La empresa de restauración colectiva Serunión afinanza la formación de auxiliares de monitor a jóvenes con Síndrome de Down y con discapacidad intelectual en Cataluña.
Los alumnos que participan en estos cursos tienen la oportunidad de poner en práctica lo que han aprendido a partir de una estancia en los comedores escolares de Serunión, donde apoyarán a los monitores. Se trata de una acción diseñada conjuntamente con la Fundación Catalana Síndrome de Down, con la cual la compañía ha rubricado un acuerdo con el objetivo de facilitar el acceso definitivo de las personas con discapacidad al mundo laboral.
Los auxiliares de comedor de Serunión colaboran tanto con el equipo de cocina como con los monitores de cada centro. Durante el período de prácticas, los jóvenes que participan en este programa ayudarán a servir la comida a todos los comensales, a recoger el comedor y a asegurar que los alumnos hagan correctamente la recogida selectiva de residuos.
Serunión
La confianza de más de 2.800 clientes convierte a Serunión en la empresa de restauración colectiva líder en el mercado español. Un equipo de 16.700 profesionales pone todo su empeño en encontrar la mejor solución a las necesidades específicas de los comensales. La compañía alimenta a cerca de 450.000 personas cada día y sirve alrededor de 84 millones de menús anuales en escuelas, empresas, hospitales y centros de la tercera edad.
Para ofrecer un servicio cercano y personalizado, Serunión dispone de una red formada por 25 oficinas, 5 delegaciones de vending y 16 cocinas centrales repartidas por toda la península. Asimismo, cuenta con una división de alta gastronomía que opera bajo la marca Singularis en espacios emblemáticos de varias ciudades españolas.
La oferta de restauración y vending se complementa con servicios auxiliares como el de monitores escolares, limpieza, atención a domicilio, gestión de compras y organización de eventos. Serunión cuenta con el aval de más de 30 años de experiencia y crecimiento progresivo. Desde 2001, pertenece a la multinacional francesa Elior, la tercera operadora de restauración del mercado europeo.
Fundación Catalana Síndrome de Down
La misión de la Fundació Catalana Síndrome de Down es mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, haciendo posible su total inclusión en la sociedad y el máximo grado de dignidad, respeto, autodeterminación y bienestar.
La entidad también presta su apoyo a las familias desde el diagnóstico parental y nacimiento del bebé hasta la edad adulta.
Desde el Servicio de Integración Laboral «Col·labora» de la Fundació se trabaja para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en un entorno laboral normalizado.
Los profesionales del servicio intervienen como mediadores para hacer compatibles las características individuales de cada persona con las exigencias del mercado laboral con totales garantías de integración.
Los alumnos que participan en estos cursos tienen la oportunidad de poner en práctica lo que han aprendido a partir de una estancia en los comedores escolares de Serunión, donde apoyarán a los monitores. Se trata de una acción diseñada conjuntamente con la Fundación Catalana Síndrome de Down, con la cual la compañía ha rubricado un acuerdo con el objetivo de facilitar el acceso definitivo de las personas con discapacidad al mundo laboral.
Los auxiliares de comedor de Serunión colaboran tanto con el equipo de cocina como con los monitores de cada centro. Durante el período de prácticas, los jóvenes que participan en este programa ayudarán a servir la comida a todos los comensales, a recoger el comedor y a asegurar que los alumnos hagan correctamente la recogida selectiva de residuos.
Serunión
La confianza de más de 2.800 clientes convierte a Serunión en la empresa de restauración colectiva líder en el mercado español. Un equipo de 16.700 profesionales pone todo su empeño en encontrar la mejor solución a las necesidades específicas de los comensales. La compañía alimenta a cerca de 450.000 personas cada día y sirve alrededor de 84 millones de menús anuales en escuelas, empresas, hospitales y centros de la tercera edad.
Para ofrecer un servicio cercano y personalizado, Serunión dispone de una red formada por 25 oficinas, 5 delegaciones de vending y 16 cocinas centrales repartidas por toda la península. Asimismo, cuenta con una división de alta gastronomía que opera bajo la marca Singularis en espacios emblemáticos de varias ciudades españolas.
La oferta de restauración y vending se complementa con servicios auxiliares como el de monitores escolares, limpieza, atención a domicilio, gestión de compras y organización de eventos. Serunión cuenta con el aval de más de 30 años de experiencia y crecimiento progresivo. Desde 2001, pertenece a la multinacional francesa Elior, la tercera operadora de restauración del mercado europeo.
Fundación Catalana Síndrome de Down
La misión de la Fundació Catalana Síndrome de Down es mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, haciendo posible su total inclusión en la sociedad y el máximo grado de dignidad, respeto, autodeterminación y bienestar.
La entidad también presta su apoyo a las familias desde el diagnóstico parental y nacimiento del bebé hasta la edad adulta.
Desde el Servicio de Integración Laboral «Col·labora» de la Fundació se trabaja para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en un entorno laboral normalizado.
Los profesionales del servicio intervienen como mediadores para hacer compatibles las características individuales de cada persona con las exigencias del mercado laboral con totales garantías de integración.