Código de conducta de ADRES

La Asociación para el Desarrollo de la Responsabilidad Empresarial y Social  tiene en cuenta que su propia responsabilidad social es un factor importante para promover la cultura y los valores de la RSE.
Una entidad sostenible es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general.

OBJETO
El objeto de este Código de Conducta es establecer el conjunto de principios y actuaciones básicas y de obligado cumplimiento que deben regir el comportamiento, no solo en la Asociación para el Desarrollo de la Responsabilidad Empresarial y Social (ADRES) sino también de todas las empresas y entidades miembros que conforman ADRES en el cumplimiento de sus funciones con carácter de RSE.

PRINCIPIOS Y REGLAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN
Estos principios y reglas dan cobertura a la triple vertiente que comprende actuaciones en materia medioambiental, social y laboral.
Materia Laboral:
-  Favorecer y apoyar el respeto de los derechos humanos reconocidos Internacionalmente como pilar fundamental y básico.
-  Fomentar la igualdad de oportunidades en materia de empleo.
Entendemos desde ADRES que no deberá producirse un tratamiento diferenciado de los trabajadores por motivo de su género, raza, color de su piel, discapacidad, origen, religión, edad u orientación sexual tal y como se recoge en las convenciones 100 y 111 de la OIT.
-  Se reconoce el derecho de todos los trabajadores a recibir una remuneración adecuada (convención de la OIT nº 100). El salario o la remuneración y otras prestaciones (sociales, vacaciones, etc.) se aplicarán de acuerdo con el principio de justicia y cumplirán, como mínimo, lo estipulado en la normativa legal correspondiente.
-  Incentivar la seguridad y la higiene laboral así como la protección en el lugar de trabajo en el marco de la normativa nacional y fomentar el desarrollo permanente para mejorar el ambiente laboral, así como un entorno de trabajo seguro y agradable.
-  ADRES apoya y fomenta las medidas de cualificación de los trabajadores en la medida en que éstas estén indicadas para ampliar y potenciar los conocimientos profesionales y específicos que sean esenciales para su actividad laboral.
La formación y el perfeccionamiento tienen una importancia básica para la evolución futura de dichos trabajadores y para el desarrollo de las compañías.

Materia Medioambiental:
-  La protección del medio ambiente así como la mejora de las condiciones de vida y del entorno son objetivos básicos para ADRES.
Participar activamente en todas las acciones y actividades que impulsen y preserven la salud, la seguridad e higiene, protección civil y el medio ambiente, así como el entorno laboral.
-  ADRES encuentra de importancia capital la mejora continua y la colaboración en la consecución del desarrollo sostenible, contribuyendo y aplicando buenas prácticas orientadas hacia la protección medioambiental desde un enfoque preventivo, fomentando la información y formación en esta cultura.
-  Al realizar sus actividades, ADRES y por defecto los miembros de la misma, deben evitar la afectación de nuestro patrimonio cultural y del ecosistema donde vivimos, asumiendo una fuerte voluntad de respeto, defensa y preservación de la cultura de nuestro país y de nuestro medio ambiente.
La concienciación de que el entorno medioambiental que nos rodea es la herencia que dejaremos a las generaciones futuras, nos debe llevar a la actuación responsable y a promover en la sociedad su protección y conservación.

Materia Social:
-  Promover desde el compromiso firme la cultura de la RSE en la empresa, el tercer sector y las administraciones públicas ante los diferentes miembros de la misma de cara al correcto cumplimiento de las actuaciones establecidas y a la concienciación de la importancia de la RSE.
-  Formación, asesoramiento y difusión en lo concerniente a RSE, incentivando el aprendizaje permanente y actualizado en la materia.
-  Organizar y promocionar eventos, promociones, actos que tengan objeto y  carácter social.
-  Servir de canal y nexo de unión  entre empresas y proyectos medioambientales y ONG