Desde la expedición de la Ley 697 de 2001 que estableció el marco normativo del Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía y demás formas de energía no convencionales (PROURE), Colombia adoptó la eficiencia energética como un asunto de interés social, público y de conveniencia nacional para contribuir a la competitividad en el contexto de la sostenibilidad.
El IV Seminario de Eficiencia Energética Andesco – UPME pretende presentar a la eficiencia energética como una oportunidad de incorporar en el mercado nuevas tecnologías en sistemas, equipos y conocimiento, que contribuyan a una adecuada gestión energética en el contexto de conservación y uso sostenible de la energía.
Temario agenda académica
En esta oportunidad, ANDESCO y la Unidad de Planeación Minero-Energética- UPME, han planteado llevar a cabo el 4to Seminario de Eficiencia Energética con el fin de dar a conocer los avances de la iniciativa del Gobierno Colombiano para el desarrollo de la Agencia Nacional de Eficiencia Energética.
Así mismo, el evento presentará la aplicación de experiencia nacional e internacional en la implementación de proyectos de eficiencia energética, así como la evolución de los modelos de gestión energética y alternativas de financiamiento.
Bajar formato de inscripción CLIC AQUÍ
El IV Seminario de Eficiencia Energética Andesco – UPME pretende presentar a la eficiencia energética como una oportunidad de incorporar en el mercado nuevas tecnologías en sistemas, equipos y conocimiento, que contribuyan a una adecuada gestión energética en el contexto de conservación y uso sostenible de la energía.
Temario agenda académica
En esta oportunidad, ANDESCO y la Unidad de Planeación Minero-Energética- UPME, han planteado llevar a cabo el 4to Seminario de Eficiencia Energética con el fin de dar a conocer los avances de la iniciativa del Gobierno Colombiano para el desarrollo de la Agencia Nacional de Eficiencia Energética.
Así mismo, el evento presentará la aplicación de experiencia nacional e internacional en la implementación de proyectos de eficiencia energética, así como la evolución de los modelos de gestión energética y alternativas de financiamiento.
Bajar formato de inscripción CLIC AQUÍ