TEDxBarcelonaWomen


La próxima edición del TEDxBarcelonaWomen contará con la participación de 15 profesionales internacionales del mundo asociativo y empresarial, que revelarán sus experiencias innovadoras en la implicación de los hombres en las dinámicas de equidad de género.
A pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas décadas para conseguir una mayor equidad entre hombres y mujeres, los avances han sido en algunos campos muy limitados: continuamos teniendo alarmantes casos de violencia sexista y una escasa presencia de mujeres en puestos de liderazgo.
El objetivo de este evento TEDx es hacer hincapié en que la equidad de género no es sólo un asunto de mujeres, sino una necesidad más global que incluye también a los hombres.
A modo de inspiración, y en formato de historias personales, mezcladas con música e intervenciones artísticas, se mostrará el trabajo de importantes agentes de cambio, tanto hombres como mujeres, en el ámbito de la igualdad de género en todo el mundo: España, Reino Unido, Francia, EE.UU., Brasil, Kenia e India.
Se hablará del papel del hombre en el ámbito profesional, familiar o hasta sexual y se plantearán iniciativas pioneras, como MenCareGiving, que propone la transformación de las actitudes masculinas en el cuidado de las personas.
Participarán mujeres cuya trayectoria innovadora las ha posicionado como agentes de cambio, como es el caso de Susan Fonseca, fundadora de la Singularity University y de la red Women@TheFrontier, una novedosa iniciativa que utiliza la tecnología y las plataformas más pioneras para hacer frente a los grandes retos globales.

Este año, en TEDxBarcelonaWomen escucharemos a:
· Susan Fonseca, Singularity University y Women@TheFrontier, EE.UU. Red de mujeres “gamechangers” en el mundo.
· Justin Reeves, 10x10 y del documental Girl Rising, EE.UU. El poder de la educación de las chicas para cambiar el mundo
· Araceli Segarra alpinista. España. Primera española en subir el Everest.
· Amber Fare, Documental Speedsisters, Palestina sobre mujeres palestinas corredoras de carreras automovilísticas.
· Miguel Lorente, España. Médico forense especialista en violencia de género
· Tim Shand, Sonke Gender Justice, Sudáfrica. Implicación de hombres y chicos en políticas contra la violencia de género.
· Marta Nomen, Grup 33, España, Reinserción social de hombres y mujeres presos y nuevos modelos de prisiones
· Gary Barker, Instituto Promundo, Brasil. Iniciativa MenCareGiving, los hombres saben cuidar, que plantea la transformación de actitudes masculinas en el cuidado de las personas
· Sofana Dahlan, Saudi Arabia, CEO of Tashkeil, una incubadora de mujeres emprendedores.
· Emmanuelle Duez y Aurelie Sykes-Darmon, WoMen’Up, Francia. Red de estudiantes y empresarias. Iniciativa “¿Qué quiere la generación Y?”
· Joyce Ngumba, Akili Dada’s Innovation in Leadership Program, Kenya. Propulsión de jóvenes mujeres líderes en África
· Stefania Druga, Hackidemia, Rumania. La influencia del género y los estereotipos en la concepción de juegos y juguetes para niños
· Will Muir, Equal Community Foundation, India. Cambio de paradigma en la enseñanza de los niños.
· Actuación del grupo de música Man Ex Maqina compuesto por Max Moya (Ojos de Brujo, Asian dub Foundation, Nitin Sawhney), Tal Ben Ari y la artista anglo-argelina Ayesha, una fusión de sonidos electrónicos, voz y percusiones corporales

Otros 150 eventos TEDxWomen se celebrarán simultáneamente ese mismo día. TEDxBarcelonaWomen conectará en directo con el más importante de ellos, celebrado en San Francisco, en el que se debatirá el papel de las mujeres en el espíritu de Silicon Valley, buscando soluciones, más allá de la tecnología, para los grandes desafíos mundiales.
TEDxBarcelonaWomen tendrá lugar el jueves 5 de diciembre en el Espai Francesca Bonnemaison (Sant Pere Més Baix 7, Barcelona) a las 16h.