José Longás junto con Fátima Bañez y resto de socios |
- En la España de 2014 no hay mejor RSC que mantener y crear empleo estable.
- La RSC es una herramienta muy fuerte para favorecer un crecimiento sólido, estable, integrador y que genere oportunidades para todos.
- La formación es una herramienta para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y también una forma de RSC.
- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está culminando la Estrategia Española de RSC, una iniciativa que dotará a nuestro país de un marco común que permita homogeneizar y armonizar las distintas actuaciones en materia de RSC tanto en el ámbito público como privado, bajo los principios de la transparencia, cohesión social, competitividad, creación de valor compartido, sostenibilidad y voluntariedad.
Nuevo Plan Estratégico
Con motivo de la Asamblea General, los primeros ejecutivos de las empresas socio del Club de Excelencia en Sostenibilidad hicieron balance de las actividades realizadas por la asociación durante el pasado ejercicio y revisaron el nuevo Plan Estratégico que guiará su curso los próximos años.
Estas empresas son ABB España, Adecco España, AENA, BASF Española, BSH Electrodomésticos España, CEMEX España, Endesa, FCC, Holcim España, Mahou San Miguel, Iberdrola, ISS Facility Services, MONDRAGON, NH Hoteles, Orange España, Red Eléctrica de España, Renault, Renfe, SEAT y Vodafone España.
La Asamblea General ha aprobado la reelección como Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad al aragonés José Longás, Director General y Consejero Delegado de BSH Electrodomésticos de España.
En referencia al nuevo Plan Estratégico, se ponen en marcha seis Comisiones de trabajo que agrupan a los responsables de las diferentes áreas organizativas en cada una de las compañías y desde las cuales se articulan los proyectos llevados a cabo por la asociación.
Estas Comisiones son: Compras y Consumo Responsable, Gestión de la Responsabilidad Corporativa, Gobierno Corporativo, Medio Ambiente, Recursos Humanos y Reputación y Comunicación.
El principal objetivo de esta estrategia responde al compromiso de las empresas socio del Club de Excelencia en Sostenibilidad de implantar la responsabilidad corporativa como un eje transversal que involucra todas las áreas de la organización, a la vez que propician el benchmarking interno, el aprendizaje colectivo y el diálogo con la Administración Pública y los diferentes grupos de interés que concurren en la actividad empresarial.
En esta misma línea, se fortalece la oferta formativa para las empresas socio con especial énfasis en temas como: la elaboración de planes directores de RC, el análisis y medición de activos intangibles, la gestión de los derechos humanos en la cadena de valor, entre otros.
Próximos trabajos
En los próximos meses, la institución tiene previsto lanzar el Estudio Multisectorial sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa en la Gran Empresa en España 2013, el Observatorio de Consumo Responsable, el estudio sobre Expectativas de los inversores institucionales en materia social, ambiental y de orden ético de las empresas y el Observatorio de Movilidad Sostenible.
Para más información sobre jornadas, eventos y oferta formativa del Club de Excelencia en Sostenibilidad consultar su boletín.
Club de Excelencia en Sostenibilidad
El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de veinte grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables.
Los socios del Club de Excelencia en Sostenibilidad son: ABB España, Adecco España, AENA, BASF Española, BSH Electrodomésticos España, CEMEX España, Endesa, FCC, Holcim España, Mahou San Miguel, Iberdrola, ISS Facility Services, MONDRAGON, NH Hoteles, Orange España, Red Eléctrica de España, Renault, Renfe, SEAT y Vodafone España.