Mutilación genital femenina

La Comisión Europea ha presentado un documento estratégico contra la práctica dentro y fuera de la Unión Europea de la mutilación genital femenina (MGF) y que afecta a 500.000 mujeres y niñas solo en la UE y a más de 125 millones en todo el mundo.

Medidas
1. Comprensión: elaborar indicadores que permitan tener una idea más clara del número de mujeres y niñas afectadas por la mutilación genital o en situación de riesgo.
2. Prevención, sensibilización y formación de los profesionales que trabajan con las víctimas.
3. Represión efectiva por parte de los Estados miembros: apoyar la aplicación de las leyes nacionales vigentes que prohíben la mutilación genital.
4. Proteger a las mujeres en la UE: velar por la aplicación correcta de las normas europeas en materia de asilo, sensibilizar a los profesionales que trabajan en temas relacionados con el asilo y animar a los Estados miembros a reinstalar a las mujeres y niñas en situación de riesgo.
5. Erradicación en el mundo: incluir la cuestión de la MGF en los diálogos bilaterales con los países afectados, trabajar con la Unión Africana y en las Naciones Unidas promoviendo iniciativas mundiales contra esta práctica, mejorar las legislaciones nacionales y apoyar iniciativas de la sociedad civil en los países afectados, y facilitar formación y orientación sobre los asuntos relacionados con esta práctica al personal de las delegaciones de la UE.