Taller de Técnicas de Prevención en Acoso Escolar: El CiberBullying.

Lugar, Zaragoza Centro Joaquín Roncal. 16 de mayo de 2014 en horario de 16,30 a 20,30
Nº de participantes: 15 - 30
Horas de duración, créditos: 4 horas Precio: 29 euros
Inscripción: A través de mail centro@in-mediacion.com

Desarrollo de contenidos, módulos y sesiones:
El taller se impartirá en una sesión de cuatro horas, en el que se desarrollarán los contenidos que a continuación se indican, todo ello se realizará a través una actividad didáctica y de dinámicas en las que se desarrollarán los contenidos expuestos, con una duración aproximada cada una de ellas de 45-50 minutos.

CONTENIDOS Y SESIONES:
I.- El ciberbullying y otras conductas de agresión psíquica y física contra los menores cometidas mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC).

1.1.- CONCEPTO
ü ¿Qué es el ciberbullying?
ü El Sexting.
ü El Grooming

1.2.- ¿EN QUE CONSISTEN?. CONDUCTAS TÍPICAS:

ü Amenazas: enviar mensajes amenazadores o desagradables por el messenger o sms con el teléfono móvil.
ü Robar contraseñas, suplantar identidades.
ü Blogs y Fotologs: publicar fotos reales o trucadas con comentarios ofensivos, publicar escritos despectivos insultantes.
ü Uso o creación de webs con contenidos ofensivos: Publicación de datos personales sin consentimiento de su titular.
ü Envió de Fotos, vídeos por e-mail o SMS/MMS, obtenidos sin conocimiento y/ o en contra de la voluntad de la víctima.
ü Encuestas a través de Internet con el fin de vejar a la víctima.
ü Utilización de los juegos on line para proferir amenazas, insultos, vejaciones…
ü Envío de correo basura, virus o suscripción de material pornográfico al correo electrónico de la víctima.
ü Envío de mensajes y fotografías sexualmente explícitas a través de medios electrónicos.
ü Obtención de imágenes de un menor con fines sexuales.

5.1.-¿QUIENES INTERVIENEN?
5.2.-¿CÓMO ACTUAR?
ü El menor.
ü El Profesorado y Centro Educativo
ü Personas implicadas

1.3.-SISTEMAS DE PREVENCIÓN
ü Padres//abuelos.
ü Profesores
ü Centro Educativo
ü Alumnos.
ü Otros agentes
ü La mediación como posible medio de prevención.

1.4.- REPERCUSIONES EN EL MENOR-VICTIMA..

ACTIVIDADES DIDACTICAS.
En el curso de la sesión se desarrollará una actividad didáctica. Esta consistirá en el estudio de un caso práctico y ejemplificativo, basado en un supuesto real. Tendrá una duración aproximada de 45 a 50 minutos. Se intentará desarrollar la totalidad del contenido del curso, así como enseñar y aprender a identificar cuando estamos ante un supuesto de ciberbullying, sexting, grooming, u otra conducta similar que suponga una agresión física