Forética considera muy positivo que la Administración General del Estado informe sobre sus resultados en aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno


El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, acaba de presentar la Memoria sobre la Responsabilidad Social de la Administración General del Estado (AGE), correspondiente a 2012.
Para ello se ha seguido los criterios del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial (CERSE) y los modelos internacionales existentes al efecto.

Forética, la asociación de empresas y profesionales líder en gestión ética y responsabilidad social empresarial (RSE), ve muy positiva la publicación de este Informe que actualiza sobre los avances de los distintos Ministerios y organismos en tres apartados: medio ambiente, derechos y políticas laborales y buen gobierno.

Las administraciones públicas deben tener un nivel muy elevado de exigencia en materia de transparencia. se trata de un aspecto fundamental para nuestra reputación como país, y un atributo que atrae la inversión extranjera y mejora la competitividad.
Germán Granda, director general de Forética.

Según el reciente estudio de Forética “El valor de la transparencia”, en base a información del Foro Económico Mundial, las economías con mayor nivel de transparencia de sus instituciones crecerán un 12% más que el resto de las economías avanzadas en el periodo 2012-2017. 
Los niveles de transparencia afectan directamente a la prima de riesgo de los países.
Elementos vinculados a transparencia y buen gobierno serán objeto de análisis en el estudio que van a elaborar Forética y Marca España en el marco del convenio que han firmado recientemente para la creación del grupo de trabajo “RSE – Marca España”.

Enlaces de interés:
- Nota de prensa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
- Estudio de Forética “El valor de la transparencia”
- Web del Consejo Estatal de RSE
- Nota de prensa sobre el convenio entre Forética y Marca España