Turismo chino en España: II Conferencia Chinese Friendly Cities

Me cuenta María Cortés sobre el evento que está organizando el 27 y 28 de marzo en Zaragoza: la II Conferencia Chinese Friendly Cities.
En Enclavechina facilitan las relaciones entre chinos y españoles y, en esta ocasión, actúa desde Zaragoza, como Delegación Chinese Friendly en Zaragoza y como secretaría técnica en contacto con Aragón Turismo y Zaragoza Turismo que nos respaldan en el evento.

Según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el turismo chino en España creció en 2013 un 33% respecto al año anterior.
¿España está preparada para convertirse en el destino preferido de este país?
Este es el espíritu de la segunda Chinese Friendly Cities World Conference que, tras el éxito de su primera edición en 2012 en Sevilla, se traslada a Zaragoza para celebrar durante los días 27 y 28 marzo un encuentro que estimule el debate, la investigación y divulgación de conocimientos competitivos acerca del turismo Chino en España.

A través de 27 ponencias por expertos del panorama internacional y profesionales chinos, entre los que se encuentran Modesto Lomba o el presidente de China Marketing Center, Manuel Sánchez Monasterio, esta cita se centrará en abordar la dinámica internacional y nacional; presentar los modelos de respuestas de ciudades como Sevilla, Segovia y Zaragoza; debatir sobre los modelos turísticos emergentes; establecer fórmulas para una comunicación efectiva en China y analizar el comportamiento del turismo chino evaluando las perspectivas de España y las oportunidades existentes para convertirse en un destino amigable para turistas chinos.

Las conferencias se llevarán a cabo en Hotel Palafox (C/ Marqués Casa Jiménez, s/n ­‐ Zaragoza)
Matrículas
General 57 € (incluye curso de chino gratis)
Reducido 39 € (estudiantes y desempleados)
Becas Plazas limitadas (10 plazas).

TURISMO CHINO
Más de 100 millones de ciudadanos chinos saldrán de su país durante 2014 para pasar sus días de descanso en el extranjero, según la Administración Nacional de Turismo del país. Pero, ¿cómo está aprovechando España el potencial del ya consolidado primer emisor de turistas del mundo?

Aunque en España ha habido un crecimiento de turismo chino del 33% en el último año, en realidad solamente un 0,21% del total de turistas chinos visitaron nuestro país, lo que además de suponer unas expectativas de negocio infinitas también indica que todavía queda mucho por hacer.

Atraer al turismo chino se ha convertido en el principal objetivo de localidades como Zaragoza, no sólo por ser un mercado en expansión sino porque, según datos estadísticos, es el que más gasta cuando viaja: una media de 3.000 euros por turista chino, sumando en 2012 un total de 75.000 millones de euros.

Sin embargo, es preciso un acondicionamiento previo que estimule esta ligera tendencia al alza, ya que nos encontramos ante un tipo de turista que no es fácil de satisfacer, dada la todavía deficiente adecuación cultural que se encuentra en España tras recorrer 12.000 kilómetros.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Si estás estudiando y quieres dedicarte a este mercado en auge, o ya tienes tu negocio y deseas adaptarlo al turismo chino, estas conferencias son la llave al éxito. Estudiantes y profesionales de los sectores turísticos en España, responsables o interesados en conocer en profundidad la dinámica del turismo chino: hoteleros, restauración, gastronomía, turismo de arte y/o cultural, b2b, turismo de compras, de lujo o temático. También profesionales de agencias de viaje, guías, eventos, comunicación o calidad, intérpretes, administradores o gestores, tanto público como privado.

QUIÉN ORGANIZA
Aragón Turismo junto con Zaragoza Turismo tienen como objetivo estratégico posicionarse en el mercado turístico chino. Albergar la II Conferencia Mundial Chinese Friendly Cities forma parte del plan de trabajo para llegar a ser una ciudad y Comunidad amigable para turistas chinos (Chinese Friendly City).

Esta cita también cuenta con el apoyo de TURESPAÑA, organismo nacional de Turismo responsable del marketing de España en el mundo y de crear valor para su sector turístico impulsando la sostenibilidad económica, social y medio ambiental de los destinos nacionales.

En colaboración con estas instituciones, la empresa líder en turismo chino Chinese Friendly organiza esta segunda conferencia junto con su delegación aragonesa, En Clave China.

La actividad de Chinese Friendly se centra en cualificar y preparar a establecimientos para una recepción excelente de los viajeros chinos, al mismo tiempo que comunican y representan a estos establecimientos y destinos en China. El resultado es una marca comunitaria registrada en los 27 países de la Comunidad Europea, Brasil, India y en vías de registro en USA.

En Clave China es una empresa aragonesa dedicada a facilitar las relaciones iniciales entre empresas chinas y españolas gracias a su dilatada experiencia en el país asiático y un perfecto conocimiento del idioma y su cultura, haciendo posible mediar para conseguir que los intereses de ambas partes comulguen y la inmersión cultural y empresarial sea fructífera. Además, son las Delegadas de Chinese Friendly en Aragón.