La Universidad de Zaragoza y Atades han presentado “Presente y Futuro de los Servicios dirigidos a Personas con Discapacidad Intelectual”
La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, de la Universidad de Zaragoza y Atades han presentado el estudio “Presente y Futuro de los Servicios dirigidos a Personas con Discapacidad Intelectual”, patrocinado por la Obra Social de la CAI.
Ha presentado el acto el Rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, acompañado del Subdelegado del Gobierno, Ángel Val; Miguel Miranda, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo; Jesús Soto, Presidente de Atades; María González, Directora de la Obra Social de Caja Inmaculada, y la Directora Gerente del IASS, Cristina Gavín.
Son autores del estudio: Santiago Boira Sarto, María José Orta Costa, Mª Dolores de Pedro Herrera y Azucena Gracia Calvo.
También han asistido el responsable de Nuevas Tecnologías de Hoteles Palafox, Joaquín Pérez; el Coordinador de Salud Mental del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Mariano Sanjuan, y la Vicedecana de Ordenación Docente de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, Mariola García.
Desde hace dos años Atades desarrolla estudios focalizados en el análisis de las nuevas necesidades a las que se enfrenta el colectivo de personas con discapacidad intelectual y sus familias. En esta ocasión y en colaboración con un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, se ha realizado un estudio cuyo objetivo es el diseño de un conjunto de servicios dirigidos a personas con discapacidad intelectual que mejore la atención de sus necesidades considerando la evolución de este colectivo en el futuro.
Tras identificar las necesidades presentes y futuras de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, de la mano de: Atades, FEAPS Aragón, Fundación Rey Ardid, Fundación Virgen del Pueyo, AMIBIL y Adisciv, el Estudio ha propuesto los siguientes seis servicios:
1. Una Unidad Residencial de Servicios Psicogeriátricos, es decir, especialmente enfocada a personas con discapacidad intelectual que se hacen mayores.
2. Un Servicio de Prevención y Atención al deterioro prematuro en el entorno socio-ocupacional. Que trataría de atender el tránsito del ámbito laboral al asistencial, como consecuencia del proceso de envejecimiento prematuro de las personas con discapacidad intelectual.
3. Un Servicio de Intervención Breve dirigido a personas con discapacidad intelectual que presentan una patología psiquiátrica o trastorno de la conducta.
4. Pisos Tutelados que permiten establecer diversos grados de autonomía y el desarrollo del proyecto vital de personas que tienen capacidad de vivir de esta forma autónoma.
5. Servicio Residencial dirigido a personas con discapacidad intelectual y a sus padres, cuyo objetivo es la creación de un conjunto de apartamentos dentro de una estructura residencial orientados a la convivencia de la persona con discapacidad intelectual con sus padres ya mayores.
6. Finalmente, considerando la especificidad territorial aragonesa, se aborda una Red de atención a personas con discapacidad intelectual en el medio rural (RADIR).
Un estudio innovador
El estudio “Presente y Futuro de los Servicios dirigidos a Personas con Discapacidad Intelectual” es un trabajo innovador en el ámbito aragonés y español. Se basa entre otros trabajos en el estudio “Evolución Futura de la Población con Discapacidad Intelectual en Aragón”, con conclusiones para 2021 y 2031, elaborado para Atades y Atades Huesca, por Abay Analistas Económicos y Sociales, presentado en 2012.
El equipo investigador destaca que como resultado del aumento de la esperanza de vida tanto de las personas con discapacidad intelectual como de la población en general y de la presencia de cambios socioculturales, se constatan nuevas necesidades que reclaman el diseño y puesta en marcha de nuevos servicios orientados a personas con discapacidad intelectual y sus familias.