Este domingo finaliza en el Hospital Universitario Sant Joan (Alicante) la “Semana de la Felicidad en la Vida y en el Trabajo”, una iniciativa que ha pretendido trasladar a pacientes y profesionales un mensaje cargado de positivismo.
Se trata de una idea impulsada por el jefe del Servicio de Medicina Interna de Sant Joan y profesor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jaime Merino, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Manuel Peláez.
Durante la semana están teniendo lugar una serie de actividades con las que favorecer la reflexión de que la felicidad es una meta posible y deseable, tanto en la vida como en el trabajo.
La inauguración contó con un homenaje al voluntariado que está presente en el centro hospitalario, la Asociación Humanizar y la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), “con el fin de agradecerles su esfuerzo diario por hacer un poco más felices a los pacientes”, como ha señalado el doctor Merino. En este acto se ha hecho entrega de una carta personalizada de agradecimiento y un obsequio a cerca de 60 voluntarios.
Durante la semana se podrá visitar la exposición “Felicidad en la Vida y en el Trabajo” cuyo objetivo es transmitir que la felicidad es una actitud y es alcanzable.
El miércoles, el doctor Merino impartió la conferencia “Ayudas para ser feliz en la vida y en el Trabajo”. Ese mismo día, se instaó una urna en la entrada del hospital y los trabajadores elegirán por votación a aquel que consideren que transmite más felicidad. El 2 de febrero tendrá lugar la clausura de la semana y se anunciará el nombre del trabajador que ha obtenido el mayor número de votos.
Se trata de una idea impulsada por el jefe del Servicio de Medicina Interna de Sant Joan y profesor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jaime Merino, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Manuel Peláez.
Durante la semana están teniendo lugar una serie de actividades con las que favorecer la reflexión de que la felicidad es una meta posible y deseable, tanto en la vida como en el trabajo.
La inauguración contó con un homenaje al voluntariado que está presente en el centro hospitalario, la Asociación Humanizar y la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), “con el fin de agradecerles su esfuerzo diario por hacer un poco más felices a los pacientes”, como ha señalado el doctor Merino. En este acto se ha hecho entrega de una carta personalizada de agradecimiento y un obsequio a cerca de 60 voluntarios.
Durante la semana se podrá visitar la exposición “Felicidad en la Vida y en el Trabajo” cuyo objetivo es transmitir que la felicidad es una actitud y es alcanzable.
El miércoles, el doctor Merino impartió la conferencia “Ayudas para ser feliz en la vida y en el Trabajo”. Ese mismo día, se instaó una urna en la entrada del hospital y los trabajadores elegirán por votación a aquel que consideren que transmite más felicidad. El 2 de febrero tendrá lugar la clausura de la semana y se anunciará el nombre del trabajador que ha obtenido el mayor número de votos.
Estamos convencidos que ser feliz es una actitud personal, que la felicidad no la dan los elementos materiales, que se puede ser feliz estando enfermo o siendo pobre y que el trabajo puede ayudarnos a ser felices, no es un castigo como muchas veces se ha pensado. Sin duda, se precisa tomar conciencia de lo que tenemos. Jaime Merino.