplicado a casos específicos de las empresas, e intentando establecer las claves de la medición para todo tipo de empresas en América Latina y el Caribe.
Las empresas y organizaciones interesadas en sumarse al proyecto CSR Innolabs, pueden contactar con Tomás Sercovich de Forética para más información (tsercovich@foretica.es).
El cuaderno digital de los CSR Innolabs – La Medición del Impacto Socio-económico de la Empresa se puede descargar como archivo PDF aquí o navegar online aquí.
Aquí se encuentra también información sobre el proyecto, las empresas participantes y se puede acceder a los otros cuadernos que completan esta serie, sobre negocios inclusivos en la base de la pirámide, el apoyo empresarial a emprendedores sociales y ambientales y las estrategias empresariales frente al cambio climático.
Sigue la conversación en Twitter: #csrinnolabs; @foretica
Para más información:
Contactar el Departamento de Comunicación de Forética: comunicacion@foretica.es;
(34) 91 522 79 46 y (34) 615 013 421.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El BID es una de las principales fuentes de financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe y apoya los esfuerzos de la región en reducir la pobreza y la desigualdad. Su objetivo es lograr el desarrollo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además de los préstamos, el BID ofrece donaciones, asistencia técnica y realiza investigaciones. Sus accionistas son los 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID. Facilita a través de su Oficina de Alianzas Estratégicas la cooperación con múltiples socios.
ACCIONA
ACCIONA es una de las principales corporaciones españolas, que opera en infraestructuras, energía, agua y servicios en más de 30 países. Su lema “Pioneros en desarrollo y sostenibilidad” refleja su compromiso en todas sus actividades de contribuir al crecimiento económico, al progreso social y a la protección del entorno, un compromiso reconocido por su inclusión en los índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) y FTSE4Good, entre otros. ACCIONA cotiza en el índice Ibex-35, cuenta con una plantilla de unos 34.000 profesionales y alcanzó unas ventas de 6.607 millones de euros en 2013.
CEMEX
CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Su red de operaciones produce, distribuye y comercializa en más de 50 países, a la vez que mantiene relaciones comerciales en aproximadamente 102 naciones y cuenta con 44.000 empleados en todo el mundo.
En Responsabilidad Social, contribuye al desarrollo sostenible y al empoderamiento de las comunidades, generando alto impacto social y medioambiental en los países donde tiene presencia.
CEMEX, crea así, soluciones innovadoras y sustentables para la construcción con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Actualmente cuenta con 210 centros de atención de Negocios Sociales e inclusivos en Latinoamérica, que pretenden construir un mejor futuro.
PepsiCo
PepsiCo es un líder global de alimentos y bebidas con ventas que generan más de $65 mil millones de dólares y un portafolio de productos que incluye 22 marcas que generan más de mil millones de dólares en ventas anuales cada una. Nuestras principales unidades de negocio –Quaker, Tropicana, Gatorade, Frito-Lay y Pepsi-Cola– producen cientos de alimentos y bebidas que son queridas en el mundo. La gente de PepsiCo está unida por un compromiso único de crecimiento sustentable, al invertir en un futuro más saludable para las personas y el planeta, lo cual creemos que también significa un futuro más exitoso para PepsiCo. Nosotros llamamos este compromiso Desempeño con Propósito: La promesa de PepsiCo de brindar un amplio portafolio de alimentos y bebidas para gustos locales, encontrando formas innovadoras para minimizar nuestro impacto en el ambiente, al conservar el agua y la energía, al reducir el volumen de los empaques; proveyendo un gran lugar de trabajo para nuestros asociados y respetando, apoyando e invirtiendo en las comunidades locales en las que operamos. Para mayor información visita
SABMiller
SABMiller es una de las empresas cerveceras líderes del mundo, con más de 200 marcas de cerveza y cerca de 70.000 empleados en más de 75 países. También tenemos negocios crecientes en refrescos y somos uno de los embotelladores de productos de Coca Cola más grandes del mundo. Nos hemos convertido en líder mundial nutriendo marcas locales fuertes y construyendo portafolios de marcas que respondan a las necesidades de los consumidores en cada uno de nuestros mercados. Nuestro portafolio incluye cervezas Premium internacionales tales como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft y Grolsch, así como marcas locales líderes como Águila, Castle, Miller Lite, Snow, Tyskie y Victoria Bitter. Hemos crecido gracias a una cultura de excelencia operativa, entregando productos de alta calidad, innovación y crecimiento sostenible.
Creemos que nuestro negocio no está aislado de la sociedad, y que el éxito de SABMiller está totalmente ligado al bienestar de la comunidad general.
En todas partes donde operamos, estamos trabajando para construir negocios locales fuertes que contribuyan a sus economías locales.
Forética
Forética es la asociación de empresas y profesionales de la RSE líder en España y Latinoamérica que tiene como misión fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social dotando a las organizaciones de conocimiento y herramientas útiles para desarrollar con éxito un modelo de negocio competitivo y sostenible. Actualmente cuenta con más de 200 socios.
Con representación en los principales foros de la RSE a nivel europeo y latinoamericano, Forética es partner nacional de CSR Europe y miembro de la Red Forum Empresa. En España, Forética forma parte del Consejo Estatal de RSE como vocal experto.
Asimismo, es propietaria de la Norma SGE 21, primer sistema de gestión de la responsabilidad social que permite, de manera voluntaria, alcanzar una certificación.
Este dossier se enfoca en las dinámicas de medición del impacto socio-económico de la empresa, aplicado no solo a sus acciones y programas de acción social, sino en un sentido más amplio incluyendo el impacto de sus operaciones, proyectos y productos y servicios en un entorno local.
Marco conceptual genérico
Asume cuatro etapas principales:
1. análisis del entorno y su contexto
2. estudio de la motivación de la empresa
3. diálogo con grupos de interés
4. elección de indicadores.
Se presenta un análisis de distintas metodologías de medición del impacto socio- económico que se están utilizando y pueden ser aplicables en América Latina y el Caribe.
Éstas se clasifican de acuerdo a los grupos de interés a los que pueden resultar interesantes y relevantes, los objetivos empresariales a los que responden y la información que requieren.
Por ejemplo, los inversores buscan la posibilidad de comparar entre empresas para tomar mejores decisiones de inversión, mientras que otras herramientas ayudan a tomar decisiones desde la gestión empresarial, apoyando la comunicación y el diálogo interno.
La clave está en poder traducir resultados a impactos socio-económicos, ya que muchos procesos de esta naturaleza se limitan únicamente a medir dichos resultados.
Esta cuaderno digital corresponde a la edición 2013-2014 de los CSR Innolabs, que cuenta con la participación de ACCIONA, CEMEX, PepsiCo y SABMiller, junto al BID.
Asimismo, el grupo de empresas, junto al BID, están trabajando en un estudio comparativo de próxima publicación que continúa con las temáticas de gestión, evaluación y medición de impacto, aplicado a casos específicos de las empresas, e intentando establecer las claves de la medición para todo tipo de empresas en América Latina y el Caribe.
Las empresas y organizaciones interesadas en sumarse al proyecto CSR Innolabs, pueden contactar con Tomás Sercovich de Forética para más información (tsercovich@foretica.es).
El cuaderno digital de los CSR Innolabs – La Medición del Impacto Socio-económico de la Empresa se puede descargar como archivo PDF aquí o navegar online aquí.
Aquí se encuentra también información sobre el proyecto, las empresas participantes y se puede acceder a los otros cuadernos que completan esta serie, sobre negocios inclusivos en la base de la pirámide, el apoyo empresarial a emprendedores sociales y ambientales y las estrategias empresariales frente al cambio climático.
Sigue la conversación en Twitter: #csrinnolabs; @foretica
Para más información:
Contactar el Departamento de Comunicación de Forética: comunicacion@foretica.es;
(34) 91 522 79 46 y (34) 615 013 421.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El BID es una de las principales fuentes de financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe y apoya los esfuerzos de la región en reducir la pobreza y la desigualdad. Su objetivo es lograr el desarrollo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además de los préstamos, el BID ofrece donaciones, asistencia técnica y realiza investigaciones. Sus accionistas son los 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID. Facilita a través de su Oficina de Alianzas Estratégicas la cooperación con múltiples socios.
ACCIONA
ACCIONA es una de las principales corporaciones españolas, que opera en infraestructuras, energía, agua y servicios en más de 30 países. Su lema “Pioneros en desarrollo y sostenibilidad” refleja su compromiso en todas sus actividades de contribuir al crecimiento económico, al progreso social y a la protección del entorno, un compromiso reconocido por su inclusión en los índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) y FTSE4Good, entre otros. ACCIONA cotiza en el índice Ibex-35, cuenta con una plantilla de unos 34.000 profesionales y alcanzó unas ventas de 6.607 millones de euros en 2013.
CEMEX
CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Su red de operaciones produce, distribuye y comercializa en más de 50 países, a la vez que mantiene relaciones comerciales en aproximadamente 102 naciones y cuenta con 44.000 empleados en todo el mundo.
En Responsabilidad Social, contribuye al desarrollo sostenible y al empoderamiento de las comunidades, generando alto impacto social y medioambiental en los países donde tiene presencia.
CEMEX, crea así, soluciones innovadoras y sustentables para la construcción con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Actualmente cuenta con 210 centros de atención de Negocios Sociales e inclusivos en Latinoamérica, que pretenden construir un mejor futuro.
PepsiCo
PepsiCo es un líder global de alimentos y bebidas con ventas que generan más de $65 mil millones de dólares y un portafolio de productos que incluye 22 marcas que generan más de mil millones de dólares en ventas anuales cada una. Nuestras principales unidades de negocio –Quaker, Tropicana, Gatorade, Frito-Lay y Pepsi-Cola– producen cientos de alimentos y bebidas que son queridas en el mundo. La gente de PepsiCo está unida por un compromiso único de crecimiento sustentable, al invertir en un futuro más saludable para las personas y el planeta, lo cual creemos que también significa un futuro más exitoso para PepsiCo. Nosotros llamamos este compromiso Desempeño con Propósito: La promesa de PepsiCo de brindar un amplio portafolio de alimentos y bebidas para gustos locales, encontrando formas innovadoras para minimizar nuestro impacto en el ambiente, al conservar el agua y la energía, al reducir el volumen de los empaques; proveyendo un gran lugar de trabajo para nuestros asociados y respetando, apoyando e invirtiendo en las comunidades locales en las que operamos. Para mayor información visita
SABMiller
SABMiller es una de las empresas cerveceras líderes del mundo, con más de 200 marcas de cerveza y cerca de 70.000 empleados en más de 75 países. También tenemos negocios crecientes en refrescos y somos uno de los embotelladores de productos de Coca Cola más grandes del mundo. Nos hemos convertido en líder mundial nutriendo marcas locales fuertes y construyendo portafolios de marcas que respondan a las necesidades de los consumidores en cada uno de nuestros mercados. Nuestro portafolio incluye cervezas Premium internacionales tales como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft y Grolsch, así como marcas locales líderes como Águila, Castle, Miller Lite, Snow, Tyskie y Victoria Bitter. Hemos crecido gracias a una cultura de excelencia operativa, entregando productos de alta calidad, innovación y crecimiento sostenible.
Creemos que nuestro negocio no está aislado de la sociedad, y que el éxito de SABMiller está totalmente ligado al bienestar de la comunidad general.
En todas partes donde operamos, estamos trabajando para construir negocios locales fuertes que contribuyan a sus economías locales.
Forética
Forética es la asociación de empresas y profesionales de la RSE líder en España y Latinoamérica que tiene como misión fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social dotando a las organizaciones de conocimiento y herramientas útiles para desarrollar con éxito un modelo de negocio competitivo y sostenible. Actualmente cuenta con más de 200 socios.
Con representación en los principales foros de la RSE a nivel europeo y latinoamericano, Forética es partner nacional de CSR Europe y miembro de la Red Forum Empresa. En España, Forética forma parte del Consejo Estatal de RSE como vocal experto.
Asimismo, es propietaria de la Norma SGE 21, primer sistema de gestión de la responsabilidad social que permite, de manera voluntaria, alcanzar una certificación.